12 remedios caseros para las hemorroides (externas e internas)

Tratamientos naturales

Existen algunos remedios caseros que pueden usarse para aliviar los síntomas y curar las hemorroides externas más rápido, complementando el tratamiento recomendado por tu médico. Buenos ejemplos son un baño de asiento con ungüento de castaño de indias o hamamelis, pero hay otras soluciones que también pueden ayudar, como comer más fibra y tomar cápsulas de ajo, equinácea o psyllium.

Las cápsulas de ajo y equinácea también son buenas opciones para combatir las hemorroides internas, pero estos tratamientos caseros no deben sustituir el tratamiento recomendado por tu médico, que puede incluir el uso de analgésicos, ungüentos o bálsamos.

Vea ejemplos de ungüentos más recomendados por los médicos para tratar las hemorroides.

Medicamentos para las hemorroides externas.

Las hemorroides externas se caracterizan por la presencia de pequeños nódulos en la región anal y pueden provocar dolor, picazón y molestias considerables. Mira el siguiente vídeo para aprender a preparar 2 estupendos baños de asiento y una excelente pomada casera para aliviar este tipo de hemorroides:

1. Baño de asiento con castaño de indias

El castaño de indias es uno de los ingredientes naturales más comprobados científicamente para el tratamiento de las hemorroides externas, ya que contiene propiedades que mejoran la circulación. Además, el castaño de indias también es rico en escina, un tipo de saponina, que tiene un fuerte efecto antiinflamatorio, aliviando rápidamente el dolor y las molestias.

Ingredientes

  • 60 gramos de corteza de castaño de indias;
  • 2 litros de agua hirviendo.

Modo de preparación

Mezclar los ingredientes y dejar hervir por otros 12 minutos. Luego, déjalo enfriar, cuela y coloca la mezcla en un bol. Finalmente, deberás sentarte sin ropa interior en el agua durante 20 minutos. Este tratamiento casero debe repetirse siempre que sea necesario durante al menos 5 días.

El castaño de indias también se puede tomar en forma de comprimidos o cápsulas, y generalmente se recomienda tomar unos 300 mg al día. Vea cómo utilizar el castaño de indias.

2. Baño de asiento de ciprés

El ciprés tiene propiedades calmantes y antimicrobianas que ayudarán a controlar el dolor y hacer retroceder las hemorroides.

Ingredientes

  • 1,5 litros de agua hirviendo;
  • 8 gotas de aceite esencial de ciprés.

Modo de preparación

Coloca las gotas de aceite esencial de ciprés en agua caliente y mezcla bien. Cuando la temperatura del agua sea agradable se debe sentar en la palangana y permanecer al menos 20 minutos, dejando actuar el medicamento.

Otra opción de uso de este aceite esencial es aplicar 2 o 3 gotas sobre otro aceite vegetal, como el de almendras dulces, por ejemplo, y aplicar directamente en la zona. El aceite no debe aplicarse directamente sobre la piel ya que puede provocar ardor.

3. Ungüento casero de hamamelis

El hamamelis es otra planta con excelentes propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a aliviar en gran medida los síntomas de las hemorroides. Una buena forma de utilizar hamamelis es hacer una pomada casera:

Ingredientes

  • 60 ml de parafina líquida;
  • 4 cucharadas de cáscaras de hamamelis;
  • 60 ml de glicerina.

Modo de preparación

Coloca la parafina y el hamamelis en una cacerola y deja hervir durante 5 minutos. Luego cuela y añade 30 ml de glicerina a la mezcla. Colocar en un recipiente con tapa y guardar en el frigorífico. Usar diariamente, siempre que sea necesario, durante aproximadamente 1 mes.

4. Baño de asiento con sales de Epsom

Las sales de Epsom también se pueden usar para tratar las hemorroides, ya que son excelentes para reducir la inflamación y se pueden agregar fácilmente al agua. Por eso, además del agua tibia, que estimula el funcionamiento normal del intestino, este tratamiento casero también tiene un fuerte componente antiinflamatorio que se libera a través de las sales.

Ingredientes

  • 2 a 3 cucharadas de sales de Epsom;
  • 2 litros de agua hirviendo.

Modo de preparación

Mezclar las sales en agua hasta que se disuelvan. Luego, déjalo enfriar y reposa en un recipiente con la mezcla, sin usar ropa interior, durante unos 15 a 20 minutos. Este baño de asiento se puede repetir de 2 a 3 veces al día.

