El tratamiento casero para un nervio ciático inflamado se puede realizar con medidas sencillas como utilizar terapia de frío-calor, aplicar pomadas antiinflamatorias o beber tés, por ejemplo, ya que tienen acción antiinflamatoria y analgésica, ayudando a aliviar los síntomas del dolor y las molestias. causado por la inflamación en el nervio ciático, además de relajar los músculos que sostienen el nervio.
El dolor de ciática suele aparecer repentinamente y desaparece en menos de 1 semana y puede afectar la punta de la columna y los glúteos, además de irradiarse a la parte posterior del muslo y el pie, provocando una sensación de hormigueo o ardor.
Aunque no sirve para sustituir las recomendaciones del médico o fisioterapeuta, el tratamiento casero es una buena opción para ayudar a aliviar el dolor y las molestias más rápidamente, pudiendo utilizarse para complementar el tratamiento recomendado por el médico.
Algunas opciones de tratamiento casero para un nervio ciático inflamado son:
1. Realizar terapia de frío-calor
La terapia de frío-calor utiliza compresas de hielo y compresas calientes para ayudar a reducir la inflamación y relajar los músculos que sostienen el nervio ciático, mejorando el dolor y el malestar.
Una buena forma de utilizar la terapia de frío y calor es utilizar una bolsa de hielo durante los primeros 7 días y sólo después utilizar una compresa caliente. Para hacer una bolsa de hielo, debes colocar hielo dentro de una bolsa térmica o colocar la bolsa de gel en el congelador para que se enfríe, y luego envolver la bolsa o bolsa de gel en una toalla limpia y seca y aplicarla en el área afectada, dejándola actuar. actuar durante 15 a 20 minutos, 2 a 3 veces al día.
La compresa caliente debe usarse después de la primera semana, ya que este es el tiempo necesario para que el hielo reduzca la inflamación del nervio ciático. Esta compresa ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en la región afectada, acelera la curación del nervio ciático y relaja los músculos. La compresa caliente se puede preparar agregando agua caliente a una bolsa térmica, la cual se debe envolver en una toalla limpia y se aplica en la zona afectada durante 20 a 30 minutos, 2 a 3 veces al día.
2. Beba tés antiinflamatorios
Los tés antiinflamatorios, como el té de sauce blanco o el té de garra del diablo, ayudan a aliviar el dolor y la inflamación del nervio ciático ya que contienen en su composición sustancias con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, como la salicina o el harpagosido, siendo un buen tratamiento casero. Opción para el dolor ciático.
Estos tés son fáciles de preparar y se pueden consumir de 2 a 3 veces al día durante un ataque de ciática. Aprende a preparar tés antiinflamatorios.
3. Aplicar una pomada antiinflamatoria
Aplicar una pomada antiinflamatoria, como la pomada de diclofenaco dietilamonio o salicilato de metilo, es una buena opción de tratamiento casero para la ciática, ya que ayuda a tratar el dolor y reducir la inflamación en el nervio y se puede utilizar de 3 a 4 veces al día, realizando un ligero masaje. la piel para absorber el ungüento.
Estos ungüentos se pueden adquirir en farmacias o droguerías, pero otra opción es preparar una pomada o cataplasma casera con ingredientes naturales que tienen propiedades antiinflamatorias para ayudar a aliviar el dolor ciático.
Una buena opción de pomada casera es la pomada de árnica, que tiene en su composición helenalina con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Aprende a preparar ungüento de árnica.
La cataplasma de eucalipto ayuda a reducir la inflamación de los nervios, aliviando el dolor rápidamente, ya que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos. Para preparar la cataplasma de eucalipto se deben utilizar de 5 a 10 hojas de eucalipto que se pueden hervir con un poco de agua o al vapor y, cuando estén blandas, se deben colocar las hojas sobre un paño limpio y seco y aplicar en la región del dolor ciático. .
4. Recibe un masaje
El masaje puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias en el nervio ciático, además de provocar relajación muscular, sensación de bienestar y reducción del estrés y debe realizarse en la espalda, los glúteos y las piernas, preferiblemente por un masajista profesional.
Para mejorar el efecto del masaje se debe utilizar una crema hidratante o aceite de almendras, coco o semillas de uva mezclado con 2 gotas de un aceite esencial calmante o antiinflamatorio, como lavanda o eucalipto, sobre la piel, realizando movimientos ligeros y circular. Otra opción es utilizar pomadas que contengan capsaicina, que tiene un efecto analgésico, reduciendo el dolor de la ciática.
5. Realiza estiramientos
El estiramiento es una gran opción para aliviar la inflamación que causa el dolor del nervio ciático ya que aumenta la fuerza de los músculos de la espalda baja, glúteos y muslos, mejora la movilidad de la cadera y la flexibilidad en la parte inferior del cuerpo y se puede realizar de una vez o dos veces al día con movimientos suaves para que la persona se sienta cómoda y no le cause más dolor.
Una buena forma de estirar el nervio ciático es sentarse en el suelo con las piernas estiradas y doblar una pierna, cruzándola sobre la otra pierna que debe quedar recta y girando el torso, tirando de la pierna doblada hacia el cuerpo. Es importante mantener la espalda recta y poder apoyar la mano en el suelo. Repita el estiramiento con la otra pierna incluso si el dolor está solo en un lado del cuerpo. Consulte otras opciones de estiramiento para un nervio ciático inflamado.
6. Evite descansar demasiado
Durante una crisis de dolor ciático, una persona debe evitar descansar en cama siempre que sea posible, ya que no mover el cuerpo puede empeorar el dolor.
El dolor de la ciática suele empeorar por la noche debido al reposo y, para ayudar a aliviar el dolor, se recomienda acostarse de lado y colocar una almohada firme entre las rodillas, o intentar dormir boca arriba con una almohada firme debajo de las rodillas. rodillas.
7. Prefiere alimentos antiinflamatorios
Algunos alimentos como la cúrcuma, el brócoli o las espinacas y alimentos ricos en omega-3 como el atún, las sardinas, el salmón, la linaza o la chía pueden ayudar a reducir la inflamación y, por tanto, ayudar a aliviar el dolor ciático.
Estos alimentos deben consumirse a diario o, en el caso del pescado, al menos de 3 a 5 veces por semana. Consulta la lista completa de alimentos antiinflamatorios.