Regar plantas – Cómo hacerlo, frecuencia, tiempos y cuáles no son necesarios

Uncategorized

Las plantas requieren cuidados específicos, especialmente en lo que respecta al riego. Consulte consejos sobre cómo regar las plantas correctamente y mantener su jardín saludable.

¿Sabes regar las plantas? Te preguntamos esto porque cultivar plantas en casa va más allá de una cuestión estética y decorativa. Es traer un poco de naturaleza, de lo que está vivo, a tu espacio privado. Además, es una gran oportunidad para conectar con el mundo natural y adoptar hábitos más saludables.

Un buen ejemplo de cómo las plantas pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente es el creciente hábito de cultivar huertos en casa. En una vida moderna con un día a día ajetreado, este contacto con la naturaleza, aunque sea pequeño, puede proporcionar una sensación de paz y comodidad.

Sin embargo, si tener plantas en casa es tu deseo, es necesario que prestes atención a cuidados específicos de jardinería. Especialmente cuando se trata de regar las plantas.

Pero, antes que nada, es muy importante elegir plantas que sean fáciles de cuidar, sobre todo si no dispones de mucho tiempo. De esta forma garantizas la atención necesaria sin interferir en el tiempo del que dispones.

Además de los cuidados básicos, como cantidad de sol y ventilación, saber regar las plantas es un principio fundamental de la jardinería. Y si quieres aprender a regar las plantas correctamente, consulta los siguientes consejos:

¿Cuál es el mejor momento para regar mis plantas?

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
El blog de la planta

Lo mejor, antes que nada, es consultar siempre las condiciones meteorológicas del día. Los cambios de temperatura pueden ser grandes indicadores de que es el momento ideal para regar. Por eso, antes de empezar a regar las plantas, es un buen momento. Sin embargo, hay una regla general que indica que el mejor momento para regar es por la mañana o al final de la tarde (a partir de las 15 horas). Además, conviene comprobar si el suelo de la planta está seco o húmedo. Este consejo también funciona como una buena indicación de si tu planta necesita ser regada o no en ese momento.

Pruebe colocando un palillo o un dedo en la tierra y comprobando si está húmeda o seca.

Consejo extra: Evita regar las plantas en épocas de mucho calor, ya que el agua se absorberá rápidamente. Además, tampoco se recomienda regar por la noche, ya que la absorción de agua será más lenta.

Y si ya todo este proceso te ha empezado a resultar difícil, una alternativa es invertir en plantas que no necesiten muchos cuidados. De esta forma no renuncias a tener una planta en casa y además no pierdes mucho tiempo.

¿Cuál es la frecuencia recomendada?

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
El blog de la planta

Seguro que sabes que una regla básica que no suele fallar es evitar encharcar el suelo. Esto se debe a que el exceso de agua puede provocar el ahogamiento de las raíces y, como consecuencia, la aparición de enfermedades y hongos.

En general, no existe una frecuencia exacta con la que se deben regar las plantas. Es muy importante evaluar siempre las condiciones del suelo y los factores climáticos. Por tanto, no riegues las plantas innecesariamente. Intente hacer una prueba colocando un palillo o un dedo en la tierra para comprobar si está húmeda o seca.

También es muy importante prestar atención a las señales que dan las plantas. Hojas marchitas, tierra con aspecto agrietado y quemaduras son algunos ejemplos de cómo tu planta pide ayuda.

En caso de duda, conviene conocer mejor las especies y sus necesidades. Mira una selección de 5 plantas que no necesitan agua.

5 plantas que no necesitan mucha agua

1 – Pata de elefante

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Pinterest

Es una gran opción para los amantes del uso de plantas en la decoración. ¡Sus hojas rizadas son encantadoras! Y lo mejor: tiene la capacidad de almacenar agua en su baúl. Perfecto para aquellos que no tienen mucho tiempo. Aunque esta especie de planta no necesita mucha agua, es importante observar siempre el aspecto de las hojas. Las hojas secas y marrones son señal de que es necesario regarlas, si están amarillas indican exceso de agua.

2 – árbol de caucho

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Pinterest

Se trata de una especie de planta con una alta capacidad para vivir en sequía. Durante el verano requiere más cuidados, con agua y suelo más húmedos. Durante el invierno puede pasar hasta 1 mes sin recibir agua.

3 – Espada de San Jorge

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Pinterest

Es uno de los más conocidos por no necesitar muchos cuidados. Lo cierto es que esta especie sobrevive con muy poca agua, especialmente en las estaciones más frías. El consejo de mantenimiento es dejar que la tierra absorba completamente el agua y no regar en exceso.

4 – Empate

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Pinterest

Otra especie que puede prescindir de riegos frecuentes. Esto se debe a que sus rizomas, tallos subterráneos, son capaces de acumular suficientes nutrientes para su supervivencia. Es importante prestar atención a las hojas de color marrón, ya que pueden ser un indicio de falta de agua.

5 – Árbol paraguas

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Pinterest

Como otras especies, el árbol paraguas también soporta bien la falta de agua. Por cierto, este tipo de planta prefiere la falta de agua al exceso. Por tanto, tenga cuidado al regar esta especie.

¿Cómo debo regar las plantas?

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
El blog de la planta.

En primer lugar: regar siempre las plantas con agua a temperatura ambiente. Esto evita el choque térmico. Vea una guía simplificada paso a paso:

1 – Verter agua lentamente en la base de la planta para que la absorción sea completa

2 – Revisar toda el agua que se encuentra en la planta, para evitar excesos de agua.

3 – No es necesario mojar la mayoría de las hojas de las plantas. Cuidado con las salpicaduras de agua que pueden provocar enfermedades e incluso quemaduras bajo el sol.

¿Puedo mojar las hojas?

Regar las plantas: ¿realmente sabes cómo hacerlo?
Blog.floramorumby

Como mencionamos anteriormente, dependerá de tu tipo de planta. Por ejemplo, las plantas violentas que tienen hojas sensibles no deben mojarse. La mejor opción es aplicar agua sólo en la base de la planta, con cuidado o en platos pequeños. En el caso de platos pequeños, es muy importante tener cuidado con el exceso de agua, principalmente para evitar la proliferación del mosquito del dengue. Por tanto, cubre los platos con arena para absorber mejor el agua.

Consejo extra: Si puedes, evita utilizar platos pequeños. Los expertos en jardinería dicen que esta práctica puede favorecer el encharcamiento y, como resultado, la pudrición de las raíces.

Ahora que ya sabes todo sobre el riego de plantas, ¿qué tal si montas un jardín de invierno?

Fuentes: Giuliana Flores, Gazeta do Povo, Plantei, Jardinero, Casa

Imágenes: Flora Plantada Morumbi Casa Vogue