Lea también: 9 opciones de tratamiento para las hemorroides externas

5. Compresa de manzanilla

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que aplicar compresas de manzanilla sobre las hemorroides ayuda a aliviar las molestias.

Ingredientes

  • 1 cucharada de flores secas de manzanilla;
  • 100 mililitros de agua.

Modo de preparación

Deja hervir el agua, apaga el fuego y agrega las flores de manzanilla. Deja reposar 5 minutos, cuela, moja un paño limpio y aplica en la zona afectada durante 15 minutos.

6. Gelificar el aloe vera

El aloe vera, también llamado aloe vera, tiene propiedades cicatrizantes que ayudan a curar más rápidamente las hemorroides, además de reducir las molestias en la zona.

Ingredientes

Modo de preparación

Corta 3 hojas de aloe vera, retira las espinas laterales y coloca en un recipiente con agua durante 24 horas y cambia el agua cada tres o cuatro horas para que todas las hojas expulsen una sustancia llamada aloína, que puede ser tóxica.

Pasadas las 24 horas, retira el agua para extraer la pulpa de las hojas y luego guarda en un recipiente hermético y deja en el frigorífico. Colocar el gel en la zona afectada todos los días, siempre que sea necesario.

7. Compresas frías

Las compresas frías o bolsas de hielo colocadas en la zona afectada ayudan a aliviar la inflamación, especialmente en casos de hemorroides externas muy dolorosas. Para ello humedece una toalla con agua helada o coloca hielo envuelto en una toalla y colócalo sobre la zona durante 15 minutos, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario. No se recomienda aplicar hielo directamente sobre la piel.

Remedios para las hemorroides internas

Las hemorroides internas pueden ser más difíciles de tratar ya que existen pocos tratamientos caseros disponibles. Sin embargo, algunas cápsulas y alimentos ayudan a mejorar los síntomas optimizando la circulación sanguínea o la función intestinal:

1. Cápsulas de ajo

La ingesta diaria de cápsulas de ajo ayuda a fortalecer la vascularización intestinal y facilitar el flujo sanguíneo, aliviando el dolor y el malestar y reduciendo la incidencia de nuevas hemorroides.

La dosis recomendada de cápsulas de ajo al día es de 600 a 1200 mg al día repartidos en 2 a 3 tomas. Sin embargo, la dosis siempre debe ser adaptada a cada persona por un naturópata.

Además de las cápsulas, aumentar el consumo de ajo también tiene beneficios similares, por lo que otra buena opción natural es utilizar ajo siempre que sea posible.

2. Alimentos ricos en fibra

Otra excelente estrategia para aliviar el dolor causado por las hemorroides internas es ablandar las heces comiendo más fibra y bebiendo más agua.

Algunos alimentos que aflojan los intestinos son el kiwi, las ciruelas negras secas, la papaya y las semillas de calabaza, por ejemplo. Se recomienda consumir alrededor de 25 gramos de fibra para las mujeres y 38 gramos para los hombres, además de beber 8 vasos de agua al día.

Otra forma de consumir fibra es agregar 1 cucharada de Psyllium a tus comidas. Se trata de una fibra altamente soluble que se puede adquirir en farmacias y droguerías.

Vea una lista más completa de alimentos que ayudan a aflojar los intestinos.

3. Toma cápsulas de equinácea

En caso de hemorroides inflamadas muy dolorosas, las cápsulas de equinácea pueden ser una solución natural porque tienen propiedades antiinflamatorias, antibióticas e inmunoestimulantes, que alivian el dolor, ayudan a tratar la infección y también fortalecen el sistema inmunológico.

4. Té de castaño de indias

El castaño de indias tiene propiedades antiinflamatorias, vasoconstrictoras y antitrombóticas, aumentando la resistencia de las venas y disminuyendo la permeabilidad y fragilidad de los capilares, activando la circulación sanguínea y favoreciendo el retorno venoso, previniendo no sólo la aparición de hemorroides, sino también el ictus. , varices y tromboflebitis.

Ingredientes

  • 10 a 20 gramos de semillas;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación

Coloca todos los ingredientes en una cacerola y déjalo hervir durante 15 minutos. Luego colar y beber tibio de 2 a 3 veces al día.

5. Té de romero

El romero es una planta medicinal que puede actuar sobre las paredes de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea, ayudando a aliviar los síntomas de las hemorroides.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de hojas secas de romero;
  • 1/2 litro de agua.

Modo de preparación

Hervir el agua y agregar las hojas de romero. Colar y beber 3 tazas al día.