13 increíbles beneficios (y cómo conseguirlos)

Tratamientos naturales

El té de marcela, también conocido como macela o marcela-do-campo, está indicado para aliviar dolores de estómago, calambres intestinales, ansiedad, insomnio, gripe y retención de líquidos.

Marcela, cuyo nombre científico es Aquiroclina satureioidesEs rico en quercetina, limoneno, luteolina y ácidos fenólicos, que son aceites esenciales y compuestos fenólicos con propiedades analgésicas, antiespasmódicas, antivirales y calmantes.

El té de marcela se puede preparar utilizando flores secas o bolsitas, que se venden en supermercados, tiendas naturistas, farmacias y mercados al aire libre.

Principales beneficios

Los principales beneficios para la salud del té de macela son:

1. Combatir los problemas estomacales

El té de marcela posee flavonoides y aceites esenciales con acción digestiva y carminativa, por lo que se recomienda para combatir problemas como los gases y la mala digestión.

Además, el té de marcela también tiene efectos antiespasmódicos, antiinflamatorios y analgésicos, ayudando a reducir el dolor de estómago en casos de gastritis o úlceras.

2. Aliviar el dolor de cabeza

Debido a que tiene excelentes cantidades de quercetina y luteolina, que son flavonoides con propiedades analgésicas, el té de marcela ayuda a aliviar los dolores de cabeza. Consulte otros tés recomendados para los dolores de cabeza.

Además, este té también tiene un efecto calmante, ayudando a reducir los dolores de cabeza provocados por la ansiedad o el estrés.

3. Mejorar el sueño

El té de marcela contiene limoneno, un aceite esencial que actúa como calmante y sedante sobre el sistema nervioso central, favoreciendo la relajación, mejorando el sueño y ayudando a combatir el insomnio. Ver otras opciones caseras para el insomnio.

4. Reducir la ansiedad y el estrés

El té de Marcela tiene propiedades calmantes y sedantes que ayudan a relajar y calmar, aliviando la agitación, irritabilidad, insomnio, estrés y ansiedad.

5. Tratar los resfriados y la gripe

El té de marcela ayuda a tratar resfriados y gripe ya que contiene quercetina y galangina, que son flavonoides con acción antiviral e inmunomoduladora, que trabajan para fortalecer el sistema inmunológico y combatir virus como el rinovirus y la influenza.

6. Equilibra el colesterol

Debido a que tiene acción antioxidante, el té de marcela protege las células grasas contra la oxidación provocada por los radicales libres, equilibrando los niveles de colesterol en sangre y por tanto puede ayudar a prevenir enfermedades como la aterosclerosis, el infarto y la insuficiencia cardíaca.

7. Combatir los dolores menstruales

El té de marcela ayuda a combatir los dolores menstruales porque contiene quercetina, luteolina y 3-O-metilquercetina, que son flavonoides con propiedades analgésicas y antiespasmódicas que alivian el dolor y reducen la contracción de los músculos uterinos. Descubre más remedios caseros que combaten los dolores menstruales.

8. Ayuda a prevenir la diabetes

El té de marcela tiene propiedades antioxidantes que protegen las células del páncreas contra el daño causado por los radicales libres, ayudando a controlar los niveles de insulina en la sangre, por lo que es una gran opción para ayudar a prevenir la diabetes.

Además, el té de marcela también favorece el equilibrio de los niveles de glucosa en sangre, porque inhibe la acción de la alfa-amilasa y la alfa-glucosidasa, que son una de las enzimas encargadas de digerir los carbohidratos.

9. Controlar la diarrea

El té de marcela ayuda a controlar la diarrea ya que tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas, aliviando el dolor y reduciendo las contracciones intestinales. Consulte otros tés recomendados para la diarrea.

10. Fortalecer el sistema inmunológico

El té de marcela tiene efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y ayudan a combatir infecciones del sistema respiratorio, como gripe o resfriados, por ejemplo.

11. Ayuda con la curación de la piel.

El té de marcela, aplicado en forma de compresas sobre la piel, puede ayudar a acelerar la cicatrización de heridas superficiales y cerradas, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antisépticas.

12. Prevenir la caída del cabello

El té de marcela, aplicado en el cuero cabelludo, estimula la circulación sanguínea capilar, previniendo la caída del cabello.

Además, cuando este té se aplica a lo largo de las hebras del cabello, tiene un efecto aclarante, además de tener una acción protectora solar.

13. Ayuda a prevenir el cáncer

Debido a que tiene una poderosa acción antioxidante e inmunomoduladora, el té de marcela puede ayudar a prevenir la aparición del cáncer, ya que combate los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico.

¿El té de Marcela te ayuda a adelgazar?

El té de marcela puede ayudar en la pérdida de peso por su acción sedante y relajante, reduciendo la ansiedad y por tanto ayudando en la pérdida de peso en personas con atracones.

Sin embargo, el té de marcela no ayuda directamente a perder peso porque no favorece la quema de grasa corporal. Para perder peso es fundamental mantener una dieta saludable y practicar actividad física de forma regular. Consulte algunos consejos para perder peso.

Propiedades del té de marcela

El té de marcela tiene propiedades antiespasmódicas, carminativas, digestivas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, calmantes, analgésicas, hipocolesterolémicas, inmunomoduladoras y antivirales.

Cómo hacer té de Marcela

El té de marcela debe prepararse a partir de las flores secas de las que se extraen los principios activos que le confieren sus propiedades medicinales.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita (0,5 a 1,5 g) de flores secas de marcela;
  • 1 taza (té) de agua.

Modo de preparación:

En una cacerola hervir el agua. Luego de apagar el fuego, agrega las flores secas de marcela al agua hirviendo, tapa la olla y deja reposar por 5 minutos. Colar y beber el té después.

Puedes beber hasta 3 tazas de té de marcela al día, hasta por 15 días seguidos, con un descanso de 5 días antes de retomar su uso.

Posibles efectos secundarios

El consumo de té de marcela puede provocar mareos, dolor de cabeza, alergias y dermatitis de contacto tras la exposición al sol en algunas personas.

Contraindicaciones

El té de macela no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia. Este té tampoco está recomendado para niños y personas alérgicas a esta planta.

Además, las personas que utilizan medicamentos como insulina, antiepilépticos, sedantes, hipnóticos y anestésicos sólo deben consumir té de marcela bajo recomendación de un médico.