8 remedios caseros para tratar el reflujo

Tratamientos naturales

Algunos remedios caseros que ayudan a tratar el reflujo gastroesofágico incluyen té de manzanilla, jugo de aloe vera, té de regaliz, jugo de papa y té de anís.

Estos remedios caseros alivian los síntomas del reflujo al tener efectos antiinflamatorios, digestivos y antiácidos. Sin embargo, estos remedios no deben sustituir las recomendaciones médicas, y lo ideal es utilizarlos para complementar el tratamiento prescrito por el médico.

El reflujo gastroesofágico se produce cuando el contenido del estómago regresa al esófago, provocando inflamación y provocando síntomas como acidez de estómago, ardor y nudo en la garganta. Obtenga más información sobre el reflujo gastroesofágico.

Remedios caseros para el reflujo gastroesofágico

Algunos remedios caseros y naturales que ayudan a tratar el reflujo son:

1. Té de manzanilla

El té de manzanilla combate el reflujo porque tiene acción digestiva y antiinflamatoria, lo que ayuda a controlar la producción de ácidos en el estómago, ayudando a aliviar síntomas como mala digestión, acidez de estómago y náuseas. Vea otros beneficios del té de manzanilla.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de flores secas de manzanilla;
  • 1 taza (té) de agua.

Modo de preparación:

Hervir el agua en una cacerola y, tras apagar el fuego, añadir las flores de manzanilla. Tapa la sartén y déjala reposar durante 5 minutos. Cuela y bebe hasta 4 tazas de este té al día.

Cuidado: Este té no está recomendado para personas alérgicas a la manzanilla y a plantas de la misma familia de la manzanilla, como la margarita, la ambrosía y los crisantemos. Este té tampoco se recomienda para bebés menores de 6 meses.

El té con manzanilla simple (Matricaria recutita) se puede utilizar durante el embarazo y la lactancia. Se debe evitar el té de manzanilla romana, pues aún no existen estudios que demuestren la seguridad del uso de este tipo de plantas en estas condiciones.

2. Té de Espinheira-santa

Espinheira-santa es una planta rica en epigalocatequina y arabinogalactano, compuestos bioactivos que tienen efectos antiinflamatorios y protectores gástricos. Así, el té de espinheira-santa ayuda a combatir los síntomas del reflujo, como la mala digestión y la acidez de estómago.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de espinheira-santa;
  • 1 taza (té) de agua.

Modo de preparación:

Hervir agua en una cacerola o tetera. Al apagar el fuego poner el agua en una taza y agregar las hojas de espinheira-santa. Tapa la taza y déjala reposar de 5 a 10 minutos. Cuela hasta 3 tazas de este té al día, 30 minutos antes de las comidas.

Cuidado: Este té no debe utilizarse durante el embarazo, ya que puede provocar contracciones uterinas y abortos espontáneos, y tampoco debe ser utilizado por mujeres que amamantan, ya que puede reducir la cantidad de leche materna.

Además, este té también debe ser evitado por niños menores de 12 años o personas con alergia conocida a la espinheira-santa.

3. Jugo de patata

El jugo de papa neutraliza la acidez del estómago y se recomienda para aliviar los síntomas del reflujo, como acidez de estómago, sensación de ardor y nudo en la garganta. Mira todos los beneficios del jugo de papa.

Ingredientes:

  • 1 papa inglesa cruda;
  • 200 ml de agua.

Modo de preparación:

Pela la papa y colócala en una licuadora o procesadora y licúa. Añade agua y mezcla bien. Luego cuela y bebe el jugo sin azúcar. Este jugo se puede consumir una vez al día y preferiblemente 30 minutos antes de cualquier comida.

Cuidado: Las patatas pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas que tienen diabetes. Por tanto, este jugo debe ser utilizado con moderación por personas con diabetes.

4. Té de jengibre

El té de jengibre, consumido en pequeñas cantidades, ayuda a combatir los síntomas del reflujo porque tiene efectos antieméticos y antiinflamatorios, impidiendo el retorno del ácido del estómago al esófago y aliviando síntomas como náuseas y mala digestión.

Ingredientes:

  • 2 a 3 cm de jengibre fresco rallado;
  • 1 taza (té) de agua.

Modo de preparación:

Coloca los ingredientes en una cacerola y déjalos hervir durante unos 8 a 10 minutos. Apagar el fuego, tapar la cacerola y cuando esté tibio colar y luego beber. Puedes tomar 1 taza de esto por día.

Cuidado: Este té está contraindicado para niños menores de 6 años, personas con cálculos biliares, irritación estomacal o presión arterial alta. Asimismo, no debe ser consumido por personas con enfermedades hemorrágicas o que utilicen medicamentos anticoagulantes.

