10 beneficios de la lactancia materna para la salud de tu bebé

10 beneficios de la lactancia materna para la salud de tu bebé

Nutrición

La leche materna es un alimento esencial para el bebé que, además de garantizar que cuenta con todas las nutrientes necesario para el crecimiento y desarrollo normal, aporta varios salud beneficios, como prevenir la diarrea, fortalecer el sistema inmunológico o prevenir la aparición de deficiencias nutricionales.

La leche materna es el único alimento que bebés necesitan hasta los 6 meses, y no es necesario complementar su dieta con ningún otro alimento o líquido, ni siquiera agua.

Para aprovechar todos los beneficios de la leche materna, siempre que sea posible, se debe alentar a las mujeres a amamantar. Sin embargo, existen algunas situaciones en las que la lactancia materna puede estar contraindicada, como cuando la madre tiene VIH, consume drogas o está en tratamiento contra el cáncer, por ejemplo. Ver las principales contraindicaciones de la lactancia materna.

Los principales beneficios de la leche materna para el bebé son:

1. Proporcionar todo nutrientes hacia bebé

La leche materna se produce de forma equilibrada, teniendo una composición adecuada de proteínas, carbohidratos, grasas y agua, para favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé.

Idealmente, el bebé debe succionar toda la leche de un pecho antes de pasar al otro, ya que así recibe toda la leche. nutrientes del feed completo.

2. Facilitar la digestión

La leche materna es fácilmente digerida por el bebéintestino, lo que favorece la adecuada absorción de nutrientes y mayor frecuencia de alimentación.

Normalmente, cuando un niño consume fórmula infantil en polvo, la digestión es más lenta, lo que puede provocar algunas molestias gástricas.

3. Reducir los calambres

La facilidad de digestión de la leche materna también ayuda a evitar problemas como gases y cólicos intestinales, además de contener sustancias encargadas de proteger y reparar el intestino del recién nacido.

4. Prevenir la anemia

La leche materna contiene un tipo de hierro que es altamente absorbido por el bebéEl intestino de, además de contener vitamina B12 y ácido fólico, importantes para la producción de glóbulos rojos, las células encargadas de transportar oxígeno en la sangre.

Ver todos los nutrientes en la leche materna.

5. Evita la diarrea

La leche materna es rica en bacterias que pueblan el intestino del recién nacido y crean una flora intestinal equilibrada, actuando como una barrera protectora que también ayuda a la digestión y a la regulación del tránsito intestinal.

6. Fortalecer el sistema inmunológico

Por ser rica en anticuerpos producidos por la madre, la leche materna es una forma natural de fortalecer la bebélas defensas del organismo, protegiendo al niño frente a problemas como asma, neumonía, gripe, dolor de oído y problemas intestinales, por ejemplo.

La leche materna incluso ayuda a prevenir enfermedades graves en las primeras etapas de la vida del recién nacido. Si el bebé enferma, el cuerpo de la madre aumenta la cantidad de proteínas y células de defensa en la leche, facilitando la bebéLa recuperación.

7. Estimular el desarrollo del sistema nervioso.

La leche materna es rica en DHA, un tipo de grasa buena que participa en la formación de neuronas y favorece la memoria. aprendiendo y atención.

El DHA es uno de los componentes del omega-3, un nutriente importante también para prevenir problemas neurológicos como el TDAH, el Alzheimer y la demencia.

8. Prevenir la obesidad

Debido a su efecto antiinflamatorio, los niños que amamantan durante la infancia tienen un menor riesgo de tener problemas como obesidad, diabetes y problemas cardíacos a lo largo de sus vidas.

9. Prevenir las alergias

Los bebés que son amamantados exclusivamente hasta los 6 meses de edad tienen menos posibilidades de desarrollar alergias alimentarias, especialmente alergias a la leche, la soja, el pescado y los mariscos, los huevos y el maní.

Descubra también qué no comer durante la lactancia para evitar problemas en el bebé.

10. Esté siempre listo para ser consumido

Finalmente, además de ser el mejor alimento para el bebéla leche materna está siempre lista, a la temperatura adecuada y libre de contaminaciones que puedan provocar diarreas e infecciones en el recién nacido.

Beneficios de la lactancia materna para las mujeres

La lactancia materna también puede traer beneficios a la mujer, siendo los principales:

  • Promueve una pérdida de peso más rápida después del parto, ya que la lactancia materna ayuda a quemar alrededor de 500 adicionales calorias por día para crear y mantener su suministro de leche;
  • Ayuda a tener una recuperación más rápida después del parto, ya que estimula las contracciones del útero para que vuelva a su tamaño normal y reduce el riesgo de posparto sangrado;
  • Reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario, tipo E diabetes e hipertensión;
  • Reducir el riesgo de infección del tracto urinario;
  • Reducir la posibilidad de anemia;
  • Incrementar la confianza y la autoestima de las mujeres.

Además, la lactancia materna ayuda a las mujeres a mantener un estado emocional más saludable, reduciendo el riesgo de posparto depresiónya que la lactancia materna produce naturalmente hormonas calmantes, como la oxitocina y la prolactina, que promueven la reducción del estrés.