10 beneficios y cómo utilizarlo (con recetas saludables)

Anemia

El berro es una verdura rica en vitamina C, vitamina A y flavonoides, compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a prevenir situaciones como la diabetes, la hipertensión arterial y la gripe, por ejemplo.

Al contener excelentes cantidades de fibra, los berros prolongan la saciedad, reduciendo la ingesta de alimentos y favoreciendo la pérdida de peso. Además, esta verdura también aumenta la hidratación de las heces y facilita la formación de torta fecal, previniendo el estreñimiento. Vea una lista de otros alimentos que son fuentes de fibra.

Los berros tienen un sabor ligeramente picante y se encuentran generalmente en supermercados y mercados, pudiendo consumirse crudos, como en ensaladas, patés y jugos, o cocidos, en preparaciones como salteados, guisos, sopas, tortillas y arroces. Esta verdura también se puede utilizar para preparar remedios caseros, como tés y almíbares.

Beneficios para la salud de los berros

Los principales beneficios para la salud del consumo de berros son:

1. Prevenir la diabetes

Debido a que contiene buenas cantidades de fibra, los berros ayudan a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes, además de ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en quienes ya padecen la enfermedad.

2. Fortalecer los huesos

Los berros son ricos en vitamina K, vitamina esencial para la formación y fortalecimiento de los huesos, previniendo la osteoporosis y situaciones como caídas y fracturas. Mira cómo incluir otros alimentos ricos en vitamina K en tu dieta.

Además, los berros también tienen buenas cantidades de calcio, un mineral que participa en la formación y mantenimiento de la salud ósea.

3. Ayuda a prevenir el cáncer

Los berros ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de páncreas, mama o colon, porque contiene grandes cantidades de flavonoides, isotiocianatos y glucosinolatos, compuestos bioactivos con potente acción antioxidante, que combaten los radicales libres, impidiendo su aparición y multiplicación. de células cancerosas.

4. Prevenir el envejecimiento prematuro

Al ser un vegetal rico en vitamina C, vitamina importante para la producción y absorción de colágeno, el berro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, previniendo las arrugas y el envejecimiento prematuro.

Los berros también son ricos en glucosinolatos, compuestos bioactivos con potente acción antioxidante que combaten los radicales libres, uno de los responsables del daño a las células sanas de la piel.

5. Mantener la salud ocular

Los berros contienen buenas cantidades de luteína y zeaxantina, carotenoides presentes en los ojos que ayudan a combatir los radicales libres y proteger la retina. Estos compuestos son importantes para mantener la salud ocular, previniendo situaciones como la degeneración macular y las cataratas asociadas a la edad.

6. Prevenir enfermedades cardiovasculares

Por contener fibra, los berros ayudan a reducir la absorción de grasas de los alimentos en el intestino, favoreciendo el equilibrio de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y previniendo enfermedades como la aterosclerosis, el infarto, la hipertensión arterial y el hígado graso.

7. Fortalecer el sistema inmunológico

Los berros son ricos en vitamina C, vitamina A y flavonoides, compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria que fortalecen el sistema inmunológico, combatiendo virus, bacterias y hongos, ayudando a prevenir y tratar situaciones como tos, alergias, bronquitis, sinusitis y gripe. . Vea cómo utilizar berros para ayudar a combatir la tos.

8. Combatir el estreñimiento

Debido a que contiene buenas cantidades de fibra, los berros ayudan a aumentar la absorción de agua en el intestino, suavizando las heces, mejorando la función intestinal y combatiendo el estreñimiento.

9. Prevenir el sangrado

Presente en cantidades óptimas en los berros, la vitamina K es un nutriente esencial para mantener la coagulación sanguínea normal, previniendo hemorragias en caso de lesiones, como cortes o fracturas.

10. Ayuda con la pérdida de peso.

Los berros pueden ayudar en la pérdida de peso, porque es una fuente de fibra que ayuda a prolongar la saciedad, reduciendo la ingesta de alimentos a lo largo del día.

Además, los berros son bajos en grasas y calorías, por lo que son una gran opción para incluir en dietas de adelgazamiento.

tabla de información nutricional

La siguiente tabla proporciona información nutricional por 100 g, equivalentes a 3 tazas, de berros crudos picados:

Es importante recordar que los beneficios de los berros se consiguen principalmente cuando se mantiene una dieta equilibrada asociada al ejercicio físico regular.

como consumir

Los berros se pueden consumir crudos, en ensaladas, patés y zumos, o cocidos, utilizándose en preparaciones como salteados, guisos, sopas, tortillas y arroces.

