Ícone Notícias

¿A qué prestar atención?

Salud

Cuando eliges ingerir un alimentos procesados, ten mucho cuidado. El consejo principal es prestar especial atención a la lectura de la etiqueta.

Con esto en mente creamos este material. En él podrás:

  • Entender qué es un alimento industrializado;
  • ¿Por qué no es apto para el consumo?
  • ¿Cuál debería ser una señal de advertencia en su etiqueta?
  • Cómo sustituir los productos industrializados por otros más saludables.

Para saber más, continúa leyendo.

¿Qué es un alimento industrializado?

Básicamente, son lo opuesto a productos naturales. Los alimentos industrializados pasan por varias etapas de producción, en las que se añaden ingredientes y productos químicos a los alimentos naturales.

Los ingredientes más comúnmente incluidos son la sal, el azúcar y la grasa.

Esta transformación se realiza para que los alimentos duren más. Además, los alimentos procesados ​​pueden estar semilistos o totalmente terminados para su consumo.

Su principal objetivo es facilitar que las personas puedan comer sin tener que pasar horas en la cocina. Pero esto tiene un precio: los alimentos procesados, cuando se consumen en exceso, resultan en Dieta baja en nutrientes y alta en calorías..

Es decir, provocan saciedad, sin embargo, no son beneficiosos para el buen funcionamiento del organismo.

Por eso el consumo de alimentos procesados no está indicado. Sin embargo, si optas por ingerirlos, es necesario saber qué está presente en su composición.

De ahí la importancia de leer el etiqueta de alimentos procesados.

Vea más consejos sobre esto a continuación.

Ver también | Alimentos Naturales x Industrializados: Entienda cómo estos platos pueden moldear su salud

¿Cómo leer la etiqueta de un alimento industrializado?

Cabe mencionar que la lectura de una etiqueta no cambia. Lo mismo será para los productos naturales o industrializados.

La gran señal de advertencia para los alimentos con productos químicos añadidos son las cantidades presentes en cada elemento de la tabla nutricional.

Entre los ingredientes a los que debemos prestar atención se encuentran: azúcares, sal y grasas.

Para aprender a leer una etiqueta correctamente, simplemente haga clic aquí.

Cuidado de los alimentos procesados

Además de los cuidados rutinarios, que incluyen comprobar la fecha de caducidad, el aspecto del producto y si el envase está bien cerrado, mensajes de producto también debe ser evaluado.

Ya sean imágenes, símbolos o textos, debes prestar atención a cómo se crea esta composición. Al fin y al cabo, puede implicar que un producto es natural, aunque no lo sea.

¿Quieres un ejemplo práctico? La foto de una fruta en el envase de un zumo, por ejemplo, sugiere que el producto es natural y que contiene el zumo de la propia fruta. Sin embargo, al comprobar más detenidamente su composición, queda claro que se trata de un alimentos industrializados.

El consejo de oro para reducir las consecuencias de los alimentos procesados ​​en tu organismo es elegir un comer productos naturales.

Está en Taína Alimentos ¡Puede ayudarte en este viaje! La empresa ofrece productos mínimamente procesados ​​y garantiza la conservación de la mayoría de los nutrientes originales, que se encuentran en los ingredientes naturales.

Además, la marca está comprometida con la seguridad alimentaria. Con esto, la industria produce alimentos libres de contaminación cruzada, brindando opciones de consumo saludables y confiables.

Al elegir productos de Taína Alimentosno sólo fortaleces tu compromiso con la alimentación natural, sino que pones en práctica una elección consciente para tu salud a largo plazo.

Visita la web de la empresa y descubre los beneficios de alejarte de los productos industrializados.