5 remedios para la candidiasis masculina (y cómo utilizarlos)

Salud de los hombres

Los medicamentos para la candidiasis masculina, como clotrimazol, nistatina o fluconazol, tienen acción antifúngica que ayudan a eliminar el hongo. Candida albicans y aliviar los síntomas de picazón, enrojecimiento, aumento de la sensibilidad del glande y/o prepucio, o incluso secreción blanca, pudiendo utilizarse en forma de pomadas o comprimidos.

Además de los medicamentos, para tratar la candidiasis también son importantes algunos cuidados diarios, como mantener seca la zona íntima, evitar el contacto íntimo durante el tratamiento y adoptar una dieta baja en carbohidratos, como arroz, patatas y pan, y azúcar. pene y ayudar a sanarlo más rápido.

El tratamiento de la candidiasis masculina debe ser realizado por un urólogo, previa valoración del pene y del estado general, quien podrá indicar el mejor medicamento para aliviar los síntomas, de forma individual, y evitar complicaciones como heridas o fimosis, por ejemplo.

Principales remedios para la candidiasis masculina.

Los principales remedios para la candidiasis masculina son:

1. clotrimazol

Clotrimazol es una pomada para la candidiasis en hombres que tiene acción antifúngica, que inhibe el crecimiento del hongo Candida albicans, aliviando los síntomas de picazón, placas rojizas o blanquecinas en el pene, dolor, ardor o hinchazón en el glande o prepucio.

Esta pomada se puede encontrar en forma de crema dermatológica que contiene clotrimazol 10 mg/g, de forma genérica o con los nombres comerciales de Canesten o Dermobene, por ejemplo.

Cómo utilizar: La pomada de clotrimazol se debe aplicar en el glande y el prepucio de 2 a 3 veces al día, durante 1 a 2 semanas, según lo indique el urólogo.

2. miconazol

El ungüento antimicótico para la candidiasis en hombres que contiene nistatina previene el crecimiento y la multiplicación del hongo. Candida albicansaliviar los síntomas de la candidiasis masculina.

Esta pomada antimicótica se puede encontrar como crema dermatológica genérica de “nitrato de miconazol” 20 mg/g y debe usarse bajo la supervisión de un urólogo.

Cómo utilizar: Aplique pomada de nitrato de miconazol en el glande y el prepucio, dos veces al día, mañana y noche, durante 1 a 3 semanas, según las instrucciones del urólogo.

3. Nistatina

La nistatina para la candidiasis masculina es otro ungüento antimicótico que puede recomendar un urólogo, ya que previene el crecimiento y la multiplicación del hongo Candida albicans, aliviando los síntomas.

Generalmente, este ungüento se encuentra como ungüento vaginal con aplicadores, pero puede usarse en hombres en el glande y el prepucio, sin necesidad de utilizar aplicadores.

Cómo utilizar: aplicar pomada de nistatina, 1 o 2 veces al día, durante 1 a 3 semanas, aplicando la pomada en el glande y prepucio, según las indicaciones del urólogo.

4. Hidrocortisona

La hidrocortisona es una pomada con corticosteroides que puede recomendarte tu médico para aliviar la inflamación en el glande y el prepucio, aliviando los síntomas cuando son más intensos.

Sin embargo, este ungüento no elimina el hongo. Candida albicanspero puede asociarse con el tratamiento con ungüentos antimicóticos.

La pomada de hidrocortisona se puede encontrar en forma de crema dermatológica de 10 mg/g, como genérico “acetato de hidrocortisona”.

Cómo utilizar: Aplicar una fina capa de pomada de acetato de hidrocortisona en el glande y el prepucio, de 2 a 3 veces al día, masajeando ligeramente. La duración del uso de la pomada de hidrocortisona debe ser guiada por el urólogo. Aprenda a utilizar la hidrocortisona correctamente.

5. fluconazol

El fluconazol es un antifúngico de dosis única que inhibe el crecimiento de Candida albicansestando indicado en los casos más graves con inflamación más intensa en el glande o prepucio.

En algunos casos, el urólogo puede recomendar combinar el tratamiento con antimicóticos en forma de cremas y pomadas, junto con la cápsula de fluconazol.

Cómo utilizar: la cápsula debe tomarse por vía oral, y la dosis recomendada es 1 cápsula de fluconazol de 150 mg en dosis única. Descubra cómo tomar fluconazol correctamente.

Cuidados durante el tratamiento

Además de utilizar los medicamentos recetados por tu médico, para tratar la candidiasis del pene, siempre debes seguir ciertas precauciones para poder curar la enfermedad más rápidamente, entre ellas:

  • Aplicar la pomada recomendada por el médico en el glande y prepucio después de la higiene local;
  • Realizar el tratamiento durante el tiempo recomendado por el urólogo, incluso si los síntomas mejoran rápidamente;
  • Mantener la región genital siempre limpia y seca;
  • Evite las relaciones sexuales durante el período en que se encuentre en crisis o en tratamiento;
  • Evite comer alimentos ricos en grasas y azúcares;
  • Incrementar el consumo de vitamina C con el objetivo de estimular el sistema inmunológico;
  • Bebe mucha agua;
  • Coma más verduras y hortalizas;
  • Evite el consumo de bebidas alcohólicas;
  • No fume;
  • Utilice condón en todas las relaciones sexuales;
  • Evite la ropa ajustada y sintética.

El tratamiento de la candidiasis debe ser realizado tanto por el hombre como por su pareja, si ha habido relaciones sexuales, para que la enfermedad sea eliminada por completo. Descubra cómo identificar la candidiasis en los hombres.

Signos de mejora

Los signos de mejoría en la candidiasis masculina incluyen una disminución del dolor durante el contacto íntimo, así como una disminución del enrojecimiento y la hinchazón, y la desaparición de las placas blanquecinas en el pene y la secreción.

Signos de empeoramiento

Los signos de empeoramiento de la candidiasis en los hombres aparecen cuando el tratamiento no se realiza o se realiza de forma incorrecta e incluyen aumento del dolor, enrojecimiento e hinchazón, así como la aparición de placas blanquecinas en el pene.

Remedio casero para la candidiasis en hombres.

Una opción de remedio casero para la candidiasis en hombres es aplicar yogur natural directamente en la zona afectada por el hongo, dejándolo actuar alrededor de 30 minutos.

El yogur es eficaz porque contiene bacterias beneficiosas que ayudan a reducir y aliviar los síntomas de la candidiasis. Se recomienda que el yogur utilizado sea lo más natural posible, es decir, libre de aditivos, grasas y azúcar.

La nutrición también es de gran ayuda para recuperarse más rápido del picor y las molestias que provoca la candidiasis. Vea qué comer y qué evitar para acelerar el tratamiento de la candidiasis.