Algunos remedios caseros, como un baño de asiento con manzanilla o barbatimão, tienen acción antifúngica y antiinflamatoria, ayudando a tratar la candidiasis, una infección causada por una proliferación excesiva del hongo. cándida albicanPuede afectar la región genital, la piel, la boca o el intestino, provocando síntomas como picazón, enrojecimiento o ardor.
Además, el uso de ajo, aceite esencial de Árbol de té y el aceite de coco también puede ayudar a combatir la candidiasis, ya que tienen propiedades antifúngicas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Otra forma de ayudar a tratar la candidiasis es consumir alimentos probióticos, como yogur o kéfir; alimentos prebióticos, como cereales integrales o biomasa de plátano verde; y alimentos antiinflamatorios, como verduras y frutas frescas y grasas buenas, que ayudan a equilibrar la flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico. Vea otros alimentos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Aunque no deben sustituir el tratamiento médico, los remedios caseros son opciones interesantes y deben utilizarse según las indicaciones de un médico o herbolario para complementar el tratamiento indicado, ayudando a aliviar los síntomas de la candidiasis. Descubra otras formas de tratar la candidiasis.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/fg/jh/remedio-caseiro-para-candidiase_55631_l.webp)
1. Baño de asiento con barbatimão
Un remedio casero muy eficaz, económico y sin efectos secundarios para ayudar a tratar la candidiasis genital es un baño de asiento con barbatimão, una planta rica en flavonoides, terpenos y taninos con acción antibacteriana, antifúngica y astringente. Para el baño de asiento sólo se utiliza la corteza del tallo del árbol.
Ingredientes:
- 20 g de cáscaras secas de barbatimão;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua con las cáscaras de barbatimão durante 10 a 15 minutos. Tapar y dejar reposar hasta que esté tibio. Colar y mezclar con más agua hasta llenar un recipiente. Después de realizar la higiene íntima, siéntate en la palangana y date un baño de asiento durante 20 minutos una vez al día.
Cuidados por no uso: El baño de asiento con barbatimão no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no existen investigaciones sobre el riesgo del uso de la planta en estas situaciones.
![](https://static.tuasaude.com/layout/harmony/img/logo-tuasaude-rdor@2x.png)
El yogur y la miel se pueden utilizar para complementar el tratamiento recomendado por el médico para la candidiasis vaginal, ya que son capaces de aliviar la picazón y el enrojecimiento causado por el hongo, y pueden consumirse o aplicarse de forma externa.
3. Enjuague bucal con barbatimão
La corteza de Barbatimão, una planta medicinal que tiene una potente acción antifúngica y antibacteriana, también se puede utilizar en enjuagues bucales para ayudar a combatir la candidiasis oral.
Ingredientes:
- 1 cucharada (3 g) de cáscaras de barbatimão;
- 150 ml de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua con las cáscaras de barbatimão durante 10 a 15 minutos. Apagar el fuego y dejar tapado hasta que se enfríe. Colar y hacer buches de 2 a 3 veces al día.
Cuidados por no uso: Como no existen investigaciones sobre el riesgo de su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia, el enjuague bucal barbatimão no debe utilizarse en estas situaciones.
4. Ungüento de aceite de coco y Árbol de té
El aceite de coco es un alimento rico en ácido láurico y caprílico con potente acción antifúngica y antimicrobiana, ayudando a combatir la candidiasis genital. El aceite esencial de Árbol de téTambién conocida como melaleuca, es una planta con poderosa acción antibacteriana y antifúngica, que reduce la proliferación de hongos, ayudando a tratar la candidiasis.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de coco;
- 2 gotas de aceite esencial Árbol de té.
Modo de preparación:
Lávate bien las manos. En un bol, mezcle el aceite de coco y el aceite esencial de árbol de té con una cuchara y aplíquelo en los genitales una vez al día, hasta por 5 días.
5. ácido bórico
El ácido bórico se puede encontrar en las farmacias en forma de óvulos vaginales, y está indicado principalmente para el tratamiento de infecciones vaginales por hongos. Se recomienda utilizar el óvulo de ácido bórico según las indicaciones del médico, pudiendo recomendarse su uso durante 7 a 10 días.
