El gran tabú del mentoring cambia la vida de cualquier profesional, tanto se habla de la imposibilidad de cambiar el rumbo de su carrera.
Uno de los grandes tabúes en la vida de cualquier mujer está relacionado con su carrera, por lo que saber qué es el mentoring es fundamental.
Mientras tanto, existen otras demandas, como la formación de la familia, los estudios y el matrimonio.
Entonces, por más absurdo que parezca todo esto, aunque sean tabúes, surgen varias preguntas.
Por eso, así es como tantas mujeres buscan nuevas oportunidades laborales después de años.
Porque sólo cuando la vida se calma, muchos de ellos pueden encontrar la fuerza o la motivación para cambiar el rumbo de sus carreras.
Aún así, muchas mujeres se convierten en un referente en sus profesiones, incluso con una, dos, tres o cuatro ocupaciones. Y es de esta fuerza de la que vamos a hablar ahora.
¿Qué es la mentoría y cómo se relaciona contigo?
El término «mentoring» se extiende más que las plumas de una almohada al viento.
Sin embargo, es necesario encontrar su verdadero significado y, por tanto, buscar la manera de sacarle provecho.
Sobre todo, lo que está disponible en el mercado educativo y que proporciona el cambio necesario en tu vida.
Por tanto, entenderás, a partir de ahora, qué es el mentoring.
Y, principalmente, qué hacer para encontrar el mejor camino profesional para este momento de tu carrera, sea cual sea.
Cómo influyen las ventajas del mentoring en tu carrera
Sea cual sea tu edad, es muy probable que te hayan pasado por la cabeza preguntas que te quitan el sueño, como por ejemplo:
“¿Cuándo podré empezar ese proyecto que siempre quise?”
“Quiero empezar a trabajar en lo que me gusta, pero no puedo dejar de pagar las cuentas”
“No tengo tiempo para empezar de nuevo, después de todo ya tengo 2 hijos, una casa, un marido y un perro”.
Ahora, dentro de estas frases, encuentra la variable que se ajuste a tu perfil. ¿Vio?
Por tanto, existen dos caminos a seguir, sobre los que podrás emprender acciones a partir de estos momentos.
Así que lo primero es aprender algo que siempre has querido y poco a poco hacer un cambio saludable en tu vida.
A su vez, el segundo tiene que ver con aprovechar tus conocimientos para enseñar a otras personas, ganar dinero y cambiar tu vida.
¿Como? Sencillo: con una plataforma digital online llamada Brainship.
Es aquí donde varios profesionales calificados están disponibles para asesorar a otras mujeres.
Allí también es posible hacer o enseñar, es decir, encontrar un mentor o ser la persona que compartirá conocimientos.
¿Qué puede ofrecer la tutoría a quienes enseñan?
De hecho, es en esta misma plataforma donde das tutoría en vivoprogramar sesiones individuales o grupales, recibir pagos y monitorear el estado de cuenta.
Sin embargo, para llegar allí, ¿qué tal si aprendemos el verdadero significado de la tutoría?
Verás: la palabra proviene de su versión en inglés, que se escribe “mentoring”.
De la misma forma que puedes contratar un mentor, muchas empresas también lo hacen con sus empleados.
Así, varios profesionales con más experiencia ofrecen sus conocimientos a los recién llegados, en una especie de transición profesional.
Sin embargo, teniendo esto en cuenta, no es necesario que espere que alguien de su empresa sea su mentor.
Por lo tanto, a la hora de contratar uno, puedes elegir a alguien de cualquier parte del país, ya que eso es exactamente lo que hace Brainship.
Por ejemplo, si quieres que alguien te presente preguntas relacionadas con el marketing digital, ¿qué tal un mentor de renombre, como Paulo Cuenca o Victor Damásio?
De esta forma haces sesiones online, en vivo y siempre con la posibilidad de ensuciarte las manos.
O, si eres el tipo de mujer que quiere emprender y enseñar, podrías ser la mentora de alguien.
Por ejemplo, puedes ayudar a otras mujeres que se encuentran en las etapas iniciales de los pasos que tú ya has dado.
Sí, tienes este as bajo la manga: puedes ser mentor y, para eso, no importa la edad, pero sí tus conocimientos.
¿Y cuáles son las ventajas para el mercado laboral?
Por tanto, el resultado es que el mercado laboral también encontró, en Brainship, una forma de hacer valiosa la información.
Es decir, lo que está en la mente de los profesionales cualificados ahora puede circular. Si es online todo esto es aún más rápido.
Muchas mujeres pasan años buscando puestos profesionales con los que no se identifican.
Pero eso no significa que dejen de añadir conocimientos a sus vidas y carreras.
Teniendo esto en cuenta, la tutoría puede ser el punto de partida para que se produzca una transición profesional.
Por ello, una herramienta como Brainship es fundamental. En su interior tienes un espacio libre para enseñar y aprender.
Y si es docente, sus ventajas pueden ser exactamente lo que estás buscando ahora mismo en tu vida profesional.
Porque, compartiendo tus conocimientos, puedes llegar a personas de diferentes partes del mundo.
¿Qué tiene de diferente la tutoría en Brainship?
Además, la programación es impulsiva, es decir, las sesiones son ilimitadas y no pagas por el uso de la herramienta, sino una comisión por cada reserva realizada.
Por eso, dentro de Brainship encontrarás desde el calendario de programación hasta la posibilidad de reuniones individuales o grupales.
Es más: recibes todo a través de la propia plataforma, y puedes controlar tu estado de cuenta.
Así, muchas mujeres aprovechan sus conocimientos para fortalecer el mercado laboral.
Y, con la posibilidad de compartir con diferentes profesionales, enseñan, dirigen y señalan caminos ya recorridos.
Por tanto, muchos profesionales acaban ascendiendo de nivel en su carrera, ya que se convierten en referentes creando autoridad.
Y esto sólo añade más y más.
Con todo lo que has leído hasta ahora, es muy probable que ya estés listo para hacer tu perfil en Brainship y conviértete en mentor.
De hecho, es exactamente por eso que has llegado hasta aquí: si quieres cambiar tu vida de alguna manera, da el siguiente paso.
Por lo tanto, cuando el término ‘mentoring’ se toma en serio, siempre lleva el nombre de una marca o de alguien de buena reputación.
En este caso, eso es lo que está construyendo Brainship: conceptualizar a través de su plataforma.
¿Te gusta la idea? ¡Da el gran paso y sé un Brainer! Toque el botón para descubrir cómo.