13 remedios caseros (probados) para la acidez de estómago

Acidez

Los remedios caseros para la acidez de estómago, como el té de jengibre, el zumo de melón o la infusión de malvavisco, son una gran opción natural para aliviar síntomas como la sensación de ardor en el estómago, el mal sabor de boca, las náuseas o los eructos constantes.

Estos remedios contienen sustancias con propiedades antiinflamatorias y antiácidas, que ayudan a reducir la inflamación, la acidez y proteger la mucosa del estómago.

Aunque no pueden sustituir el tratamiento médico, los remedios caseros son una buena opción para ayudar a controlar los ataques de acidez y pueden utilizarse para complementar el tratamiento recomendado por tu médico.

Algunas buenas opciones de remedios caseros para la acidez de estómago son:

1. Agua con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio, diluido en agua, tiene un efecto alcalinizante del tracto digestivo, neutralizando rápidamente el ácido del estómago y aliviando temporalmente las molestias de la acidez de estómago, pudiendo utilizarse durante un máximo de 2 semanas.

Ingredientes:

Modo de preparación:

Mezclar los ingredientes y tomar esta mezcla lentamente en pequeños sorbos.

El uso de bicarbonato de sodio no debe exceder las 3 cucharaditas por día, pudiendo usarse por un máximo de 2 semanas para aliviar rápidamente la acidez estomacal, ya que un uso excesivo puede causar acidez de rebote, que es cuando el estómago aumenta la producción de ácido al notar que la acidez ha disminuido. disminuido y, por tanto, las molestias de la acidez de estómago pueden empeorar. Entiende qué es el efecto rebote.

2. Té de jengibre

El té de jengibre contiene gingerol, chogaol y zingerone, que son sustancias con propiedades antiinflamatorias y antieméticas, que ayudan a aliviar la inflamación del esófago y reducir la acidez del estómago, reduciendo la sensación de acidez y ardor en el estómago, siendo una buena opción de remedio casero. para la acidez de estómago. Descubre otros beneficios del jengibre.

Ingredientes:

  • 1 cm de raíz de jengibre, cortada en rodajas o rallada;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación:

Lleva el agua a ebullición y agrega el jengibre. Déjalo hervir de 5 a 10 minutos. Retire el jengibre y beba el té en 3 a 4 dosis divididas a lo largo del día, 20 minutos antes de una comida.

Otra opción para preparar té es sustituir la raíz por 1 cucharadita de jengibre en polvo.

Este té debe ser evitado por personas con sangrado estomacal activo, debido a una úlcera, por ejemplo, o por personas que estén usando medicamentos anticoagulantes, ya que el jengibre tiene propiedades anticoagulantes que pueden causar o aumentar el riesgo de sangrado y hemorragia.

3. Té de Espinheira-santa

El té de Espinheira-santa es una gran opción como remedio casero para la acidez de estómago porque tiene propiedades antiinflamatorias, antiulcerosas y digestivas que protegen la mucosa gástrica, reducen la producción de ácido en el estómago y mejoran la mala digestión.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua;
  • 1 cucharada de espinheira-santa.

Modo de preparación:

Hervir el agua y agregar la espinheira-santa, dejándola reposar de 5 a 10 minutos. Colar y beber sin endulzar, de 2 a 3 veces al día.

Espinheira-santa no debe ser utilizado por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas, ya que puede provocar un aborto espontáneo, ni mujeres en período de lactancia, ya que reduce la producción de leche materna. Además, las personas alérgicas a esta planta no deben consumir este té.

4. Té de hinojo

El té de hinojo tiene en su composición anetol, ursol y alcanfor, con acción antiespasmódica, antiinflamatoria, analgésica y digestiva, que ayudan a aliviar la inflamación del estómago, reduciendo la sensación de ardor en la garganta, y ayuda a vaciar el estómago, siendo un excelente hogar. Opción de remedio para reducir los ataques de acidez estomacal.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de semillas de hinojo;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación:

Agrega las semillas de hinojo a la taza de agua hirviendo. Tapar y dejar enfriar durante 10 a 15 minutos. Colar y luego beber de 2 a 3 tazas al día, 20 minutos antes de la comida. Otra opción para preparar este té es utilizar una bolsita de té de hinojo. Descubra otras formas de utilizar el hinojo.

Las mujeres embarazadas no deben consumir té de hinojo.

5. Jugo de pera

El jugo de pera es rico en sustancias antiinflamatorias, como los flavonoides, que ayudan a combatir la inflamación del estómago, además de ser un jugo rico en fibra y agua que mejoran la salud digestiva, ayudan a diluir el ácido del estómago y alivian las molestias y el ardor causado por la acidez de estómago.

Ingredientes:

  • 2 peras maduras;
  • 3 gotas de limón;
  • 250 mililitros de agua.

Modo de preparación:

Licúa los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega las gotas de limón para que el jugo no se oscurezca. Beba el jugo dos veces al día, o cuando aparezcan síntomas de acidez o ardor en el estómago.

6. Vinagre de manzana

Aunque el vinagre de sidra de manzana es ácido, puede ayudar a equilibrar el pH del estómago y mejorar la acidez estomacal, la sensación de ardor en el estómago y la formación de gases en el estómago que hacen que la persona eructe con más frecuencia. Esto sucede porque los ácidos presentes en el vinagre de manzana ayudan a corregir la acidez excesiva en el estómago, lo que permite un mayor control y regulación de la acidez.

Ingredientes:

  • 1 a 2 cucharadas de vinagre de manzana;
  • 1 vaso de agua.

