Los remedios caseros para la gripe incluyen hierbas medicinales, como el guaco y la cúrcuma, que tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, ayudando a combatir algunos síntomas, como dolor de garganta, tos y secreción nasal, por ejemplo.
A la hora de tratar la gripe, también es importante priorizar alimentos como las naranjas y los limones, que contienen vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando así a recuperarse de la gripe. Vea otros alimentos que también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Los remedios caseros para la gripe no sustituyen al tratamiento recomendado por tu médico y, por tanto, sólo deben utilizarse para complementar el tratamiento indicado y ayudar a la recuperación.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/ir/cp/tratamento-caseiro-para-gripe_11187_l.webp)
Algunas opciones de remedios caseros para ayudar a tratar la gripe son:
1. Té de jengibre con limón
El té de jengibre con limón contiene gingerol, vitamina C y zingerona, compuestos con acción antiinflamatoria, antimicrobiana y antioxidante, que ayudan a aliviar los síntomas de la gripe, como la irritación de garganta y la tos. Vea cómo el jengibre puede ayudar a tratar la gripe.
Ingredientes:
- 2 cm de jengibre fresco o 1 cucharada de jengibre en polvo;
- Gotas de jugo de limón;
- Agua.
Modo de preparación:
Coloca 2 cm de jengibre fresco en 200 ml de agua, o 1 cucharada de jengibre en polvo por cada 1 litro de agua. Hervir de 10 a 15 minutos, dejar enfriar, colar, agregar gotas de limón y beber 3 tazas al día.
Quién no puede consumir: Este té no está recomendado para niños menores de 6 años, para personas que usan medicamentos anticoagulantes, que padecen cálculos biliares y enfermedades hemorrágicas. Además, las mujeres embarazadas y las personas que toman medicamentos para controlar la presión arterial alta y la diabetes sólo deben consumir este té bajo la supervisión de un médico.
2. Zumo de naranja con limón y propóleo
Por ser rico en compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como vitamina C y flavonoides, el jugo de naranja con limón y propóleo fortalece la inmunidad, ayudando a combatir el virus de la gripe.
Ingredientes:
- 2 naranjas;
- 1 limón;
- 1 cucharada de postre de miel;
- 2 gotas de extracto de propóleo.
Modo de preparación:
En un vaso exprime 2 naranjas, 1 limón y añade 1 cucharada de postre de miel. Por último, añade 2 gotas de extracto de propóleo, mezcla bien y bebe.
Quién no debe consumir: Este jugo no está recomendado para personas con alergia a las abejas, al propóleo o a algunos de los componentes de este producto. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consumir este jugo bajo supervisión médica.
3. Té verde con miel
Debido a que contiene flavonoides y catequinas, que son compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria, el té verde ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. La miel tiene propiedades antimicrobianas, ayudando a aliviar los síntomas de la gripe, especialmente la tos.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de té verde;
- 1 cucharada de postre de miel;
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Coloque el té verde en agua hirviendo. Tapar y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Después de enfriar, colar, endulzar el té con 1/2 cucharada de postre de miel y beber.
Quién no debe consumir: Este té no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Este té tampoco está recomendado para niños ni para personas con problemas de tiroides, riñones, hígado, gastritis, úlceras e insomnio. Además, las personas que toman medicamentos para la diabetes, la hipertensión arterial o anticoagulantes sólo deben consumir este té bajo supervisión médica.
4. Té de ajo con limón
El ajo contiene alicina, aliina y alhoeno, compuestos con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a aliviar algunos síntomas de la gripe, como el dolor de cabeza y la congestión nasal.
Ingredientes:
- 1 diente de ajo;
- 200 ml de agua;
- 1 cucharada de jugo de limón.
Modo de preparación:
Hierve el agua. Luego, agrega el diente de ajo machacado o picado al agua hirviendo, dejándolo reposar de 5 a 10 minutos. Colar, agregar jugo de limón y beber.
Quién no debe consumir: Este té no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, este té no está recomendado para niños menores de 2 años y para personas con problemas como gastritis, úlceras, presión arterial baja y sangrado. Las personas que toman medicamentos para la presión arterial alta o anticoagulantes sólo deben beber este té con recomendación de un médico.
5. Té de guaco con miel
El té de guaco contiene propiedades expectorantes, antiinflamatorias y broncodilatadoras, por lo que es una gran opción para ayudar a tratar problemas respiratorios, aliviando síntomas como la tos y las flemas.
Ingredientes:
- 3 g (1 cucharada) de hojas secas de guaco;
- 150 ml de agua hirviendo;
- 1 cucharada de miel.
