11 formas naturales y efectivas

Nariz congestionado Síntomas

Lavarse la nariz, inhalar vapor de eucalipto y masajearse los pómulos son algunas medidas sencillas, naturales y caseras que ayudan a destapar la nariz.

La congestión nasal puede ser causada por afecciones simples como la gripe o alergias respiratorias, o por situaciones más graves como el uso prolongado de descongestionantes nasales o cambios en la estructura de la nariz, por ejemplo. Consulte las principales causas de la congestión nasal.

Por ello, es recomendable acudir a una consulta con un médico general u otorrinolaringólogo, quien valorará las causas de la congestión nasal y recomendará el tratamiento más adecuado, que puede incluir el uso de medidas caseras o medicamentos.

11 consejos para desbloquear tu nariz

Las principales formas de desbloquear la nariz son:

1. Hazte un lavado nasal

El lavado nasal, que se puede realizar con una jeringa sin aguja o un irrigador nasal, ayuda a eliminar la mucosidad y las secreciones de los senos nasales, ayudando a destapar la nariz.

Para lavar, simplemente disuelva 1 cucharada de sal en 1 taza de agua y llene la jeringa o irrigador nasal. Después, coloca la jeringa, o irrigador, en una de las fosas nasales e introduce el agua salada, dejando que el líquido salga por la otra fosa nasal. Repite el mismo proceso en la otra fosa nasal. Otra forma de lavarse la nariz es utilizando una solución salina al 0,9%. Consulta las instrucciones paso a paso para lavarte la nariz.

2. Inhala vapor con eucalipto

Inhalar vapor de eucalipto es una excelente manera de destapar la nariz y no causa ninguna molestia, pudiendo ser utilizado también por niños mayores de 12 años. El vapor de agua fluidifica las secreciones y el eucalipto es descongestionante, ayudando a destapar la nariz.

Para inhalar, simplemente disuelve 3 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con 500 ml de agua hirviendo e inhala el vapor durante unos 5 minutos, colocándote una toalla sobre la cabeza para mantener el vapor.

3. Humedecer el ambiente

Humedecer el ambiente ayuda a que las vías respiratorias estén más hidratadas y menos irritadas, siendo una buena opción para aliviar las molestias y facilitar la eliminación de secreciones en caso de congestión provocada por el exceso de mucosidad.

Para humidificar la casa, puedes colocar baldes o palanganas con agua caliente en la habitación, darte una ducha con agua caliente o utilizar un humidificador de aire eléctrico. Descubre otras formas de humidificar el ambiente.

4. Bebe de 2 a 3 litros de agua al día.

El agua es muy importante para diluir y facilitar la eliminación de secreciones, mejorando la respiración. Además, también puedes beber tés, especialmente aquellos que tienen propiedades descongestionantes, como el de eucalipto o el de menta, por ejemplo.

5. Consume alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es un nutriente muy conocido por fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a recuperarse más rápido de los resfriados y la gripe, que son las principales causas de la congestión nasal.

Algunos de los alimentos ricos en vitamina C son la piña, la acerola, el anacardo, el limón o la mandarina, por ejemplo. Vea una lista de otros alimentos ricos en vitamina C.

6. Toma una ducha caliente

Al tomar una ducha caliente, el vapor del agua puede ayudar a diluir la mucosidad nasal y facilitar su eliminación, reduciendo así las molestias de la congestión nasal.

7. Usa una toalla caliente con menta

Usar una toalla tibia y húmeda con té de menta en la cara ayuda a aliviar los síntomas de congestión nasal, ya que este té tiene propiedades expectorantes, ayudando a liberar la flema y la mucosidad que causan malestar. Vea otros beneficios del té de menta.

8. Nebulizar

Nebulizar es una estupenda forma de destapar la nariz, ya que a través de la inhalación de vapor, las vías respiratorias se hidratan más y las secreciones se vuelven más líquidas, facilitando su eliminación, mejorando la congestión nasal y las molestias de la nariz tapada.