Las mujeres embarazadas o las personas que toman medicamentos para controlar la presión arterial alta o la diabetes sólo deben consumir té de jengibre bajo la supervisión de un médico.

5. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene un efecto antiácido, neutralizando el ácido del estómago y aliviando temporalmente los síntomas del reflujo, como malestar, mala digestión, acidez o ardor.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en polvo;
  • 250 ml de agua filtrada o hervida.

Modo de preparación:

Disolver bien el bicarbonato de sodio en el agua, con una cuchara, y luego beber. Puedes beber hasta 3 vasos de esta mezcla de bicarbonato y agua al día durante un máximo de 2 semanas, ya que su uso excesivo puede empeorar los síntomas de acidez y ardor en el estómago.

Cuidado: no se recomienda la ingesta de bicarbonato de sodio a personas con alcalosis o hipocalcemia, niños menores de 2 años, personas alérgicas a esta sustancia ni mujeres embarazadas o en período de lactancia.

6. Té de regaliz

El regaliz es una planta medicinal que contiene carbenoxolona, ​​que es una sustancia muy utilizada en el tratamiento de las úlceras gástricas, porque ayuda a proteger el estómago. Descubre todas las propiedades del regaliz.

Ingredientes:

  • 5 g de raíz de regaliz;
  • 500 ml de agua.

Modo de preparación:

En una cacerola colocar la raíz de regaliz y el agua y llevar a ebullición durante 10 minutos. Espera a que se enfríe, cuela y bebe hasta 2 tazas de este té al día.

Cuidado: Este té está contraindicado para personas con presión arterial alta, problemas cardíacos, enfermedades renales y niveles bajos de potasio en sangre. Además, el té de regaliz también se debe evitar durante el embarazo y la lactancia.

7. Jugo de aloe vera

El jugo de aloe vera tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias que estimulan la digestión y neutralizan los ácidos del estómago, ayudando a tratar el reflujo y la gastritis. Vea más beneficios para la salud del aloe vera.

Ingredientes:

  • 1 hoja de áloe;
  • 1 litro de agua filtrada o hervida.

Modo de preparación:

Lava y seca bien la hoja de aloe. Luego, corta la base de la hoja y deja reposar la planta en posición vertical para que se escurra el látex, que es la parte amarilla y tóxica presente en la hoja.

Corta las partes laterales de la hoja a lo largo. Coloca la hoja y levanta con cuidado la corteza de un lado, para evitar contaminar el gel con el látex que aún pueda estar presente en la planta. Para retirar el gel de la hoja se puede utilizar un objeto no punzante, como una cuchara, desechando cualquier parte verde o amarilla que esté presente en el gel. Luego, agrega el gel de aloe vera a la licuadora, en una proporción de 100 g de gel por 1 litro de agua. Licúa en una licuadora y bebe hasta 3 vasos de este jugo por día.

Cuidado: Este jugo está contraindicado para niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Tampoco se recomienda para personas con inflamación uterina u ovárica, hemorroides, fisuras anales, cálculos en la vejiga, insuficiencia renal, apendicitis, prostatitis, cistitis, disentería o nefritis.

8. Té de hinojo

El té de hinojo ayuda a aliviar los síntomas del reflujo y la gastritis, porque contiene ácido málico, un compuesto aromático con potente acción antiácida, antiinflamatoria y digestiva, que reduce la acidez, mejora la digestión y combate las náuseas y las malas digestiones.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de semillas de hinojo secas;
  • 1 taza (té) de agua.

Modo de preparación:

Triture o triture las semillas de hinojo. En una cacerola, agrega agua y deja hervir. Después de apagar el fuego, agrega las semillas de hinojo, tapa la sartén y deja reposar durante 10 minutos. Cuela la bebida y bebe hasta 3 tazas de este té al día, hasta por 2 semanas seguidas.

Cuidado: Este té no está recomendado para niños menores de 12 años ni para personas alérgicas al anís o al compuesto anetol. Así como este té también está contraindicado para mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas con hiperestrogenismo, mujeres con cáncer de mama que toman terapia de reemplazo hormonal o personas que utilizan medicamentos anticoagulantes.

Otros consejos para tratar el reflujo

Otros consejos importantes para tratar el reflujo son:

  • Evite beber líquidos durante las comidas;
  • Mastique bien y lentamente los alimentos;
  • Use ropa holgada que no apriete la cintura;
  • Consuma comidas pequeñas, especialmente en la cena;
  • Consuma su última comida no más de 2 horas antes de acostarse;
  • Evite comidas líquidas en la cena, como sopas o caldos.

Además, también se recomienda dormir en un ángulo de 45 grados, colocando una almohada o elevando la cabecera de la cama, ya que esto ayuda a reducir el reflujo durante la noche.