3 remedios caseros para la infección de los senos nasales

Tratamientos naturales

Excelentes remedios caseros para la sinusitis, una afección también conocida como infección de los senos nasales o de la cavidad nasal, son los tés calientes de equinácea con jengibre, ajo con tomillo o té de ortiga. Aunque estos remedios no curan la sinusitis, ayudan a aliviar los síntomas y las molestias, sin ser excelentes aliados durante un ataque de sinusitis.

La sinusitis genera síntomas como dolor de cabeza, sensación de pesadez en el rostro y, en ocasiones, puede haber sensación de mal olor e incluso mal aliento. El médico puede recomendar un tratamiento para la sinusitis, que puede implicar limpiar la nariz con soluciones salinas, pero en algunos casos incluso pueden estar indicados medicamentos antibióticos. En este caso los remedios naturales sólo sirven como complemento al tratamiento recomendado por el médico.

Vea cómo saber si se trata de un ataque de senos nasales.

1. Té de equinácea con jengibre

La equinácea es una gran opción natural para combatir la sinusitis, ya que ayuda al organismo a eliminar el virus de la gripe, si está presente, además de fortalecer el sistema inmunológico. Además, el jengibre tiene acción antibiótica que combate las bacterias y también tiene propiedades astringentes, por lo que es un buen remedio casero para desbloquear los senos nasales.

Por tanto, este té es perfecto para situaciones de sinusitis que surgen asociadas a la gripe, por ejemplo.

Ingredientes

Modo de preparación

Coloca los ingredientes en una cacerola, deja hervir durante 15 minutos y apaga el fuego. Luego, cuela la mezcla y déjala enfriar, bebiéndola de 2 a 3 veces al día, hasta por 3 días.

2. Té de ajo con tomillo

El ajo es uno de los mejores remedios naturales para la sinusitis, ya que tiene acción antibiótica, antiviral y antifúngica que elimina cualquier microorganismo que pueda estar provocando la inflamación de los senos nasales. Además, cuando el tomillo se combina con té, también tiene una acción antiinflamatoria en la mucosa nasal, lo que alivia las molestias y la sensación de presión en el rostro.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo;
  • 1 cucharada de tomillo;
  • 300 mililitros de agua.

Modo de preparación

Primero debes hacer pequeños cortes por todo el diente de ajo para luego agregarlo a una cacerola con agua y dejar hervir de 5 a 10 minutos. Por último, retira del fuego, añade el tomillo y deja reposar otros 5 minutos. Dejar enfriar y beber de 2 a 3 veces al día, sin endulzar.

El tomillo también se puede utilizar como nebulizador, colocando un puñado de tomillo en un recipiente con agua hirviendo y respirando el vapor liberado.

3. Té de ortiga

Aunque no existen estudios que demuestren el efecto de la ortiga para mejorar la sinusitis, se sabe que esta planta tiene una fuerte acción contra las alergias del sistema respiratorio y, por lo tanto, puede usarse como una forma de aliviar los síntomas en personas que desarrollan sinusitis debido a a las causas. alérgico.

Ingredientes

  • ½ taza de hojas de ortiga;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Vierte el agua sobre las hojas de ortiga y déjala reposar de 5 a 10 minutos. Luego cuela la mezcla y deja enfriar. Beber de 2 a 3 veces al día.

La ortiga también se puede utilizar como complemento alimenticio, especialmente en personas con alergias frecuentes, en dosis de 300 mg, dos veces al día. Sin embargo, siempre es importante consultar a un herbolario para adaptar la dosis a las necesidades individuales.

Actualizamos periódicamente nuestro contenido con la información científica más reciente, para que mantenga un nivel de calidad excepcional.