Aunque el té de canela se utiliza popularmente para reducir la menstruación, todavía no hay evidencia científica que demuestre que esto sea cierto.
Los estudios realizados hasta la fecha sólo demuestran que el té de canela preparado con la especie Cinnamomum zeylanicum, que es la especie más consumida en el mundo, es eficaz para aliviar los dolores menstruales y reducir el flujo menstrual. Aún no ha habido evidencia de que actúe sobre el útero, provocando que se contraiga y promueva la menstruación.
En cuanto a efectos no deseados, lo que se sabe es que el consumo excesivo de este tipo de canela puede resultar perjudicial para el hígado, sobre todo si se consume en forma de aceite esencial, además de otras especies de canela, si también se utilizan en en forma de aceite esencial, tienen el potencial de provocar cambios en el útero y provocar un aborto, por ejemplo.
Cómo afecta la canela al ciclo menstrual
Aunque popularmente se sabe que el té de canela ayuda a normalizar el retraso de la menstruación, no existe evidencia científica que demuestre el impacto real de la canela en el funcionamiento del ciclo menstrual.
La única relación que parece existir entre la canela y el ciclo menstrual es que el té parece reducir las molestias provocadas por la menstruación, ya que es capaz de reducir los niveles de prostaglandinas, aumentar los niveles de endorfinas y mejorar la circulación sanguínea, siendo eficaz. para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, especialmente los dolores menstruales.
Además, se encontró que el consumo de té de canela tiene un efecto relajante, reduciendo las contracciones uterinas en la dismenorrea y previniendo las contracciones durante el embarazo, además de poder reducir el flujo menstrual en mujeres que tienen flujo muy abundante.
¿Puedo beber té de canela durante el embarazo?
Hasta la fecha no existen contraindicaciones para que las mujeres embarazadas consuman té de canela elaborado con Cinnamomum zeylanicum, sin embargo, cuando termine con canela y alcanfor puede haber sangrado y cambios uterinos.
Además, en un estudio realizado con ratas se comprobó que el aceite esencial de canela tiene efectos abortivos. Sin embargo, el efecto en las ratas puede no ser necesariamente el mismo que el efecto en las personas, por lo que se necesitan más estudios para demostrar el potencial abortivo del aceite esencial de canela.
Debido a que no existen estudios científicos que indiquen la relación y posibles consecuencias del consumo de té de canela durante el embarazo, la recomendación es que las mujeres embarazadas no consuman té de canela para evitar complicaciones. Descubre otros tés que las mujeres embarazadas no deben beber.
Cómo hacer té de canela
Preparar té de canela es fácil y rápido y es una gran opción para mejorar la digestión y la sensación de bienestar, ya que por sus propiedades es capaz de mejorar el estado de ánimo y reducir el cansancio. Para preparar té de canela necesitas:
Ingredientes
- 1 rama de canela;
- 1 taza de agua.
modo preparación
Coloca una ramita de canela en una cacerola con agua y déjala hervir durante unos 5 minutos. Luego, déjalo enfriar, retira la canela y bebe inmediatamente.
Aunque no existe evidencia científica de que la canela ayude a reducir la menstruación, su uso con este fin sigue siendo bastante popular. Sin embargo, para favorecer la menstruación se pueden utilizar otros tés que están comprobados que favorecen los cambios uterinos y pueden acelerar la menstruación, como el té de jengibre, por ejemplo. Descubre otros tés que pueden ayudar con la menstruación tardía.
Actualizamos periódicamente nuestro contenido con la información científica más reciente, para que mantenga un nivel excepcional de calidad.