Modo de preparación:
Coloca las hojas de guaco en agua hirviendo. Enfriar y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Luego agrega miel y bebe de 2 a 3 tazas al día.
Quién no debe consumir: Este té no está recomendado para niños menores de 3 años. Además, las mujeres embarazadas y las personas con determinados problemas de salud, como cáncer, tuberculosis, diabetes y enfermedades hepáticas, tampoco deben consumir este té. Las personas que utilizan medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios deben consultar a un médico antes de beber este té.
6. Leche caliente con jengibre y anís estrellado
La leche caliente hidrata la garganta y alivia algunos síntomas de la gripe, como secreción nasal, dolor de garganta y tos. El jengibre y el anís estrellado contienen compuestos con propiedades antiinflamatorias y antivirales, que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir la gripe.
La leche puede aumentar temporalmente la viscosidad de la saliva en la boca y la garganta, lo que puede parecer que aumenta la producción de moco. Sin embargo, la leche no aumenta la producción de moco en los pulmones y, por tanto, puede consumirse durante la gripe, salvo en casos de alergias o intolerancias.
Ingredientes:
- 300 ml de leche;
- 2 cm de jengibre fresco;
- 1 cucharadita de semillas de anís estrellado molidas.
Modo de preparación:
Coloca todos los ingredientes en una cacerola y deja hervir durante 10 minutos. Después de que la leche comience a burbujear, espera en el fuego otros 2 minutos. Dejar enfriar, endulzar con miel y beber aún tibio antes de acostarse.
Quién no debe consumir: Esta bebida no debe ser consumida por personas con alergias o intolerancia a la leche. Esta bebida tampoco se recomienda para niños menores de 6 años, para personas que usan medicamentos anticoagulantes, para personas con cálculos biliares o enfermedades hemorrágicas. Las mujeres embarazadas y las personas que toman medicamentos para controlar la presión arterial alta y la diabetes sólo deben consumir esta bebida bajo supervisión médica.
7. Té de anís estrellado
El té de anís estrellado es una gran opción para aliviar los síntomas y combatir el virus responsable de la gripe, porque contiene ácido shikímico, un compuesto con acción antiviral. Descubre todos los beneficios del té de anís estrellado.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de semillas de anís estrellado molidas o 2 estrellas de anís;
- 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Agrega el anís al agua hirviendo, tapa y deja reposar unos 10 minutos. Luego cuela y bebe de 2 a 3 tazas al día.
Quién no debe consumir: El té de anís no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas con niveles altos de estrógeno y niños.
8. Té de cúrcuma
La cúrcuma es una raíz con poderosa acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana, que fortalece el sistema inmunológico, ayudando a reducir los síntomas de la gripe, como la irritación de garganta. Descubra cómo la cúrcuma ayuda a tratar la gripe.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo;
- 150 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Coloca la cúrcuma en agua hirviendo, tapa y deja reposar de 10 a 15 minutos. Beba de 2 a 3 tazas al día hasta que mejoren sus síntomas.
Quién no debe consumir: Este té no se recomienda para personas con úlceras gástricas, cálculos biliares y que estén usando medicamentos anticoagulantes. Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia sólo deben beber este té bajo supervisión médica.
9. Té de piel de naranja con canela y miel
El té de piel de naranja es rico en vitamina C y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes que fortalecen las células del sistema inmunológico, ayudando a mejorar la gripe.
Ingredientes:
- 1 cucharada de piel de naranja fresca o deshidratada (sin la parte blanca);
- 200 ml de agua hirviendo;
- 1 trozo pequeño de canela en rama;
- 1 cucharada de postre de miel.
Modo de preparación:
Lavar bien y pelar la naranja. Agrega la cáscara de naranja y la rama de canela al agua hirviendo, tapa y deja reposar de 5 a 10 minutos. Quitar la piel, añadir la miel y beber inmediatamente.
Quién no debe consumir: Este té no debe ser consumido por personas con úlceras estomacales o intestinales.
10. Jugo de acerola
La acerola es rica en ácido succínico, flavonoides y vitamina C, compuestos con propiedades inmunomoduladoras y antioxidantes que mejoran las funciones de las células de defensa del organismo, ayudando a combatir el virus de la gripe.
Ingredientes:
- ½ vaso de acerolas frescas;
- 250 ml de agua;
- 1 cucharada de postre de miel.
Modo de preparación:
Lavar bien las acerolas y colocar en una licuadora con 250 ml de agua y licuar bien. Colar, endulzar con miel y beber inmediatamente.