Antes de curar heridas simples, como un pequeño corte en el dedo, es importante lavarse las manos y, si es posible, ponerse guantes limpios para evitar contaminar la herida.
En otro tipo de heridas más complicadas, como quemaduras o escaras, es necesario tener otros cuidados y, en algunos de estos casos, incluso puede ser necesario realizar el vendaje en el hospital o centro de salud, para evitar complicaciones como como infecciones graves y muerte de tejidos. .
![](https://static.tuasaude.com/media/article/kj/ae/como-fazer-um-curativo_2481_l.webp)
Asegure con cinta adhesiva
Principales tipos de apósitos.
Generalmente, para realizar el vendaje es importante tener en casa algunos materiales como solución salina, povidona yodada, tiritas y vendas, por ejemplo. Vea lo que debe contener un botiquín de primeros auxilios.
1. Curación sencilla de cortes
De esta manera, para hacer un aderezo simple de un corte, de forma rápida y correcta deberás:
- lavar y secar con agua corriente fría y jabón neutro o solución salina;
- secar la herida con una gasa seca o un paño limpio;
- cubrir la herida con una gasa seca y asegúrelo con una tirita adhesiva, apósito adhesivo o aderezo confeccionado, que se vende en farmacias.
Si la herida es grande o está muy sucia, después de lavarla se recomienda aplicar un producto antiséptico, como povidona yodada, por ejemplo. Sin embargo, este tipo de sustancias sólo deben usarse hasta que se forme una costra, ya que después de ese momento la herida se cierra y no presenta riesgo de desarrollar bacterias.
Los productos antisépticos no deben ser la primera opción para limpiar heridas simples, prefiriendo agua o solución salina. Sin embargo, este tipo de productos, como el Mertiolato o la Povidina, pueden estar indicados cuando existe un alto riesgo de que la herida se infecte.
El apósito debe cambiarse en un máximo de 48 horas, siempre que esté sucio o según indicación de una enfermera.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/lq/lq/como-fazer-um-curativo_7452_l.webp)
lavar y secar
En casos graves, como cortes profundos o cuando la herida sangra mucho, se debe hacer lo mismo, sin embargo, después se recomienda acudir inmediatamente a urgencias u hospital, ya que la persona necesita ser evaluada por el médico. e incluso puede ser necesario dar puntos o colocar grapas.
2. Apósito para escaras
El vendaje para las úlceras por presión siempre debe ser realizado por una enfermera, pero si el vendaje se desprende durante la noche o se moja durante el baño, usted debe:
- lavar y secar con agua fría del grifo o solución salina, sin tocar la herida con las manos;
- secar la herida con una gasa seca sin presionar ni raspar;
- cubrir la herida con otra gasa seca y asegurar la gasa con una tirita adhesiva;
- Posicionar a la persona en la cama sin ejercer presión sobre la escara;
- llama a la enfermera e informe que el vendaje para las escaras se ha desprendido.
Los apósitos para las escaras siempre deben realizarse con gasas y apósitos esterilizados para prevenir infecciones, ya que es una herida muy sensible.
Es muy importante que el vendaje sea rehecho por una enfermera, ya que, en la mayoría de los casos, el vendaje también incluye el uso de ungüentos o materiales que ayudan a la cicatrización, además de gasas o esparadrapo. Un ejemplo es el ungüento de colagenasa, que ayuda a eliminar el tejido muerto, permitiendo que el tejido nuevo crezca de forma saludable.
Vea ejemplos de los principales ungüentos utilizados para tratar las escaras.
3. Quemar aderezo
![](https://static.tuasaude.com/media/article/j6/v3/como-fazer-um-curativo_7450_m.webp)
Aplicar crema hidratante
![](https://static.tuasaude.com/media/article/2l/o2/como-fazer-um-curativo_7451_m.webp)
Cubrir con gasa
Cuando una persona se quema con agua caliente, aceite para freír o la llama de una estufa, por ejemplo, la piel se enrojece y duele, y puede ser necesario aplicar un vendaje. Por lo tanto, debes:
- Por agua fría actual durante más de 5 minutos para enfriar la herida;
- Aplicar crema hidratante con efecto refrescante y calmante, como Nebacetin o Caladryl, o una crema a base de cortisona, como Diprogenta o Dermazine, que se pueden adquirir en la farmacia;
- Cubrir con gasa Limpiar la quemadura y asegurar con una tirita.
Si la quemadura tiene ampollas y el dolor es muy intenso se debe acudir a urgencias, ya que es posible que sea necesario tomar analgésicos vía intravenosa, como Tramadol, por ejemplo, para aliviar el dolor. Descubre más sobre este tipo de aderezo.
Cuando ir al medico
La mayoría de las heridas que ocurren en casa se pueden tratar sin tener que ir al hospital, sin embargo, si la herida tarda mucho en comenzar a sanar o si aparecen signos de infección como dolor intenso, enrojecimiento intenso, hinchazón, supuración de pus o fiebre arriba. 38º C, se recomienda acudir a urgencias para evaluar la herida e iniciar el tratamiento adecuado.
Además, las heridas con mayor riesgo de infección, como las provocadas por mordeduras de animales u objetos oxidados, por ejemplo, siempre deben ser evaluadas por un médico o enfermera.
Actualizamos periódicamente nuestro contenido con la información científica más reciente, para que mantenga un nivel excepcional de calidad.