Algunos tés para la menopausia, como el té de moras, el té de hipérico o el té de agnocasto, contienen sustancias que restablecen el equilibrio hormonal y alivian los síntomas de la menopausia como los cambios de humor, el insomnio, los sofocos o la sequedad vaginal. Por ejemplo.
La menopausia es la fase de la vida de la mujer, que generalmente comienza entre los 45 y 51 años, marcada por el final de la edad fértil, en la que los ovarios dejan de producir estrógenos y, por tanto, el final de los ciclos menstruales, lo que puede dar lugar a los síntomas. Sepa identificar todos los síntomas de la menopausia.
Los tés son una buena opción natural para aliviar los síntomas de la menopausia y deben usarse con la orientación de un ginecólogo o herbolario, ya que no se recomiendan para mujeres con antecedentes de cáncer de mama o que estén en tratamiento contra el cáncer.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/go/ng/tratamento-caseiro-para-menopausa_19908_l.webp)
Algunas opciones de té para la menopausia son:
1. Té de morera
El té de morera está elaborado con la planta medicinal Morus Nigra, contiene fitoestrógenos en su composición que ayudan a regular los niveles hormonales, y aliviar los síntomas de la menopausia como la mala memoria, la falta de energía, los cambios de humor o el insomnio, por ejemplo.
Ingredientes
- 10 hojas frescas de morera;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua y luego añadir las hojas de morera bien lavadas y picadas. Déjalo reposar de 10 a 15 minutos, cuela y bebe a lo largo del día.
Otra opción para utilizar Morus Nigra es tomar mora negra en cápsulas, que se pueden adquirir en farmacias o tiendas naturistas. Vea cómo tomar cápsulas de mora.
Mulberry no debe ser utilizado por mujeres que tengan problemas gastrointestinales, como gastritis o úlceras, hipertiroidismo, ansiedad, insomnio, enfermedades cardiovasculares o renales.
2. Té de ginseng siberiano
El té de ginseng siberiano es rico en eleuterósidos, con acción antidepresiva, ayudando a mejorar el estado de ánimo y aumentar la libido.
Además, este té también puede ayudar a la mujer a adaptarse a los cambios hormonales de la menopausia, reduciendo el estrés y aumentando la energía.
Ingredientes
- 1 cm de raíz de ginseng siberiano;
- 200 mililitros de agua.
Modo de preparación
Coloque la raíz de ginseng siberiano y el agua en un recipiente y hierva. Déjalo reposar 5 minutos, cuela y bebe tibio.
El té de ginseng siberiano no debe ser utilizado por mujeres que tienen presión arterial alta, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, enfermedades cardíacas o mentales.
3. Té de hierba de San Juan
El té de hipérico, también conocido como hipérico, es rico en hipericina e hiperforina, flavonoles, biflavonas y naftodiantronas, que ayudan a calmar y mejorar los síntomas de la menopausia como la depresión y los sofocos.
Ingredientes
- 1 cucharadita (2 a 3 g) de hierba de San Juan seca;
- 250 mililitros de agua.
Modo de preparación
Coloca la hierba de San Juan en agua hirviendo y déjala reposar de 5 a 10 minutos. Luego colar, dejar enfriar y beber de 2 a 3 veces al día, después de las comidas.
El té de hierba de San Juan no debe ser utilizado por mujeres que estén en tratamiento con medicamentos antidepresivos como sertralina, paroxetina o nefazodona, por ejemplo.
4. Té de agnocasto
El té de agnocasto, elaborado con la planta medicinal Vitex agnus-castus, es rico en flavonoides, diterpenos y glucósidos, que tienen acción sobre las hormonas femeninas LH y FSH, ayudando a restablecer el equilibrio hormonal, y aliviar los síntomas de la menopausia como los cambios de humor o insomnio.
Ingredientes
- 1 cucharadita de frutos de agnocasto;
- 300 mililitros de agua.
Modo de preparación
Agrega los frutos de agnocasto y el agua a un recipiente y calienta de 3 a 4 minutos. Luego tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Colar, esperar a que se enfríe y beber hasta 2 tazas al día.
El té de Agnocasto no debe ser utilizado por mujeres que se someten a terapia de reemplazo hormonal, que toman anticonceptivos orales u hormonas sexuales.
Agnocasto también se puede utilizar en forma de cápsulas o comprimidos que se venden en farmacias, droguerías o farmacias de compuestos. Descubra cómo utilizar las cápsulas y tabletas de agnocasto.
5. Té de hierba de San Cristóbal
Infusión de hierbas de San Cristóbal, preparada con la planta medicinal Cimicífuga racemosaTiene flavonoides, glucósidos, taninos y aceites volátiles, que tienen un efecto similar a algunos medicamentos para la depresión, como la fluoxetina o la sertralina, que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia como los sofocos, la sudoración excesiva, la ansiedad, los cambios de humor o el insomnio.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas secas de hierba de San Cristóbal;
- 180 mililitros de agua.
Modo de preparación
Coloca la hierba de San Cristóbal en agua hirviendo y déjala reposar durante 3 minutos. Luego colar, dejar enfriar y beber de 2 a 3 veces al día, después de las comidas.
Otra forma de utilizar la hierba de San Cristóbal es en forma de comprimidos, que se pueden adquirir en farmacias o droguerías. Descubra cómo utilizar las tabletas de hierba de San Cristóbal.
6. Té de salvia
Té de salvia, elaborado a partir de la planta. salvia officinalisEs rico en sustancias como alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos y terpenos, que pueden ayudar a combatir los sofocos y sudores nocturnos en la menopausia porque ayuda a equilibrar los niveles hormonales.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas de salvia;
- 1 taza de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua y agregarla a una taza. Coloca las hojas de salvia en la taza con agua hirviendo y déjalas reposar unos 5 a 10 minutos. Colar, esperar a que se enfríe y beber 1 taza de té, 3 veces al día.
El té de salvia no debe ser utilizado por mujeres que padecen epilepsia, ya que algunos estudios indican que la planta puede estimular el desarrollo de ataques epilépticos.