Para realizar la nebulización se debe utilizar un nebulizador eléctrico, agregando de 5 a 10 ml de solución salina al 0,9% al vaso del nebulizador. Luego, debes sentarte cómodamente, colocarte la mascarilla nebulizadora e inhalar el vapor profunda y lentamente durante unos 20 minutos o hasta que se acabe el suero. Vea otras formas de nebulizar.

9. Beba té caliente

Beber tés calientes, como el té de jengibre y ajo o el té de menta, por ejemplo, puede ayudar a destapar la nariz, ya que tienen propiedades descongestionantes, antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a eliminar mucosidades y secreciones. y aliviar la inflamación de las vías respiratorias. Mira cómo preparar tés para destapar tu nariz.

Además, beber tés calientes ayuda a mantener el organismo hidratado, y también se pueden ingerir comidas calientes, como sopas o caldos, que ayudan a desbloquear la nariz y reducir el dolor y la irritación de la mucosa nasal.

10. Elevar la cabecera de la cama

Una buena forma de destapar la nariz por la noche es elevar la cabecera de la cama, ya que al acostarse aumenta el flujo sanguíneo hacia la nariz, y al acostarse se dificulta el drenaje de las secreciones nasales hacia la garganta, lo que puede empeorar la nariz. congestión. .

Para elevar el cabecero se puede utilizar un soporte de cama, bloques de cemento, madera maciza o libros viejos, por ejemplo, ya que ayuda a mantener el cuerpo más inclinado y las vías respiratorias abiertas, facilitando el paso del aire.

11. Masajea tus pómulos

Para aliviar las molestias de la congestión nasal, puedes masajear tus pómulos y nariz con una mezcla hecha con 1 cucharada de aceite vegetal, como jojoba y coco, y 2 gotas de aceite esencial de menta, eucalipto o lavanda, durante 5 minutos.

Cómo destapar la nariz de tu bebé

La nariz tapada en los bebés es muy común, debido al pequeño diámetro de sus fosas nasales, lo que puede causar muchas molestias, ya que no saben cómo deshacerse de la mucosidad para respirar mejor.

Algunas formas naturales de destapar la nariz de su bebé incluyen:

  • Utilice solución salina lavar las fosas nasales del bebé, aplicando unas gotas o chorros en una de las fosas nasales y succionando con un aspirador nasal;
  • Realizar un suave masaje. desde la parte superior de la nariz hasta la parte inferior;
  • Coloca una almohada alta debajo del colchón del bebé para facilitar la respiración;
  • Nebulizar con 5ml de solución salinadurante 15 a 20 minutos, 3 a 4 veces al día, ayudando a diluir la secreción nasal.

Si el ambiente es muy seco se recomienda utilizar humidificadores de aire o dejar una toalla mojada extendida dentro de la habitación del bebé, evitando cubos para evitar accidentes. Vea otras formas de tratar la congestión nasal en los bebés.

El aceite esencial de eucalipto no debe utilizarse en bebés y niños menores de 12 años porque puede provocar alergias y dificultad para respirar.

Cuando usar medicamentos

El uso de medicamentos para destapar la nariz sólo debe realizarse bajo recomendación de un médico y varía según la causa de la congestión nasal o cuando las opciones caseras no pueden aliviar esta condición.

Algunos medicamentos que pueden recomendarse para destapar la nariz incluyen antihistamínicos, como bromfeniramina y clorfeniramina; y descongestionantes, como fenilefrina, oximetazolina y pseudoefedrina, que pueden usarse por vía nasal u oral y ayudan a aliviar la congestión nasal, facilitando la respiración. Descubre otros remedios recomendados para desbloquear tu nariz.

Es importante recordar que los descongestionantes nasales sólo deben usarse bajo supervisión de un otorrinolaringólogo, debido a que pueden empeorar la congestión nasal debido al efecto rebote, donde el medicamento deja de tener efecto, manteniendo la mucosa inflamada y empeorando la congestión nasal. . Entiende qué es el efecto rebote.

Concierte una cita con un otorrinolaringólogo en la región más cercana: