El DIU de cobre es un método anticonceptivo muy eficaz, que se inserta en el interior del útero y previene un posible embarazo, que puede durar hasta 10 años.
Este dispositivo es una pequeña pieza de polietileno recubierta de cobre capaz de alterar las características del útero y del moco cervical, reduciendo la movilidad de los espermatozoides y previniendo el embarazo.
Es importante que el DIU se seleccione junto con el ginecólogo, ya que existen algunas contraindicaciones para el uso del DIU de cobre, y el DIU hormonal puede ser más adecuado. Obtenga más información sobre los tipos de DIU.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/lc/yn/diu-de-cobre_30931_l.webp)
Cómo funciona el DIU de cobre
Aún no existe una forma de acción comprobada, sin embargo, se acepta que el DIU de cobre cambia las condiciones dentro del útero de la mujer, afectando el moco cervical, el cual se vuelve más espeso, lo que afecta la movilidad de los espermatozoides, que no pueden llegar al óvulo. Debido a la liberación de iones de cobre en el útero, se produce una acción inflamatoria y citotóxica, que interfiere con la calidad de los espermatozoides e induce su muerte.
Además, el DIU de cobre promueve cambios morfológicos en el endometrio, de modo que no es posible que un posible óvulo fecundado se implante en el útero y, en consecuencia, que se desarrolle el embarazo.
Ventajas y desventajas del DIU de cobre
Como cualquier otro método anticonceptivo, el DIU de cobre tiene varias ventajas, pero también desventajas, que se resumen en la siguiente tabla:
Por eso, antes de optar por utilizar el DIU de cobre como método anticonceptivo, debes hablar con tu ginecólogo para saber si es el mejor método para cada caso. Vea cómo elegir el mejor método anticonceptivo.
Cómo se inserta el DIU
El DIU de cobre siempre debe ser insertado por el ginecólogo en el consultorio médico, pudiendo ser insertado en cualquier día del ciclo menstrual, siempre y cuando se haya excluido un embarazo. Para ello, se coloca a la mujer en posición ginecológica con las piernas ligeramente separadas y el médico inserta el DIU en el útero. Durante este procedimiento, la mujer puede sentir una pequeña molestia, similar a una presión.
Una vez insertado, el médico deja un pequeño hilo dentro de la vagina para indicar que el DIU está bien colocado. Este hilo se puede sentir con el dedo, pero la pareja generalmente no lo siente durante el contacto íntimo. Además, es posible que el hilo cambie ligeramente de posición con el tiempo o parezca más corto al cabo de unos días; sin embargo, esto sólo debería ser motivo de preocupación si desaparece.
Qué hacer si no encuentras el cable
En estos casos se debe acudir inmediatamente al hospital o consulta del ginecólogo para realizar una ecografía transvaginal y valorar si existe algún problema con el DIU, como luxación, por ejemplo.
Cuando no está indicado
A pesar de ser un método seguro, eficaz y que no tiene efectos sistémicos, el uso del DIU de cobre tiene algunas contraindicaciones, siendo las principales:
- Sepsis posparto;
- Después de un aborto séptico, que es un aborto espontáneo o inducido complicado por una infección pélvica;
- Enfermedad trofoblástica gestacional;
- Leiomioma submucoso;
- Cervicitis causada por gonorrea o clamidia.
Además, no se recomienda el uso del DIU de cobre posparto entre las 48 horas y las 4 semanas, en casos de lupus eritematoso sistémico con trombocitopenia severa y sida, ya que los riesgos de este método anticonceptivo son mayores que los beneficios.
Posibles efectos secundarios
Aunque el DIU de cobre es un método con pocos efectos secundarios, aún es posible que se produzcan efectos secundarios como calambres abdominales y sangrado excesivo durante la menstruación.
Además, al tratarse de un dispositivo que se coloca dentro de la vagina, sigue existiendo un riesgo muy bajo de desplazamiento, infección o perforación de la pared uterina. En estos casos generalmente no hay síntomas pero el hilo puede desaparecer dentro de la vagina. Por lo tanto, si sospecha que ha sucedido algo, debe consultar a un médico inmediatamente.
¿El DIU engorda?
El DIU de cobre no engorda ni provoca ningún cambio en el apetito, ya que no utiliza hormonas para funcionar. Generalmente, sólo los DIU con hormonas, como Mirena, tienen algún riesgo de provocar algún tipo de cambio corporal.