Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso

Cortar queso – Cómo cortar cada tipo de queso y tipos de cuchillos ideales

Uncategorized

El acto de partir queso va mucho más allá de simplemente cortar un alimento, es necesario tener en cuenta algunos factores importantes.

Un buen amante del queso sabe muy bien que este alimento merece total dedicación y mimo. Después de todo, independientemente del tipo de queso, este manjar tan querido necesita cuidados especiales para mantener intacto su incomparable sabor. Para conseguirlo, la forma correcta de partir el queso es muy importante, ya que dependiendo de la forma o utensilio utilizado, podría acabar arruinando la experiencia al catador.

Para muchos, el acto de elaborar y disfrutar un buen queso es una especie de arte. Los franceses lo dicen. Por eso, para ellos conocer y respetar las normas de elaboración de una tabla de quesos es fundamental. Y eso se aplica a cualquier amante del queso.

Pero, para priorizar el sabor de la comida, es necesario saber partir el queso correctamente, respetando su forma, grosor y textura. Por eso, conservar y cortar el queso marca la diferencia en su sabor.

Por eso, hoy aprenderemos todo sobre partir queso, conociendo los tipos y los utensilios ideales para hacerlo. ¡Vamos!

El acto de partir queso.

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
Estilo de vida al minuto

Entonces, como vimos arriba, la forma de partir el queso es muy importante, sobre todo porque hay una gran variedad de tipos de queso en el mercado. Por ello, debes respetar sus particularidades a la hora de cortar un queso para servirlo.

Si bien algunos tipos de queso necesitan igualar su corteza y pasta, otros no. Entiende, nos referimos como pasta a la parte del queso que se encuentra debajo de la fina capa exterior, conocida popularmente como corteza del queso.

En primer lugar, es imprescindible sacar el queso del frigorífico al menos 30 minutos antes de servirlo. Por ello, lo mejor es no cortarlo ni quitarle la piel hasta que estés listo para consumirlo. Esto evita que el queso se seque alterando su sabor.

Por tanto, el acto de partir el queso debe tener en cuenta algunos factores, como el tipo de pasta y su formato. Y todo esto va ligado al tipo de cuchillo que se debe utilizar, respetando siempre estos detalles.

Lo ideal es no utilizar el mismo cuchillo para partir diferentes quesos. Esto se debe a que, al utilizar el mismo utensilio en varios quesos, puedes acabar alterando el sabor original de un queso con el de otro.

Tipos de cuchillo para cortar queso

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
quata

Un punto crucial a la hora de partir queso es elegir el cuchillo adecuado para hacerlo. Por tanto, existen varias opciones para cortar cada tipo de queso.

Incluso tienes la opción de adquirir un juego completo de cuchillos para diferentes tipos de queso. Pero, si no tienes uno, puedes adaptar el uso de los cuchillos según el tipo de queso, ya sea más duro, más tierno o más cremoso.

Cuchillo multiusos

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
quata

El cuchillo multiusos lo encontramos en todos los hogares, por lo que si no tienes un kit de cuchillos especiales para queso, podrás utilizarlo sin ningún problema. Este tipo de cuchillo es una gran opción, ya que se puede utilizar con cualquier queso.

Cuchillo dentado y punta de brocheta.

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
quata

Este tipo de cuchillo es más adecuado para cortar quesos con corteza más dura. Además de proporcionar un corte fino, sin arruinar el queso, su punta en forma de brocheta se puede utilizar incluso para perforar y recoger los trozos.

Cuchillo de filo afilado

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso

El cuchillo con bordes afilados es ideal para cortar quesos tipo parmesano, que son más duros. De esta forma, la punta permite perforar el exterior del queso y cortarlo en virutas. De hecho, esta es la forma correcta de consumir este tipo concreto de queso.

Cuchillo de mayor superficie

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
Magdalena

Un cuchillo con mayor superficie es la mejor opción para cortar quesos más cremosos. Esto se debe a que sirve como espátula, lo que facilita la recogida del queso. Gran opción para cortar quesos brie y camembert.

Cable

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
quata

En este caso no se trata precisamente de un tipo de cuchillo, pero el cortador de alambre es la mejor opción para cortar quesos con textura veteada, como el queso gorgonzola, por ejemplo. Su diferencia es precisamente mantener la textura original del queso.

Cómo cortar tipos de queso

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
Agro Mogiana

Entonces, ahora que conoces los tipos de cuchillos que se utilizan para partir el queso, aprendamos la forma correcta de cortarlos. Esta parte de cortar y servir el queso debe tener en cuenta una regla de etiqueta crucial: cortar en trozos iguales, para que todos reciban el mismo tamaño de queso.

  • Quesos cilíndricos altos o cortos: Quesos como el Gruyère, Itálico y Gouda hay que cortarlos en triángulos, empezando por el centro del queso. De esta manera, puedes cortar cada pieza en cuatro partes más pequeñas. Esto también se aplica a los quesos cilíndricos más pequeños, como el Brie.
  • Quesos cilíndricos horizontales: Los quesos tipo provolone también se deben cortar en rodajas, y luego en gajos. Empiece siempre a cortar el queso desde el centro de cada rebanada.
  • Quesos pequeños: Los quesos pequeños, como el Minas y el Camembert, deben cortarse en hasta ocho lonchas triangulares. Y en el caso de los quesos más pequeños, de 100 gramos de peso, hay que partirlos por la mitad.
  • Quesos redondos: Los quesos tipo edam se deben partir preferentemente en cuartos. Con este tipo de queso lo ideal es utilizar un cuchillo especial para facilitar la acción.
  • Quesos en forma de pirámide: Este tipo de queso siempre hay que cortarlo desde la parte más alta hasta su base, creando lonchas triangulares.

Consejo sobre cómo almacenar queso

Cortar queso - Cómo cortar cada tipo de queso
Portal de queso

Además de cuidar el corte del queso, su conservación también es fundamental para mantener la calidad y el sabor de los alimentos. Por eso, lo ideal a la hora de comprar queso es elegir formas enteras o trozos más grandes. Así que corta un trozo para consumir rápidamente, en un plazo máximo de tres días, y guárdalo en un recipiente con tapa.

La pieza restante se debe guardar en el frigorífico para consumirla posteriormente. Por eso, cuando vayas a consumir esta pieza, sácala un poco del frigorífico antes de servir, como hemos comentado antes. Después de todo, a nadie le gusta el queso frío, ¿verdad?

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? Aprovecha para aprender a montar una mesa de embutidos.

Fuentes: Regina Portal do Queijo Tirolez Quatá

Imagen de portada: Lactimonte

Imágenes: Portal do Queijo Agro Mogiana Madalena Lifestyle ao Minuto