11 vitaminas principales para quedar embarazada (y cómo consumirlas)

Vida íntima

Las vitaminas del embarazo, como el ácido fólico, la vitamina B12 y B6, la vitamina C o el omega-3, pueden mejorar la calidad y la fertilidad del óvulo o el esperma, aumentando las posibilidades de quedar embarazada, además de promover el desarrollo saludable del bebé durante el embarazo.

Estas vitaminas se pueden tomar en forma de suplementos, multivitaminas, pero también se pueden encontrar en alimentos, como la carne de res, pollo, pescado, huevos, frutas, semillas de calabaza, chía o linaza, por ejemplo.

Las vitaminas para el embarazo deben usarse bajo supervisión de un obstetra, en las dosis indicadas por el médico, y normalmente se recomienda comenzar tan pronto como se planifica el embarazo.

11 vitaminas para quedar embarazada

Las principales vitaminas para quedar embarazada son:

1. ácido fólico

El suplemento de ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es muy utilizado durante el embarazo para prevenir defectos en el tubo neural del bebé y prevenir problemas como el paladar hendido o la espina bífida, por ejemplo.

Sin embargo, algunos estudios (1,2) han demostrado que el ácido fólico asociado a la vitamina B12 puede aumentar las posibilidades de quedar embarazada y también el éxito de la reproducción asistida.

Además, el ácido fólico puede ayudar a mejorar la motilidad y la calidad del esperma en hombres infértiles y mejorar los resultados de la FIV.

Generalmente se recomienda iniciar el uso de ácido fólico 3 meses antes de quedar embarazada. Descubra cómo tomar ácido fólico.

Cómo consumir: Además del suplemento, el ácido fólico se puede encontrar en alimentos como los frijoles negros cocidos, las espinacas o el hígado de pollo o res. Consulta la lista completa de alimentos ricos en ácido fólico.

2. Vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para la formación de células sanguíneas, manteniendo las funciones del sistema nervioso central y participando en el metabolismo de proteínas y carbohidratos.

Esta vitamina también ayuda a mejorar la fertilidad y reducir el riesgo de trastornos de la ovulación, además de mejorar la absorción del ácido fólico.

Además, la vitamina B12 reduce los niveles de homocisteína en el organismo, debido a su acción antioxidante y antiinflamatoria, posiblemente mejorando el perfil metabólico de las mujeres con ovarios poliquísticos, lo que es causa de dificultad para quedar embarazada.

Cómo consumir: La vitamina B12 se puede encontrar en forma de suplementos o en alimentos como pescado, carne, huevos y productos lácteos. Consulta los principales alimentos ricos en vitamina B12.

3. Vitamina B6

La vitamina B6, o piridoxina, es importante para regular los procesos químicos del organismo, ya que participa en varias reacciones metabólicas, principalmente aquellas relacionadas con aminoácidos y enzimas.

Esta vitamina contribuye a la fase lútea del ciclo menstrual que se produce poco después de la ovulación, siendo importante para la implantación del embrión, además de reducir los niveles de homocisteína en el organismo, aumentando las posibilidades de embarazo.

El exceso de homocisteína también se relaciona con una menor calidad del esperma en los hombres, lo que puede reducir las posibilidades de embarazo.

Cómo consumir: Además de encontrarse en forma de suplementos, algunos alimentos ricos en vitamina B6 son el plátano, el pescado o el pollo, por ejemplo. Consulta la lista completa de alimentos ricos en vitamina B6.

4. colina

La colina, también conocida como vitamina B8, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, además de tener un efecto neuroprotector esencial para el sistema nervioso y prevenir defectos de nacimiento en el bebé.

Cómo consumir: La colina se puede encontrar en alimentos como las yemas de huevo, el hígado de pollo cocido o la levadura, por ejemplo. Descubre todos los alimentos ricos en colina.

5. Vitamina C

La vitamina C tiene una acción antioxidante que reduce el daño a las células causado por los radicales libres, lo que puede mejorar la salud del sistema reproductivo femenino y masculino.

Esta vitamina ayuda a mejorar los niveles hormonales, así como la calidad de los óvulos y los espermatozoides, lo que puede aumentar las posibilidades de embarazo.

