Armadillo y ciervo campeiro, especies en peligro de extinción

Sudamerica

Continuando con nuestra Serie de Animales Brasileños, en este artículo hablaremos del Armadillo y el Venado Campeiro. Este último inspiró el nombre de uno de los destinos más bellos del Centro-Oeste brasileño.

tres bolas

Pequeño, exótico y tímido, pero amigable. Fue así como el armadillo de nueve bandas, especie de mamífero que se encuentra en la Caatinga y el Cerrado, apareció a los brasileños –y al resto del planeta– en 2014, cuando se convirtió en Fuleco, la mascota del Mundial celebrado en Brasil.Brasil. La elección fue fundamental para dar a conocer mejor al animal entre la población, ya que el animal está en la lista de Especies de Fauna Brasileña Amenazadas de Extinción, del Ministerio del Medio Ambiente.

También conocido como armadillo, pelota, bolita, tranquinha o tabu-bola-do-nordeste, el animal es la especie de armadillo más pequeña y menos conocida del país, pero la única endémica. Y se puede encontrar en 12 estados brasileños: Bahía, Ceará, Pernambuco, Alagoas, Sergipe, Piauí, Mato Grosso, Goiás, Minas Gerais, Tocantins, Pernambuco y Rio Grande do Norte, aunque en muchos ya empiezan a extinguirse.

El armadillo de nueve bandas mide aproximadamente 50 cm, no más, y pesa alrededor de 1,2 kg, siendo su principal característica la capacidad de plegarse en forma de bola -de ahí el nombre popular que recibió- cuando se siente amenazado, creando así un caparazón duro.

Blog Ambiental Turismo | Tatu-bola

Esta capacidad ayuda a proteger los puntos débiles del cuerpo contra posibles ataques de depredadores. Se alimenta de termitas, hormigas, pequeños invertebrados y frutos. También consume arena, cortezas y raíces junto con su alimento. La especie vive entre 13 y 15 años en su hábitat natural: la caatinga y el cerrado.

Venado de la pampa

Blog de Turismo Ambiental |  Venado de la pampa
Blog de Turismo Ambiental | Venado de la pampa

Chapada dos Veadeiros es uno de los destinos del cerrado más populares entre los turistas brasileños. Aquí se encuentra el Parque Nacional Chapada dos Veadeiros, creado en 1961, a unos 250 km al norte de Brasilia y 470 km al noreste de Goiânia.

En el parque están protegidos cientos de manantiales y cursos de agua. Hay varias cascadas, ríos -donde bañarse-, aguas termales y senderos, incluidas rutas utilizadas por antiguos mineros. Un escenario perfecto para quienes gustan de la aventura sin dejar de lado la comodidad. Allí, la belleza natural es impresionante: en 2001, la Chapada dos Veadeiros fue declarada Patrimonio Natural por la UNESCO.

Como dijimos antes, el nombre de este lugar se inspiró en el venado de las pampas, pues fue en esta región donde hace muchos años vivieron los cazadores de venados, llamados Veadeiros.

El ciervo campeiro es una especie en peligro de extinción que se encuentra en las regiones del cerrado de Brasil y también en Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay. Es un animal diurno, sin embargo, después de años de intensa caza, para protegerse comenzaron a esconderse y a salir más al bosque por las noches.

Su conservación depende de espacios y parques de preservación públicos o privados. Estos animales viven en pequeños grupos de un máximo de seis individuos, y cuando son adultos pesan entre 30 y 40 kg, con una altura promedio de 0,7 a 0,75 metros. Son excelentes velocistas, pudiendo alcanzar los 70 km/h, incluso saltando obstáculos.

Las hembras de esta especie generalmente tienen descendencia durante un ciclo, naciendo entre los meses de agosto y septiembre. Sus cachorros nacen con pelaje de colores pero van perdiendo las manchas a medida que crecen, hasta los cuatro meses de edad.

Los machos tienen una característica llamativa determinada por el ciclo de crecimiento de sus cuernos. Estos cuernos se ramifican y se caen cada año, normalmente en el mes de mayo, creciendo otro en su lugar, es decir, se intercambian. Esto ocurre debido al nivel de la hormona testosterona, que cuando es bajo hace que el cuerno caiga.

Ambiental Turismo ofrece itinerarios de viaje incluyendo hospedajes para que puedas vivir diferentes experiencias de paisajes, atractivos y alojamiento.

Contempla la naturaleza en experiencias auténticas y sofisticadas, ¡VIAJE TURISMO AMBIENTAL! Contáctanos e infórmate de nuestro servicio personalizado.

Ambiental lleva más de 30 años realizando viajes orientados a la interacción sustentable con la naturaleza, además de experiencias de inmersión cultural. Contamos siempre con guías altamente especializados y diseñamos itinerarios para que aproveches al máximo el tiempo que estás viajando. No viajes sin consultarnos primero.