Modo de preparación:

Agrega vinagre de manzana al vaso de agua y mezcla. Beber 20 minutos antes del desayuno, almuerzo o cena. Es importante enjuagarse la boca con agua inmediatamente después de beber la solución de vinagre de sidra de manzana para evitar que se desgaste el esmalte dental y cepillarse los dientes 30 minutos después de beber la solución de vinagre de sidra de manzana.

7. Té de regaliz

El regaliz tiene en su composición glicirricina, que es una sustancia que ayuda a reducir la acidez del estómago, además de proteger la mucosa del estómago, pudiendo ser muy útil como remedio casero para la acidez de estómago, las úlceras gástricas y para aliviar la sensación de ardor en el estómago.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de raíz de regaliz;
  • 1 taza de agua hirviendo;
  • Miel para endulzar al gusto.

Modo de preparación:

Hervir el agua y luego añadir el regaliz, dejando que hierva otros 10 minutos. Colar y endulzar con miel, si es necesario. Beba este té hasta 2 veces al día.

El té de regaliz no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia ni por personas con problemas cardíacos.

8. Jugo de aloe vera

Aloe vera, científicamente llamado Aloe vera, tiene acción antiinflamatoria y calmante que ayuda a reducir los síntomas de acidez y ardor en el estómago. Para obtener este beneficio se debe utilizar la pulpa acuosa de la hoja, que es la parte interna.

Ingredientes:

  • 100 g de pulpa de hoja de aloe;
  • 1 litro de agua;
  • Miel para endulzar si es necesario.

Modo de preparación:

Agrega todos los ingredientes a la licuadora y licua hasta que quede suave. Beba medio vaso de jugo sólo 2 o 3 veces al día, ya que cantidades mayores de Aloe vera pueden tener el efecto contrario y causar irritación del estómago.

A la hora de preparar jugo de aloe vera, es importante cortar la base de la hoja y dejar reposar la planta en posición vertical para escurrir la aloína, un compuesto amarillo presente en la hoja que, en grandes cantidades, puede resultar tóxico. Sólo se debe utilizar la pulpa blanca de la hoja.

El jugo de aloe vera no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, las personas que toman anticoagulantes y medicamentos para tratar la diabetes o la presión arterial alta deben consultar a un médico antes de consumir jugo de aloe vera.

9. jugo de papa

El jugo de papa es una buena opción como remedio casero contra la acidez, el ardor de estómago, la esofagitis, el reflujo gastroesofágico, la gastritis y las úlceras de estómago porque es altamente alcalino y actúa neutralizando la acidez del estómago, de la misma manera que los medicamentos antiácidos.

Ingredientes:

Modo de preparación:

Para preparar este jugo, debes colocar una papa cruda en el procesador y exprimir la papa para sacarle su jugo. Otra opción es triturar la papa en una licuadora, colarla y beber el jugo. Puedes beber jugo de patata cruda, recién preparada, todos los días antes del desayuno, en ayunas.

10. Té de lechuga

El té de lechuga es otra buena opción como remedio casero para la acidez y la sensación de ardor en el estómago ya que es rico en enzimas que ayudan a desinflamar la mucosa gástrica, además de tener una acción calmante, reduciendo las molestias de la acidez y mejorando el bienestar. -ser. ser.

Ingredientes:

  • 30 g de hojas de lechuga;
  • 500 mililitros de agua.

Modo de preparación:

Coloca los ingredientes en una cacerola y déjalo hervir durante unos 10 minutos. Déjalo reposar 5 minutos y cuela. Beber 4 tazas al día.

11. Infusión de Alteia

La infusión de malvavisco, también conocida como malva-branca o malvavisco, se debe preparar utilizando la raíz de la planta medicinal. Althaea officinalis. Esta planta tiene un efecto antiinflamatorio, suavizante, calmante y protector del estómago, por lo que es otra excelente opción como remedio casero para la acidez de estómago.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de raíz de malvavisco;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación:

Agrega la raíz de malvavisco a la taza de agua hirviendo y déjala reposar por 10 minutos. Colar y luego beber hasta 2 tazas por día.

12. Jugo de plátano con miel

El jugo de plátano con miel es un estupendo remedio casero para la acidez de estómago ya que el plátano es rico en flavonoides, especialmente leucocianidina, que aumenta el espesor de la mucosa digestiva y neutraliza la acidez del estómago, actuando como un antiácido natural. La miel posee enzimas digestivas como la diástasis, amilasa, invertasa y proteasa que facilitan la digestión de los alimentos, reduciendo la sensación de pesadez de estómago y las molestias de la acidez de estómago.

Ingredientes:

  • 1 plátano mediano maduro;
  • 250 ml de agua;
  • 1 cucharada de miel.

Modo de preparación:

Licue los ingredientes en una licuadora y luego beba. Beba el jugo una vez al día o cuando aparezcan síntomas de acidez de estómago.

13. jugo de melón

El jugo de melón es una excelente opción como remedio casero para la acidez de estómago porque el melón es una fruta altamente alcalina y rica en magnesio, que es uno de los componentes de los medicamentos antiácidos, lo que ayuda a reducir la acidez del estómago y reducir la sensación de ardor. en el estomago. Además, el melón es rico en fibra que favorece la salud digestiva, promueve la regularidad intestinal y el crecimiento de bacterias intestinales saludables. Vea otros beneficios para la salud del melón.

Ingredientes:

Modo de preparación:

Licúa el melón en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Beba el jugo dos veces al día o cuando aparezcan síntomas de acidez de estómago.

Este jugo se puede consumir durante el embarazo, por lo que es una buena opción como remedio casero para la acidez de estómago durante el embarazo.



Source link