La forma cocida de berros contiene un nivel más alto de carotenoides en comparación con la versión cruda. Sin embargo, los compuestos antioxidantes como los glucosinolatos y los flavonoides generalmente se pierden durante la cocción prolongada de los berros y, por tanto, conviene evitar cocinar esta verdura durante mucho tiempo.

Los berros también se pueden utilizar en tratamientos caseros para el esputo o la tos para preparar infusiones y jarabes:

  • Jarabe de berros: En una cacerola colocar 250 ml de jugo puro de berros licuado en una licuadora con 1 taza de miel y hervir a fuego lento, hasta que tenga una textura viscosa. Después de enfriar, agregue 5 gotas de propóleo. Tomar 1 cucharada de este jarabe, 3 veces al día, hasta que mejore la expectoración;
  • Té de berros: Agrega 1/2 taza de hojas y tallos de berros picados a 150 ml de agua hirviendo, tapa y deja reposar la mezcla de 5 a 10 minutos. Colar, endulzar con 1 cucharada de miel y beber de 2 a 3 tazas de este té al día, hasta que mejore la tos y la expectoración.

Los berros también se pueden utilizar para preparar un almíbar casero con nabo, piña y remolacha, y se recomienda para reducir los síntomas de la bronquitis y la tos. Vea cómo utilizar berros para ayudar a tratar la bronquitis.

¿Quién no puede consumir?

El consumo excesivo de berros puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y, por ello, las mujeres embarazadas no deben consumir esta verdura en forma de infusiones o jarabes.

Además, los berros pueden interferir con la acción de algunos medicamentos, como la warfarina, el litio y la clorzoxazona y, por ello, se recomienda consumir este vegetal sólo bajo supervisión médica.

Recetas saludables con berros

Algunas recetas saludables de berros incluyen jugo de berros, ensaladas y salteados.

1. Jugo de berros

Ingredientes:

  • 2 tallos de berros;
  • 200 ml de zumo de naranja;
  • 5 gotas de propóleo.

Modo de preparación:

Lavar bien los tallos de los berros. Licue todos los ingredientes en una licuadora y tómelo hasta tres veces al día.

2. Ensalada de berros

Ingredientes:

  • ½ manojo de berros;
  • ½ cebolla morada;
  • 1 tomate italiano;
  • 1 pizca de sal;
  • Pimienta negra al gusto;
  • 1 cucharadita de jugo de limón;
  • 1 cucharada de aceite de oliva.

Modo de preparación:

Lavar bien las hojas de berro, secarlas y colocarlas en una fuente. Picar la cebolla en rodajas finas y añadir a los berros. Pica el tomate en cubos y transfiérelo a la fuente para servir. Sazone la ensalada con aceite de oliva, sal, pimienta, jugo de limón y sal. Mezclar bien y servir.

3. Berros salteados

Ingredientes:

  • 1 manojo de berros;
  • ½ cebolla pequeña picada;
  • 1 diente de ajo picado;
  • 1 tomate picado;
  • 1 cucharadita de sal;
  • 1 cucharada de aceite de oliva.

Modo de preparación:

Lavar y secar bien las hojas de berro. En una sartén calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio durante 3 minutos. Agrega los berros y revuelve, con una cuchara, hasta que las hojas se marchiten. Añade el tomate y la sal, deja que se cocine otros 3 minutos y sirve.

4. Paté de ricota y berros

Ingredientes:

  • ½ manojo de berros (solo hojas picadas);
  • ½ taza de requesón;
  • 150 g de ricota fresca;
  • ½ cebolla;
  • Pimienta negra al gusto;
  • 2 dientes de ajo;
  • jugo de ½ limón.

Modo de preparación:

Lavar y secar bien las hojas de berro. Picar la cebolla y el ajo en cubos. Colocar en una procesadora y licuar hasta que queden en trozos muy pequeños. Agrega las hojas de berro y el jugo de limón y bate un poco más, hasta que quede suave. Agrega la ricota y bate un poco más en el procesador. Transfiera la mezcla a un bol y agregue el requesón y la pimienta negra, mezclando bien con una cuchara. Servir con tostadas o pan.