6. Baño de asiento con té de manzanilla
El té de manzanilla tiene acción antimicrobiana, antiinflamatoria y antifúngica, lo que lo hace excelente para ayudar a tratar y reducir los síntomas de la candidiasis genital, como picazón y ardor.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de flores secas de manzanilla;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua, apagar el fuego y agregar las flores de manzanilla. Tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y mezclar con más agua hasta llenar un recipiente. Después de realizar la higiene íntima, siéntate en la palangana y date un baño de asiento durante 20 minutos una vez al día. Otra opción es enjuagar la zona íntima una vez al día.
7. propóleo
El propóleo es una resina rica en antioxidantes con propiedades bactericidas y antifúngicas que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combatir la candidiasis. Descubre todas las propiedades beneficiosas del propóleo.
Ingredientes:
- 20 gotas de extracto de propóleo;
- 1 cucharada de miel.
Modo de preparación:
Diluye el extracto de propóleo en miel y tómalo una vez al día durante 20 a 30 días para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir la candidiasis.
Cuidados por no uso: El extracto de propóleo no está recomendado para personas con alergia a las abejas, al propóleo o a los componentes de la fórmula del producto. Durante el embarazo o la lactancia, el propóleo sólo debe utilizarse bajo consejo médico.
8. Baño de asiento con vinagre de manzana
El vinagre es un alimento rico en ácido gálico, láctico y cítrico, compuestos con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción importante para ayudar a tratar la candidiasis genital.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de vinagre de manzana;
- 1 litro de agua tibia.
Modo de preparación:
Diluye el vinagre en agua tibia y transfiere la mezcla a un recipiente. Después de realizar la higiene íntima, siéntate en la palangana y date un baño de asiento durante 20 minutos una vez al día.
Cuidados por no uso: El vinagre de manzana siempre debe diluirse antes de entrar en contacto con la piel, ya que es una sustancia ácida que puede provocar irritación. Este baño de asiento no puede ser utilizado por mujeres embarazadas.
9. Baño de asiento con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es una sustancia química natural con un pH alcalino y puede usarse en baños de asiento para ayudar a reducir la acidez de la vagina, que dificulta el crecimiento y proliferación del hongo Candida, y ayuda a aliviar los síntomas de picazón e irritación de la candidiasis. .
Ingredientes:
- 6 cucharadas de bicarbonato de sodio;
- 3 litros de agua tibia.
Modo de preparación:
Diluye el bicarbonato de sodio en agua tibia y transfiere la mezcla a un recipiente y luego de realizar la higiene íntima, siéntate en el recipiente y toma un baño de asiento durante 20 minutos dos veces al día hasta que se alivien los síntomas.
10. Aceite esencial de orégano
El aceite esencial de orégano tiene una poderosa acción antimicrobiana y fungicida, lo que lo convierte en una excelente opción para ayudar a tratar la candidiasis cutánea, inhibiendo el crecimiento de Candida albicans.
Ingredientes:
- 2 gotas de aceite esencial de orégano;
- 1 cucharada de aceite vegetal (coco, oliva o almendras).
Modo de preparación:
En un bol mezclar bien el aceite esencial de orégano con el aceite vegetal. Con la piel ya limpia, aplicar la mezcla masajeando la zona.
Cuidados por no uso: El aceite esencial de orégano no está recomendado para personas alérgicas al tomillo, albahaca, menta o salvia, ya que pueden ser sensibles al aceite de orégano, ya que la familia de plantas es la misma. Además, este aceite no debe ser utilizado por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Que comer para tratar la candidiasis
Para tratar la candidiasis es importante priorizar alimentos prebióticos, como los cereales integrales y el ajo, y probióticos, como el yogur, la kombucha y el kéfir, que fortalecerán la flora intestinal, combatiendo la candidiasis. Descubre otros alimentos que son fuentes de probióticos.
Además, también conviene consumir verduras y frutas frescas, hierbas naturales y semillas que tienen potentes efectos antiinflamatorios, fortaleciendo el sistema inmunológico. Vea más detalles sobre cómo debería ser la nutrición para la candidiasis.
Durante la candidiasis también es importante evitar todo tipo de dulces, como helados, galletas, pasteles y cereales refinados, como el pan blanco o la pasta blanca, ya que estos alimentos provocan un desequilibrio en la flora intestinal, lo que puede empeorar la candidiasis. condición.