El té de guaco tiene propiedades broncodilatadoras, antiasmáticas y expectorantes, y generalmente se utiliza para tratar problemas respiratorios, como bronquitis, gripe, asma y tos persistente.
El té de guaco se puede combinar con miel, que tiene propiedades antisépticas y antibióticas, o con plantas como el jengibre y el eucalipto, que tienen actividad expectorante, antimicrobiana, descongestionante y antiinflamatoria.
Además de consumirse como té, el guaco también se puede utilizar para preparar jarabes y tinturas, pudiendo adquirirse en farmacias, tiendas naturistas y algunos mercadillos. Descubre los beneficios para la salud del guaco.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/pl/gz/cha-de-guaco-para-tosse_29752_l.webp)
Algunos tés que se pueden preparar con guaco son:
1. Té de guaco con miel
Guaco con miel combina las propiedades broncodilatadoras y expectorantes de esta planta con las propiedades antisépticas y calmantes de la miel.
Ingredientes:
- 1 cucharada (3 a 5 g) de hojas de guaco frescas o secas picadas;
- 1 cucharada de postre de miel;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
En una cacerola o tetera, hierve el agua. Apaga el fuego, agrega las hojas de guaco, tapa la sartén y deja reposar por 10 minutos. Cuela el té y agrega la miel, mezclando bien. Se recomienda beber hasta 3 tazas de este té al día durante un máximo de 15 días.
Este té no está recomendado para personas con cáncer, tuberculosis, diabetes o enfermedades hepáticas. Tampoco debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Este té tampoco se recomienda para personas alérgicas a la miel, o que estén usando medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios.
2. Té de guaco con leche y miel
La leche caliente hidrata la garganta, ayudando a aliviar algunos síntomas como secreción nasal, dolor de garganta y tos. La miel tiene acción antioxidante y antimicrobiana, reduciendo la inflamación de la garganta y los pulmones.
Ingredientes:
- 1 cucharada (3 a 5 g) de hojas de guaco frescas o secas picadas;
- 250 ml de leche semidesnatada;
- 1 cucharada de miel;
Modo de preparación:
En una cacerola agrega la leche y calienta hasta que hierva. Luego de apagar el fuego, agrega las hojas de guaco, tapa y deja reposar por 10 minutos. Colar la bebida, añadir la miel, mezclar bien y servir la bebida aún tibia. Beba hasta 3 tazas de este té al día.
Este té no debe ser consumido por personas con tuberculosis, cáncer, diabetes o enfermedades hepáticas. Asimismo, no se recomienda a niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, este té no está recomendado para personas con intolerancia a la lactosa, alergias a la proteína de la leche o a la miel, ni tampoco debe ser consumido por personas que estén usando medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios.
3. Té de guaco con menta
La menta es una planta con propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias, que ayuda a reducir la tos y la congestión nasal.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de guaco frescas picadas;
- 1 cucharadita de hojas de menta fresca;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
Hervir agua en una cacerola o tetera. Luego de apagar el fuego, agrega las hojas de menta y guaco, tapa la sartén y deja reposar por 10 minutos. Cuela la bebida y bebe hasta 3 tazas de este té al día.
Este té debe ser evitado por niños y personas con reflujo, hernia de hiato, cáncer, tuberculosis, diabetes o enfermedades renales o hepáticas. Este té no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, las personas que toman medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios también deben evitar este té.
4. Té de guaco con jengibre
El jengibre tiene efectos antiinflamatorios, expectorantes y antimicrobianos, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a aliviar la tos.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de guaco frescas picadas;
- 2 a 3 cm de raíz de jengibre fresca;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
En una cacerola o tetera, coloque el agua y la raíz de jengibre y deje hervir durante 5 a 10 minutos. Apaga el fuego, agrega las hojas de guaco, tapa la sartén y deja reposar por 5 minutos. Cuela la bebida y bebe hasta 3 tazas al día.
Este té no se recomienda para personas con cáncer, tuberculosis, diabetes, enfermedades hepáticas, cálculos biliares, irritación estomacal o enfermedades hemorrágicas. Tampoco debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Este té no se recomienda para personas que estén usando medicamentos anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios. Además, las personas que usan medicamentos para controlar la presión arterial alta y la diabetes sólo deben consumir este té bajo la supervisión de un médico.
5. Té de guaco con eucalipto
Este té combina las propiedades del guaco, con la acción descongestionante, expectorante y antimicrobiana del eucalipto, combatiendo la tos con flemas provocada por gripes, resfriados o bronquitis, por ejemplo.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de guaco frescas picadas;
- 1 cucharadita de hojas secas de eucalipto picadas;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
En una cacerola o tetera, hierve el agua. Apagar el fuego, agregar el guaco y las hojas de eucalipto al agua hirviendo, tapar y dejar reposar por 10 minutos, colando antes de beber. Colar y beber de 2 a 3 tazas de este té al día.
Este té no está recomendado para niños y personas con problemas digestivos o de vesícula biliar, reflujo, hernia de hiato, cáncer, tuberculosis, diabetes o enfermedades renales o hepáticas. Este té no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, este té tampoco se recomienda para personas que estén usando medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios.
6. Té de guaco con tomillo
El tomillo tiene acción antiinflamatoria y expectorante, ayudando a diluir y eliminar las secreciones, por lo que es una buena opción para aliviar la tos.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de guaco frescas picadas;
- 1 cucharadita de hojas de tomillo picadas;
- 200 ml de agua.
Modo de preparación:
Hervir agua en una cacerola. Luego de apagar el fuego, agrega el guaco y las hojas de tomillo al agua, tapa la olla y deja reposar por 5 minutos. Cuela y bebe hasta 3 tazas de este té al día.
Este té no está recomendado para personas con inflamación intestinal, cáncer, tuberculosis, insuficiencia cardíaca, diabetes o enfermedades hepáticas. Tampoco debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, este té tampoco se recomienda para personas que estén usando medicamentos como anticoagulantes, antibióticos y antiinflamatorios.