El té verde es una bebida elaborada a partir de las hojas frescas de la planta. Camellia sinensis. El té verde aporta varios beneficios para la salud, como ayudar a prevenir diversos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes, además de favorecer la pérdida de peso y mejorar la disposición física y mental.
Los beneficios del té verde se deben a que esta planta es rica en compuestos fenólicos, catequinas y flavonoides, además de contener cafeína, que actúan como antioxidantes y ejercen efectos hipoglucemiantes, antiobesidad, antiinflamatorios, antibacterianos, antivirales, antimutagénicos. , efectos diuréticos y estimulantes. .
El té verde se puede encontrar en supermercados, tiendas naturistas o farmacias en forma de polvo soluble, bolsitas de té o cápsulas.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/Green-tea-13-health-benefits-and-how-to-prepare.jpg)
13 beneficios del té verde
Los principales beneficios para la salud del té verde son:
1. Prevenir algunos tipos de cáncer
El consumo regular de té verde ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, especialmente el de próstata, colon, estómago, mama, pulmón, ovario y vejiga, ya que es rico en antioxidantes que previenen los daños causados por el exceso. de radicales libres a las células.
Además, las catequinas presentes en gran cantidad en el té verde fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a prevenir la formación de células cancerosas.
2. Ayuda con la pérdida de peso
Debido a que tiene un efecto diurético, el té verde ayuda a eliminar el exceso de líquido corporal, desinflamando y ayudando en la pérdida de peso. Descubre otras infusiones diuréticas que también ayudan a reducir la hinchazón.
Además, los compuestos bioactivos, como la cafeína, las catequinas y los flavonoides, ayudan a acelerar el metabolismo, haciendo que el organismo utilice más energía y favoreciendo la pérdida de peso.
3. Prevenir el envejecimiento prematuro
El té verde posee una gran cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres, previniendo así la aparición de arrugas, flacidez y envejecimiento prematuro.
Además, las catequinas presentes en el té verde ayudan a reducir la producción de productos de glicación avanzada (AGE), reduciendo la inflamación y previniendo la flacidez de la piel.
4. Evita resfriados y gripe
El té verde tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus, previniendo la aparición de enfermedades como resfriados y gripe causadas por los virus de la Influenza A y B.
5. Prevenir enfermedades del corazón
El té verde ayuda a regular los niveles de colesterol, especialmente el colesterol “malo”, LDL, debido a su poder antioxidante. Además, la bebida inhibe la formación de coágulos sanguíneos, previniendo enfermedades cardíacas como trombosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.
6. Mejorar la salud dental
Debido a que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, el té verde puede prevenir la formación de caries y la inflamación de las encías, reduciendo el riesgo de desarrollar periodontitis. Además, el té verde también ayuda a combatir el mal aliento.
7. Prevenir la diabetes
Debido a la acción antioxidante de las catequinas, el té verde reduce el estrés oxidativo y mejora la función de la hormona insulina, regulando los niveles de azúcar en sangre y ayudando a prevenir y tratar la diabetes.
8. Controlar la presión arterial
El té verde, además de ser diurético, tiene catequinas, que son compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes que pueden ayudar a relajar los vasos sanguíneos y, en consecuencia, regular la presión arterial.
Aunque se cree que la cafeína presente en el té verde puede aumentar la presión arterial, estudios (1,2,3) han demostrado que las catequinas, presentes en grandes cantidades en esta bebida, reducen la inflamación, la oxidación y mejoran la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a controlar la presión arterial.
Además, el té verde contiene de media 3 veces menos cafeína que el café y, por tanto, la bebida puede ser una buena opción para ayudar a controlar la hipertensión arterial.
9. Mejorar el rendimiento durante el ejercicio
El consumo regular de té verde ayuda a mejorar el rendimiento durante los ejercicios de resistencia, además de estimular la utilización de grasas por parte del organismo para generar energía y así aumentar el gasto calórico.
10. Prevenir enfermedades neurodegenerativas
Las catequinas y flavonoides presentes en el té verde tienen una importante actividad antioxidante, combatiendo los radicales libres en el cerebro y previniendo algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
Además, los polifenoles presentes en el té verde también ayudan a mejorar la memoria y la movilidad en personas que ya padecen la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
11. Mantenga la salud intestinal
Las catequinas, presentes en el té verde, tienen acción antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria, que fortalecen las bacterias beneficiosas del intestino y combaten las bacterias malas, manteniendo la salud intestinal y previniendo así la aparición de infecciones intestinales y enfermedades inflamatorias intestinales. , Por ejemplo.
Además, el té verde también contiene cafeína, un compuesto bioactivo que estimula las deposiciones naturales, facilitando la eliminación de las heces y ayudando a combatir el estreñimiento.
12. Mejorar el estado de ánimo y la concentración
El té verde contiene cafeína, una sustancia que mejora la actividad del sistema nervioso central, estimulando la liberación de serotonina y mejorando así el estado de ánimo y el bienestar general. Vea otros alimentos con cafeína que también mejoran el estado de ánimo.
Además, el té verde también aumenta la liberación de adrenalina, norepinefrina y dopamina en el cuerpo, hormonas y neurotransmisores que aumentan la concentración y disminuyen el sueño.
13. Combatir la retención de líquidos
El componente principal del té verde es la cafeína, la cual tiene propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos. Además, también tiene otros componentes en menor cantidad, como la teobromina y la teofilina, que también ayudan a estimular la diuresis, ayudando a reducir los síntomas de la hipertensión, por ejemplo.
Cómo preparar
![Imagen ilustrativa número 2](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/1709537647_439_Green-tea-13-health-benefits-and-how-to-prepare.jpg)
El té verde se puede preparar solo o junto con limón y hojas de menta, por ejemplo, ayudando a reducir el sabor fuerte del té verde.
Ingredientes:
- 1 taza de agua;
- 1 cucharadita de té verde;
- Jugo de medio limón (opcional).
Modo de preparación:
Hervir agua en una cacerola o tetera, agregar las hojas de té verde y apagar el fuego. Tapa la cacerola o tetera y déjala reposar durante 10 minutos. Colar, agregar jugo de limón y beber frío o tibio.
Cómo beber té verde
Se recomienda beber de 2 a 4 tazas de té verde al día, que deben ser entre comidas. Para las personas que tienen presión arterial alta, la recomendación es beber un máximo de 3 tazas de té verde al día.
En el caso de las cápsulas, se recomienda ingerir 1 cápsula de té verde de 2 a 3 veces al día. Descubra cómo tomar cápsulas de té verde.
El té verde debe consumirse entre comidas, ya que puede reducir la absorción de algunos nutrientes, como el hierro y el calcio.
Posibles efectos secundarios
Cuando se consume en grandes cantidades, el té verde puede provocar náuseas, dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, ardor e irritación de estómago, vómitos y cambios en los latidos del corazón.
Además, la ingesta excesiva de té verde puede disminuir la absorción de hierro y, en algunos casos, puede provocar toxicidad hepática.
Cuando no está indicado
El té verde está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, así como en niños, personas con dificultad para dormir, trastornos de tiroides, problemas renales o hepáticos, anemia, úlceras gástricas y gastritis.
Además, el té verde puede interferir con la acción de algunos medicamentos como los anticoagulantes, medicamentos para la hipertensión arterial y el colesterol alto y, por tanto, en estos casos, el consumo de té verde sólo debe realizarse tras consejo médico.