Los remedios caseros para la bronquitis, como el té de hinojo, el té de malva, el té de ajo, el jarabe de berros y la inhalación de vapor de eucalipto, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y expectorantes, que alivian la tos y diluyen las secreciones, favoreciendo su eliminación.
A la hora de tratar la bronquitis, también es recomendable priorizar alimentos ricos en zinc, vitamina A y vitamina C, como frutas, verduras y frutos secos, que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a reducir la duración y prevenir ataques de bronquitis. Vea cómo debería ser una dieta para la bronquitis.
Aunque los remedios caseros son eficaces para tratar la bronquitis aguda y crónica, no deben sustituir el tratamiento recomendado por el médico, sino que sólo sirven para complementar el tratamiento y ayudar a la recuperación. Conozca las opciones de tratamiento de la bronquitis.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/qe/lh/remedio-caseiro-para-bronquite_27793_l.webp)
1. Té de hinojo
El té de hinojo tiene propiedades expectorantes y broncodilatadoras, favoreciendo la eliminación de secreciones, por lo que es una gran opción como remedio casero para la bronquitis. Descubre todos los beneficios del té de hinojo.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de semillas de hinojo secas;
- 1 taza de agua.
Modo de preparación:
Triturar las semillas de hinojo. Coloca el agua en una cacerola y deja que hierva. Después de apagar el fuego, agrega las semillas de hinojo, tapa la sartén y deja reposar durante 5 minutos. Cuela el té y bébelo mientras aún esté caliente. Beba hasta 3 tazas de este té al día, hasta por 2 semanas seguidas.
Cuidado: Este té no debe ser consumido por niños menores de 12 años, personas alérgicas al anís o al compuesto anetol, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Este té está contraindicado para personas con hiperestrogenismo, mujeres con cáncer de mama que estén tomando terapia de reemplazo hormonal o personas que usen medicamentos anticoagulantes.
2. Sirope de berros con piña
El sirope de berros y piña es un buen remedio casero para la bronquitis, ya que contiene bromelina y flavonoides, compuestos bioactivos con acción expectorante y descongestionante que reducen los síntomas de la bronquitis. Consulta los principales síntomas de la bronquitis.
Ingredientes:
- 200 g de nabo;
- 1/3 de la salsa de berros picados;
- 1/2 piña cortada en rodajas;
- 2 remolachas pequeñas picadas;
- 600 ml de agua;
- 1/2 taza (té) de miel.
Modo de preparación:
Licúa todos los ingredientes en una licuadora y luego cocina la mezcla a fuego lento durante 40 minutos. Espera a que se enfríe, cuela, agrega 1/2 taza de miel y mezcla bien. Tomar 1 cucharada de este almíbar 3 veces al día. Para los niños la medida debe ser 1 cucharadita de café, 3 veces al día.
Cuidado: El jarabe de berros con piña no debe ser utilizado por niños menores de 2 años, mujeres embarazadas o personas con alergia a la miel, propóleo o polen, con intolerancia a la fructosa o con síndrome del intestino irritable.
3. Té de jengibre
El té de jengibre es un buen remedio casero para complementar el tratamiento de la bronquitis aguda, asmática, crónica o alérgica, porque tiene propiedades antiinflamatorias y bactericidas.
Ingredientes:
- 2 a 3 cm de jengibre fresco rallado;
- 1 taza (té) de agua.
Modo de preparación:
Coloca el jengibre en una cacerola con agua y déjalo hervir durante 10 minutos. Apagar el fuego, tapar la cacerola y, cuando se enfríe, colar y beber inmediatamente. Se recomienda beber hasta 3 tazas de este té durante el día.
Cuidado: Este té está contraindicado para niños menores de 6 años, personas con cálculos biliares, irritación estomacal o presión arterial alta. Asimismo, no debe ser consumido por personas con cambios en la circulación sanguínea o en tratamiento con medicamentos anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
4. Jugo de naranja con zanahoria
El jugo de zanahoria y naranja es un excelente remedio casero para la bronquitis porque contienen vitamina C y vitamina A, nutrientes con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.
Ingredientes:
- Jugo de 1 naranja;
- 2 ramas de berros;
- ½ zanahoria mediana pelada;
- 1 cucharada de miel;
- 150 ml de agua.
Modo de preparación:
Lavar bien los berros y escurrir. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y obtén una mezcla homogénea. Se recomienda beber este jugo de 2 a 3 veces al día, preferiblemente entre comidas.
Cuidado: Este jugo no está recomendado para niños menores de 2 años, personas alérgicas a la miel, propóleo o polen, intolerancia a la fructosa o síndrome del intestino irritable.
