qué es, beneficios y cómo prepararlo

Tratamientos naturales

La yerba mate es una planta medicinal que se utiliza para preparar tés estimulantes y tonificantes, aportando muchos beneficios para la salud, como combatir el cansancio, reducir el colesterol, ayudar en la pérdida de peso y fortalecer el sistema inmunológico, ya que es rica en compuestos bioactivos como la cafeína, saponinas, teobromina, polifenoles y flavonoides.

La yerba mate (Ilex paraguariensis) es Se consume mucho en América del Sur y se puede adquirir seco o en bolsitas, en tiendas naturistas o supermercados.

Esta planta se utiliza principalmente para preparar bebidas frías o calientes como el mate, el chimarrão o el tereré, y puede prepararse sola o junto con otras hierbas y jugos naturales de cítricos.

Principales beneficios

Los principales beneficios para la salud de la yerba mate son:

1. Promover la pérdida de peso

La yerba mate favorece la pérdida de peso, debido a que la cafeína presente en su composición tiene un efecto termogénico, lo que acelera el metabolismo, haciendo que el cuerpo utilice más energía y aumente la quema de grasa corporal.

Sin embargo, para ayudar a perder peso, la yerba mate debe consumirse junto con una dieta saludable y actividad física regular. Mira cómo seguir una dieta saludable para adelgazar.

2. Combatir la fatiga

La cafeína presente en la yerba mate actúa bloqueando los efectos de la adenosina, sustancia que provoca cansancio y somnolencia, además de aumentar la liberación de adrenalina, noradrenalina, dopamina, glutamato y serotonina, neurotransmisores que tienen un efecto estimulante.

Así, la yerba mate ayuda a combatir el cansancio y el desánimo, por lo que es una buena opción para tomar al despertar o después del almuerzo. Sin embargo, se debe evitar la yerba mate al final de la tarde y por la noche, ya que en estos momentos puede provocar insomnio y dificultar el sueño.

3. Reducir el colesterol “malo”

La yerba mate es rica en saponinas, xantinas y flavonoides, compuestos bioactivos que previenen la oxidación de las células grasas, ayudando a reducir los niveles de colesterol “malo”, LDL y triglicéridos en la sangre.

Sin embargo, la yerba mate no debe sustituir el tratamiento recomendado por el médico y/o nutricionista para reducir el colesterol alto, pudiendo utilizarse como complemento al tratamiento farmacológico.

4. Prevenir la diabetes

La yerba mate contiene compuestos bioactivos con acción antioxidante y antiinflamatoria, que mantiene la salud del páncreas, que es el órgano encargado de producir insulina, ayudando a regular los niveles de glucosa en sangre y previniendo la aparición de resistencia a la insulina y diabetes.

5. Mejorar el estado de ánimo

La yerba mate ayuda a mejorar el estado de ánimo, ya que es una planta con excelentes cantidades de cafeína y teobromina, que son compuestos que estimulan la liberación de serotonina en el organismo, un neurotransmisor que participa en la regulación del bienestar, el estado de ánimo y el sueño. .

6. Fortalecer el sistema inmunológico

Por ser rica en saponinas y teobromina, que son compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria, la yerba mate ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones causadas por virus, bacterias y hongos. Vea otros consejos para aumentar la inmunidad.

7. Prevenir enfermedades cardiovasculares

La yerba mate es rica en polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que mantienen la salud de las arterias e impiden el control de los niveles de colesterol “malo”, LDL en sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, el infarto o el ictus.

Cómo preparar

La yerba mate se puede preparar utilizando las hojas y ramas secas, tostadas o trituradas, o en forma de bolsita.

Esta hierba se puede utilizar para preparar infusiones frías o calientes, como mate, chimarrão o tereré, consumiéndose sola o junto con jugos naturales, otras hierbas y leche, por ejemplo.

1. Mate

El mate se puede preparar con hojas y ramas secas o con bolsitas y consumirse caliente o helado.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas tostadas, o 1 sobre, de yerba mate;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación:

En una cacerola, agrega agua y deja hervir. Luego de apagar el fuego, agrega las hojas de yerba mate, tapa la cacerola y deja reposar por 10 minutos. Colar y beber después. Puedes beber hasta 1 litro de mate al día.

2. Chimarrón

El chimarrão es una bebida caliente que se puede preparar con hojas de yerba mate deshidratadas y molidas.

Ingredientes:

  • ⅔ de un mate de yerba mate;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación:

Calentar el agua hasta que alcance entre 45 y 50 ºC. Coloca la yerba mate a mitad de altura del chimarrão, tapa la boca del mate con la mano e inclínala para que la hierba se concentre en un lado.

Luego, vierte un poco de agua caliente en el espacio que no ocupa la yerba mate. Deje la calabaza inclinada por hasta cuatro minutos para reafirmar la hierba contra el costado de la calabaza. Regrese la calabaza a la posición vertical y llene el resto de la calabaza con agua caliente. Cubre el extremo superior de la bomba de mate con el dedo, colocándolo en el lado opuesto a la hierba, dentro de la calabaza, y luego bebe.

3. Terere

El tereré es una bebida fría que se elabora con yerba mate, frutas y otras hierbas aromáticas, como menta y melisa.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de yerba mate tereré;
  • 1 litro de agua fría;
  • Jugo de 1 limón o naranja;
  • Rodajas de limón o naranja;
  • Cubos de hielo;

Modo de preparación:

Vierte la yerba mate en el vaso de tereré. En un termo haz una mezcla aromatizada con el jugo, los cubitos de hielo, el agua y las rodajas de limón o naranja. Agrega esta mezcla a la yerba mate, deja reposar unos minutos y luego bebe.

Posibles efectos secundarios

La yerba mate es segura cuando se toma en cantidades moderadas durante hasta 12 semanas seguidas. Sin embargo, consumir más de 1 litro de infusión de yerba mate al día puede provocar efectos secundarios como insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, dolor de estómago y diarrea.

Cuando la yerba mate se consume por mucho tiempo, también puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer en las vías respiratorias y digestivas, debido a la presencia de hidrocarburos aromáticos, compuestos que tienen el mismo efecto que el humo del cigarrillo y que pueden provocar la formación de Tumores de células.

Además, la yerba mate, consumida en forma de chimarrão a 60° C o más, puede favorecer el desarrollo de cáncer de esófago.

¿Quién no puede consumir?

El consumo de yerba mate está contraindicado en niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Por contener cafeína, la yerba mate no debe ser consumida por personas con insomnio, ansiedad, laberintitis, reflujo, úlceras y gastritis.

Las personas que utilizan medicamentos habitualmente siempre deben consultar con un médico antes de consumir yerba mate, ya que esta planta puede alterar el efecto de algunos medicamentos.

Además, las personas que padecen diabetes, hipertensión arterial, arritmia o síndrome del intestino irritable sólo deben consumir yerba mate bajo supervisión médica, ya que esta hierba puede empeorar estas afecciones.