1

11 consejos eficaces para disimular las ojeras a diario

Noticias

¿Las ojeras te causan problemas? ¡No te preocupes, hay una solución! Conoce, de la lista que hemos preparado, 11 consejos para disimular las ojeras en el día a día:

Cualquiera que nunca se haya despertado con un “hermosoUn par de ojeras debajo de los ojos deberían arrojar la primera piedra. Ya sean violetas o marrones, estas manchas en la piel, que aparecen justo debajo de los ojos, no son nada bonitas. De hecho, pueden aparecer por distintos motivos, desde una mala noche de sueño hasta incluso factores genéticos.

Y, aunque en algunos casos no se puede escapar de esa mirada de “oso panda”, lo cierto es que existen trucos eficaces a la hora de disimular las ojeras. Una excelente manera de hacer esto, por ejemplo, es usar rojo lápiz labial. Sin embargo, cabe mencionar que la técnica no es recomendable para principiantes en el mundo del constituir.

Para quienes tienen miedo de dejarlo todo manchado, o no quieren tomar una medida tan “drástica” en relación a estas manchas, los consejos seleccionados son la mejor solución. Esto se debe a que, además de formas de remediar las ojeras, también enumeramos algunas formas sencillas de evitar que aparezcan o se intensifiquen.

De hecho, querido lector, el cuidado de las temidas ojeras va mucho más allá de una noche de sueño reparador. Es necesario prestar atención a los cuidados básicos para esta zona del rostro desde que nos levantamos hasta que nos quitamos la constituir. ¿Quiero ver?

Consulte 11 consejos para ocultar las ojeras a diario:

1. Protector solar

1

La piel debajo de los ojos es mucho más fina y delicada que áreas como brazos, piernas e incluso otras partes de la cara. Por eso, utilizar protector solar es un paso importante para evitar e incluso disimular las ojeras, ya que esta pequeña parte de ti puede pigmentarse fácilmente y, por tanto, volverse más visible.

2. Crema para los ojos

2

Los cosméticos específicos para el contorno de ojos son excelentes combatientes en esta guerra contra las ojeras, especialmente los enriquecidos con vitamina A, que estimula la producción natural de colágeno. Con el uso, la piel de esta región se vuelve menos fina y menos transparente, suavizando la apariencia de las ojeras.

Pero, según los dermatólogos, la mejor opción es productos cosméticos con un bajo concentración de ácidos retinoicos. Esto evita que aparezcan otras imperfecciones en la piel debido al uso continuo de un producto tan concentrado.

3. Graso constituir removedores

3

Dar preferencia a constituir removedores que tienen más aceite en su composición, como los bifásicos, que “funden” el constituir. Los productos que requieren mayor fricción para eliminar las impurezas en esta región pueden terminar empeorando las ojeras.

4. agua fría

4

Cuando te laves la cara, evita el agua caliente, por muy tentadora que parezca. Puede parecer una tontería, pero la temperatura del agua influye en la aparición de las ojeras: el vapor y el agua caliente, por ejemplo, acentúan la pigmentación oscura en esta región; mientras que el agua fría calma la piel, ayuda a cerrar los poros y no estimula las manchas oscuras debajo de los ojos.

5. Corrector sólido y cremoso

5

Esta es la mejor opción para quienes quieren disimular las ojeras de forma más eficaz, especialmente con los sticks. Esto se debe a que estos productos tienden a tener una mejor cobertura y no se desprenden fácilmente de la piel.

6. Corrector de lo correcto

6

Elige correctores similares a tu tono de piel o, como máximo, un tono más bajo para disimular las ojeras. Si prefieres los de color, sabes elegir: en tonos melocotón neutralizan bien las ojeras azules, que suele ser el problema de la mayoría de personas. Por otro lado, en esta región se deben evitar los tonos amarillos, ya que suelen resaltar mucho en el rostro.

7. Corrector correcto

7

No es el exceso de producto sobre la piel lo que garantizará una buena cobertura de las ojeras. Lo ideal es utilizar los correctores en capas finas. Además, la aplicación más eficaz es la que comienza por las partes más oscuras, de modo que las partes que no necesitan tanta corrección reciban menos producto y tengan un aspecto más natural.

Además, a la hora de aplicar el corrector hay que tener en cuenta que existen otros problemas de los que preocuparse además de las ojeras: patas de gallo, según la edad; y marcas de expresión. Para evitar resaltar estos detalles, evita aplicar el corrector demasiado cerca de las pestañas inferiores y de las esquinas exteriores de los ojos.

8. Corrector bien extendido

8

Por otro lado, las esquinas internas de los ojos pueden y deben recibir el producto para que tus ojeras queden camufladas. No olvides difuminar bien el producto, espejándolo hasta el borde de la nariz, para que la cobertura quede natural.

9. Sombras nude y brillantes

9

Si la intención es disimular las ojeras, profesional constituir Los artistas aconsejan optar por sombras nude con un ligero brillo, en un tono más oscuro que tu piel. Esto se debe a que los tonos más claros tienden a resaltar el área oscura debajo de los ojos.

10. Curvax

10

Perfeccionar las pestañas es una excelente manera de desviar la atención del área inferior de los ojos. Para ello, utiliza un rizador de pestañas antes de aplicar el rímel, tanto en las pestañas superiores como en las inferiores. Si eres hábil con constituirlas pestañas postizas también son una gran arma contra el problema.

11. Lápiz ligero en la línea de flotación.

11

Blanco o beige, estas son las mejores opciones para camuflar las ojeras. Además de abrir más los ojos y hacerlos más brillantes, el foco de atención se aleja instantáneamente de las zonas oscuras.

Y si quieres una opción más natural contra las ojeras y otros pequeños dilemas cotidianos, consulta: 9 usos del té bolsas que nunca imaginarías.

Fuente: Libro Ratraca