5. Té de ajo
Un buen remedio casero para la bronquitis es el té de ajo ya que es rico en alicina y otros compuestos antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico, combaten virus y bacterias y combaten la tos, facilitando la eliminación de secreciones.
Ingredientes:
- 1 diente de ajo machacado;
- 1 taza (té) de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua en una cacerola o tetera y, tras apagar el fuego, añadir el ajo machacado. Tapa la sartén y déjala reposar durante 5 minutos. Colar y beber 1 taza de este té al día.
Cuidado: El té de ajo no debe ser consumido por personas con gastritis, úlceras, presión arterial baja y sangrado.
6. Jugo de berros
El jugo de berros es un gran remedio casero para la bronquitis, debido a sus propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, favoreciendo una rápida recuperación.
Ingredientes:
- 4 tallos de berros;
- 3 rodajas de piña;
- 2 vasos de agua filtrada o hervida.
Modo de preparación:
Lavar bien las hojas de berro y escurrir. Licúa todos los ingredientes en una licuadora hasta que se forme una mezcla muy homogénea. Puedes beber jugo de berros de 2 a 3 veces al día.
7. Té de eucalipto
El té de eucalipto contiene flavonoides, triterpenos, taninos, ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico y floroglucinol, compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria, antimicrobiana y expectorante que ayudan a diluir las secreciones, combatiendo la tos con flemas provocada por la bronquitis. Obtenga más información sobre el té de eucalipto.
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas de eucalipto picadas;
- 1 taza (té) de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua en una cacerola y, tras apagar el fuego, añadir las hojas de eucalipto. Tapa la sartén y déjala reposar durante 5 minutos. Colar y beber 1 taza de este té de 2 a 3 veces al día.
Cuidado: El té de eucalipto no debe consumirse en casos de alergia a esta planta, durante el embarazo y por personas con problemas de vesícula biliar o enfermedades hepáticas.
8. Té de malva
Otro buen remedio casero para la bronquitis aguda es beber té de malva, porque esta planta tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antisépticas y antimicrobianas que ayudan a calmar la irritación de las vías respiratorias. Consulta todas las propiedades de la malva.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de flores u hojas secas de malva;
- 1 taza de agua.
Modo de preparación:
En una cacerola, agrega agua y deja hervir. Al apagar el fuego, agrega las flores u hojas de malva al agua, tapa la cacerola y deja reposar por 5 minutos. Colar y beber hasta 3 tazas de este té al día.
Cuidado: El té de malva no debe usarse durante el embarazo y la lactancia, y las personas con presión arterial alta también deben evitarlo.
9. Inhalación con vapor de eucalipto.
La inhalación de vapor de eucalipto es un excelente remedio casero para la bronquitis, ya que alivia rápidamente la congestión nasal.
Ingredientes:
- 5 gotas de aceite esencial de eucalipto;
- 1 litro de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Coloca en un recipiente las gotas de aceite esencial de eucalipto y agua hirviendo. Luego cúbrete la cabeza con una toalla abierta, cubriendo también la pelvis. Incline la cabeza sobre el recipiente e inhale el vapor lo más profundamente posible durante hasta 10 minutos, repitiendo de 2 a 3 veces al día. Cuando termines de inhalar, límpiate la cara con una toalla empapada en agua fría.
Cuidado: La inhalación de eucalipto no debe ser utilizada por niños menores de 12 años, durante el embarazo o la lactancia, ni por personas con problemas digestivos, problemas de vesícula biliar, enfermedades hepáticas o alergias al eucalipto.
Además, algunas personas son más sensibles al aceite esencial de eucalipto y, en estos casos, los síntomas pueden empeorar. Si esto sucede, se debe evitar esta inhalación.
10. Té de guaco
Además de tener sustancias broncodilatadoras, el té de guaco es un remedio casero para la bronquitis que también tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que son efectivas para tratar la tos.
Ingredientes:
- 1 cucharada (3 a 5 g) de hojas de guaco frescas o secas picadas;
- 1 cucharada de postre de miel;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
Hervir agua en una cacerola. Apaga el fuego, agrega las hojas de guaco, tapa la sartén y deja reposar por 10 minutos. Colar el té, añadir la miel y mezclar bien con una cuchara. Puedes beber hasta 3 tazas de este té al día durante un máximo de 15 días. Mira otras recetas con té de guaco.
Cuidado: Este té no está recomendado para personas con diabetes, cáncer, tuberculosis o enfermedades hepáticas. Tampoco debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, este té tampoco debe ser utilizado por personas alérgicas a la miel, o que estén usando medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios.