Horóscopo - O que é, origem e o que significa

Horóscopo ¿qué es, cuándo apareció y cómo funciona? –

Noticia Uncategorized

El horóscopo es el mapa que representa la posición de los astros en el momento exacto del nacimiento, por lo que es una de las bases de la astrología.

Aunque no todos creen en la astrología, todos conocen un poco sobre su carta astrológica, aquella que les revela su signo. Este mapa o diagrama que representa las posiciones del Sol, Luna, planetas, entre otros puntos; Esto es lo que llamamos horóscopo. Se basa en el ángulo de estos puntos en el momento exacto de un determinado evento, como por ejemplo el nacimiento de una persona.

Luego, a partir de estos datos se realizan distintos tipos de análisis simbólicos. Es decir, a través del horóscopo ofrecen información sobre la vida de la persona, como rasgos de personalidad, tendencias y eventos destacados.

Horóscopo es una palabra griega, derivada del término “hora”, que significa tiempo, y “scopos”, que hace referencia a “observador”, y puede definirse como “espejo de la hora”.

Para obtener interpretaciones completas del horóscopo de una persona, es necesario analizar toda su carta natal. Esto se hace en función de la fecha, hora y lugar de nacimiento.

Por eso, para entender mejor, hoy aprenderemos un poco más sobre qué es el horóscopo, su origen e importancia dentro de la astrología.

Horóscopo

Generalmente, el horóscopo se utiliza para referirse a la interpretación de un astrólogo, basándose en un sistema astrológico de energía solar. Por tanto, la interpretación se basa únicamente en la posición del sol, en el momento exacto del nacimiento.

Por tanto, en el horóscopo los símbolos sirven para representar los planetas, los signos y las conexiones geométricas. Por tanto, los símbolos son una especie de alfabeto de la astrología.

Dentro de la astrología occidental, el horóscopo se representa en forma de rueda circular, que contempla los 12 signos del zodíaco. De esta manera, a partir de la carta con los ángulos y posiciones de los astros, el astrólogo es capaz de mapear patrones y factores que determinan la personalidad y las necesidades de una persona.

Origen del horóscopo

El concepto de horóscopo es tan antiguo como la astrología y se remonta a la antigüedad. En aquella época, era común entre las civilizaciones mirar al cielo en busca de respuestas y explicaciones a los acontecimientos celestes y terrestres.

Y fue a partir de estas observaciones de las estrellas que las civilizaciones antiguas hicieron grandes descubrimientos. Entre ellos, el tamaño del planeta Tierra, las estaciones e incluso el calendario.

Los mesopotámicos fueron los primeros pueblos que creyeron que, efectivamente, las estrellas podían anunciar otros acontecimientos importantes en la vida humana. De esta forma, comenzaron a relacionar el movimiento de las estrellas con la duración de ciertos eventos terrestres. Y esto involucraba acontecimientos como el inicio y fin de una guerra, el nacimiento y muerte de reyes, entre otros acontecimientos importantes.

Así, estos análisis se basaron en la experimentación y el registro de la posición en la que se encontraban las estrellas en el momento exacto en que ocurrieron tales eventos. Entonces, a partir de esto se inició la creación del horóscopo, que no es más que la Carta de la Hora.

Sin embargo, inicialmente este mapa se hizo sólo para los reyes, y fueron los griegos quienes comenzaron a comercializar el horóscopo. Hasta que, en el siglo XVIII, este conocimiento fue popularizado por los periódicos británicos, que ofrecían sesiones de horóscopos, como las que conocemos hoy.

signos del zodíaco

El concepto de zodíaco tiene su origen en Babilonia, todavía en el segundo milenio antes de Cristo, y posteriormente fue influenciado por la cultura griega, romana y también egipcia. Todo esto se originó en una combinación de tradiciones, en las que los 12 símbolos del zodíaco estaban asociados con las 12 casas. Además de los cuatro elementos fundamentales, es decir, tierra, agua, fuego y aire.

Como sabemos, el horóscopo está compuesto por los 12 signos del zodíaco, los cuales constituyen un mapa del orden de los signos zodiacales para un momento exacto. Por tanto, están dispuestos en círculo.

Este círculo, a su vez, contempla los planetas y su posición en relación a los signos y sus aspectos. Por lo tanto, el astrólogo puede interpretar esta información y determinar la personalidad, el carácter y los acontecimientos en la vida de una persona.

Así, cada uno de los 12 signos del zodíaco tiene sus propias características, rasgos específicos, fortalezas y debilidades.

  • Aries – 21 de marzo al 20 de abril
  • Touró – 21 de abril al 20 de mayo
  • Mellizos – 21 de mayo al 20 de junio
  • Cáncer – 21 de junio al 22 de julio
  • León – 23 de julio al 22 de agosto
  • Virgen – 23 de agosto al 22 de septiembre
  • Libra – 23 de septiembre al 22 de octubre
  • Escorpión – 23 de octubre al 21 de noviembre
  • Sagitario – 22 de noviembre al 21 de diciembre
  • Capricornio – 22 de diciembre al 20 de enero
  • Acuario – 21 de enero al 19 de febrero
  • Pez – 20 de febrero al 20 de marzo

Astrología

Así, el horóscopo constituye una de las bases de la astrología. Por tanto, para la astrología los fenómenos celestes están directamente asociados a la actividad humana. Por tanto, sus signos sirven como representación de determinadas características de comportamiento y rasgos de personalidad.