Cómo consumir: La vitamina C se puede encontrar tanto en suplementos como en alimentos como la piña, los anacardos, el brócoli, el limón, el kiwi y los tomates, por ejemplo. Descubra qué alimentos son ricos en vitamina C.

6. Vitamina D

La vitamina D ayuda a aumentar los niveles de hormonas en los ovarios, como la progesterona, el estradiol y la estrona, y al desarrollo de los folículos ováricos.

Además, en los hombres la vitamina D puede ayudar a mejorar la calidad del esperma.

Cómo consumir: La vitamina D se produce en el cuerpo a través de la exposición a la luz solar, pero también se puede obtener consumiendo alimentos, como pescado y huevos, o en forma de suplementos. Vea las principales formas de reemplazar la vitamina D.

7. Vitamina E

La vitamina E tiene acción antioxidante, siendo importante para mantener sanos los ovarios, contribuyendo a mejorar la fertilidad y aumentando las posibilidades de embarazo.

Además, la vitamina E puede ayudar a mejorar la motilidad de los espermatozoides en los hombres.

Cómo consumir: La vitamina E se puede obtener a través de los alimentos, encontrándose principalmente en aceites vegetales y frutos secos, pero también se puede utilizar en forma de suplementos. Ver los principales alimentos ricos en vitamina E.

8. Ferro

El hierro es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos, también conocidos como glóbulos rojos, que son los encargados de llevar oxígeno a los tejidos del cuerpo.

La deficiencia de hierro puede causar anemia por deficiencia de hierro, lo que afecta el funcionamiento de los órganos, incluido el sistema reproductivo, lo que puede causar deficiencia ovulatoria y reducir la salud de los óvulos.

De esta forma, el hierro ayuda a prevenir la anemia ferropénica, y también es importante durante el embarazo, ya que las demandas de oxígeno son mayores para el sano desarrollo del bebé.

Cómo consumir: El hierro se puede obtener a través del consumo de alimentos como carne de res, pollo, pescado, pipas de calabaza, pasas o pistachos, o utilizarlo en forma de suplementos. Consulta los principales alimentos ricos en hierro.

9. selenio

El selenio es otro mineral importante para ayudar al desarrollo de folículos sanos, lo que puede aumentar la fertilidad y las posibilidades de embarazo.

Además, el selenio también es importante durante el embarazo, para evitar complicaciones como daños al sistema nervioso fetal o abortos espontáneos.

Debido a sus propiedades antioxidantes, el selenio también es importante para la fertilidad masculina, ya que previene el daño causado por los radicales libres en los testículos y los espermatozoides, mejorando la concentración, calidad y motilidad de los espermatozoides.

Cómo consumir: El selenio se puede consumir en forma de suplementos o a través de alimentos como carne de res, pollo, pescado, nueces de Brasil, huevos o semillas de girasol, por ejemplo. Consulta la lista completa de alimentos ricos en selenio.

10. zinc

El zinc es un mineral esencial para el desarrollo de los óvulos, además de mejorar la concentración, la motilidad y el recuento de espermatozoides en los hombres.

Por lo tanto, el zinc es importante para la salud reproductiva tanto de mujeres como de hombres.

Cómo consumir: El zinc puede tomarse como suplemento o consumirse en los alimentos, ya que se encuentra en la carne de res o en el hígado, por ejemplo. Consulta todos los alimentos ricos en zinc.

11. Omega-3

El omega-3 es un tipo de grasa buena que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, regular el ciclo menstrual, aumentar el flujo sanguíneo al útero, además de fortalecer el útero y mejorar la implantación del embrión.

Además, el omega-3 puede ayudar a aumentar la cantidad de espermatozoides y su motilidad.

Cómo consumir: El omega-3 se puede encontrar en forma de suplementos o consumirse en alimentos como el salmón, el atún y las sardinas, las semillas de chía o la linaza. Vea los principales alimentos ricos en omega-3 y otros beneficios para la salud.

Multivitaminas para quedar embarazada

Los multivitamínicos o multivitaminas y minerales, tienen una combinación de vitaminas y minerales que puede ser recomendada por el obstetra durante la preconcepción.

Algunos ejemplos de nombres de multivitaminas son Natele Pre-conception o Lavitan Pre-Natal, por ejemplo.

Es importante recalcar que el uso de vitaminas para quedar embarazada debe realizarse con la indicación y orientación del obstetra.