Lo que se sabe sobre el origen de la astrología es que se remonta al siglo II d.C. Esta información fue descrita inicialmente por Ptolomeo, en su libro Tetrabiblos. De hecho, fue a partir de este libro que la astrología tal como la conocemos hoy se extendió por Europa y Oriente Medio en la época del Imperio Romano.

Así, estos conceptos y tradiciones astrológicos han permanecido prácticamente intactos durante más de diecisiete siglos. Sin embargo, tuvieron algunos cambios basados ​​en descubrimientos posteriores sobre los planetas del Sistema Solar.

Y con el surgimiento de la psicología, la biología y la astronomía, los fundamentos de la astrología quedaron desacreditados. Esto se debe a que estas ciencias trajeron nuevas perspectivas donde las cualidades humanas no podían determinarse únicamente por el nacimiento y la posición de las estrellas.

Es por eso que hoy en día, la astrología es más conocida por ser una forma de superstición que una verdad absoluta.

Principales términos de astrología

Como hemos visto hasta ahora, la astrología contempla una enorme variedad de símbolos. Por tanto, comprendamos mejor qué significan los términos principales para comprender mejor tu horóscopo.

  • Signo solar: El signo solar define los principales aspectos de tu personalidad. Como cualidades, fortalezas, debilidades, deseos, misión, etc. Se define por la posición del sol en el momento exacto en que nació la persona.
  • Signo lunar: El signo lunar hace referencia a la posición de la Luna en el momento del nacimiento. Este signo dicta la forma en que una persona aborda sus propias emociones, sentimientos, sensibilidad, relaciones afectivas, entre otras.
  • Signo Ascendente: El signo ascendente es el que representa los rasgos de tu apariencia, y características que se transmiten de forma natural. Se trataría, por tanto, de algo así como la “imagen social” de la persona.
  • Carta astrológica: No es más que el retrato astrológico del cielo en el momento exacto del nacimiento. Es a partir de aquí que podemos trazar el perfil de la persona, como características, talentos, tendencias, aptitudes, etc. Además, es a través del mapa astral que tenemos información adicional, como la posición de los planetas, elementos y casas.
  • Infierno astral: Lo divido en dos aspectos, punto y signo. El infierno astral del período son los 30 días que preceden a tu cumpleaños. Durante esta fase, pueden ocurrir muchos imprevistos y obstáculos en el camino. El signo del infierno astral se refiere al signo que puede no coincidir con el tuyo, lo que resulta en relaciones complicadas.
  • Paraíso astral: También lo divido en dos aspectos, el paraíso astral del período, es la fase del año en la que las posiciones del sol están en su quinto signo. Por tanto, se caracteriza por un período de muchas cosas buenas y prosperidad. Y el signo del paraíso astral se refiere al signo con el que estás más en sintonía.

Otros horóscopos

Debido a la gran diversidad cultural y religiosa que existe en el mundo, también existen otras formas de analizar el horóscopo además de la occidental.

  • Horóscopo Azteca: Esto se basa en las posiciones del Sol y también de la Luna. En el horóscopo azteca existen 20 signos en total, representados por animales, vegetales y símbolos sagrados. Ellos son: Cipactli, el cocodrilo, Ehecatl, el viento, Calli, la casa, Cuetzpallin, el lagarto, Coatl, la serpiente, Miquiztli, la muerte, Mazatl, el venado, Tochtli, el conejo, Atl, el agua, Itzcuintli, el perro. , Ozomahtli, el mono, Malinalli, la cuerda, Acatl, caña, Ocelotl, jaguar, Cuauhtli, el águila, Cozcacuauhtli, el buitre, Ollin, el terremoto, Tecpatl, cuchillo, Quiahuitl, la lluvia y Xochitl, la flor.
  • Horóscopo egipcio: Basado en el calendario egipcio y compuesto también por 12 signos, cada uno de los cuales representa un mes del año regido por un dios específico. Ellos son: Rana, el dios Sol, Neit, la diosa de la Caza, Maat, la diosa de la Verdad, Osiris, el dios de la Renovación, Hathor, la diosa del Amor y la Adivinación, Anubis, el guardián de los Muertos, Bastet, aa la diosa Gata, Tuéris, la diosa de la Fertilidad, Sekemet, la diosa Leona, Ptah, la creadora Universal, Thoth, la inventora de la Escritura e Isis, la madre Cósmica.
  • horóscopo chino: Este horóscopo se basa en el calendario lunar chino y consta de 12 signos. Estos están representados por animales y equivalen a cada mes del año. Los signos son: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Carnero, Oveja, Gallo, Perro y Cerdo.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aprovecha para conocer las principales características de cada signo del zodíaco.

Fuentes: João Bidu Portal São Francisco Personare