¿Sabías que existen varios tipos diferentes de constituir esponjas? ¿Pero sirven todos para lo mismo? Descubre la funcionalidad de cada uno.
cuando se trata de constituiralgunas mujeres se lo toman muy en serio. Sin embargo, con el productos cosméticos industria en auge, la diversidad de constituir esponjas ha aumentado. Y, por tanto, es difícil decir para qué sirve cada uno de ellos. Por cierto, ¿sabes la respuesta a esta pregunta?
Básicamente, saber identificar las diferencias de uso de cada uno de estos modelos es importante, ya que sabemos que un constituir Un cepillo o una esponja pueden hacer milagros. Por ejemplo, ¿qué esponja es mejor para aplicar la base? ¿Y corrector?
Pero, por encima de todas estas dudas, nadie tiene dudas de una cosa: constituir Las esponjas son perfectas para productos líquidos, como la base. Esto se debe a que consigue dejar la piel más homogénea y con un aspecto más natural, incluso si eres nuevo en el tema.
Por eso, nuestro objetivo ahora es mostrarte 7 tipos de constituir esponja, explica para qué sirve cada una y qué hace que cada una sea diferente.
Al final, esperamos que sacudas tu constituir. Y, por supuesto, podrás darle un nuevo efecto a tu look.
8 tipos de constituir esponja
1- Gota
Básicamente, este tipo de constituir La esponja es una de las más famosas en la actualidad. Sobre todo, se hizo popular por su versatilidad. Incluso las mujeres que no utilizaron ningún tipo de constituir La esponja acabó sumándose a esta tendencia. Y no hicieron ningún daño, ya que tiene muchas funciones.
Al utilizar esta esponja, se recomienda que la punta de la gota encaje en las zonas más pequeñas del rostro. Por ejemplo, las esquinas internas de los ojos y las aletas de la nariz. Mientras que la parte más gruesa es perfecta para extender la base en otras zonas, como frente, mejillas y cuello. Por tanto, este tipo es perfecto para aplicar productos más cremosos, líquidos o oleosos.
Además, también puedes utilizar este constituir esponja para terminar constituiro para resaltar y difuminar ciertas partes de tu rostro. Sobre todo, puedes usarlos mojados o húmedos, para retener menos producto líquido e incluso ayudar a diluirlo. O úselos secos, para productos en polvo.
2-rectangulares
Este tipo de esponja también es de las tradicionales. Es aún más adecuado para personas que recién comienzan a correr riesgos en el mundo de constituir.
Sin embargo, la recomendación es usarlo para aplicar bases y correctores en áreas más grandes, como la frente y el cuello. Sin embargo, cabe mencionar que funciona mejor con bases líquidas que con polvos compactos. Además, también puedes mojarlo para ayudar a que se propague.
3- Ronda
este tipo de constituir La esponja es la más versátil. Porque las rondas ayudan a repartir mejor los productos sobre la piel, es decir, no dejan exceso de productos en la piel. constituir.
Sin embargo, se puede utilizar con polvos compactos o para eliminar el exceso de base. O incluso aplique la base con una esponja húmeda para una cobertura más suave.
Sobre todo, la recomendación es utilizar esta esponja para terminar la piel, y también para eliminar esos restos de sombra que caen debajo de los ojos. Finalmente, ayudan a dejar un efecto en la piel más uniforme y menos marcado.
4- Mini gota
Al ser más pequeña, este tipo de esponja puede ser más precisa. Básicamente, pueden llegar a zonas más pequeñas del rostro, como puntos concretos, granos y también las esquinas internas de los ojos.
Sobre todo, son mejores para aplicar corrector en ojeras, por ejemplo.
5-Triangulares
Esta esponja, al igual que la mini gota, también se recomienda para aplicar productos en zonas más pequeñas y delicadas del rostro. Por ejemplo, regiones cercanas a los ojos y la nariz.
Además, también son buenos para contornear o sombrear el rostro. Pues pueden llegar a los rincones y curvas del rostro.
Cabe mencionar que este tipo de esponja suele ser desechable. Es decir, más higiénico, especialmente en el caso de profesionales. constituir.
6- Redondo y plano
Básicamente, este tipo de esponja es la más adecuada para contornear el rostro. Es decir, es con él que aplicas bases de maquillaje más claras o más oscuras en regiones estratégicas de tu rostro, con el objetivo de adelgazar o resaltar alguna región.
Un consejo para aquellos que recién están empezando a entender cómo facial Trabajos de contorno: use un corrector más oscuro a lo largo de los pómulos para realzar sus rasgos.
Sin embargo, ¡ten cuidado! El objetivo siempre es dejar la piel con un aspecto natural. Por eso, la esponja se convierte en tu mayor aliado en estos momentos.
7-3D constituir esponja
Esta esponja se ha convertido en la favorita entre las mujeres para aplicar constituir. Esto se debe a que su forma, con recortes y giros, se adapta perfectamente a las comisuras del rostro, como las mejillas y la nariz.
De ahí viene su nombre 3D. Interesante, ¿verdad?
8- cilíndrico
Y, por último, este tipo de esponjas también se utilizan para contornear la piel, ya que deja menos marcado el producto. Además, esta esponja se puede utilizar en cualquier parte del rostro.
Sin embargo, consideran que esta esponja es la más difícil de utilizar. El motivo, según dicen en internet, es la falta de firmeza del material, ya que es más blando.
Ahora que sabes cómo utilizar los principales modelos de esponjas, también podrás ayudar a tus amigos.
como limpiar constituir esponja
Ya sabemos que el constituir La esponja le da un acabado milagroso a nuestra constituirpero ¿sabes cómo cuidar bien tu esponja para que te dure más?
Si la respuesta es no, entonces sigue estos consejos para limpiar e higienizar tus esponjas correctamente.
En primer lugar, las esponjas deben mantenerse en lugares ventilados, porque si las usas mojadas durante constituirno se secarán si se guardan en un cajón o bolsa. ¡Así que deja que tus esponjas respiren!
Además, los expertos recomiendan lavar las esponjas después de cada uso, ya que la piel contiene muchas bacterias que pueden proliferar. Y para lavar sólo necesitarás agua y un producto neutro. champú. No hay trucos, la recomendación es que enjuagues la esponja con el champú y exprimimos suavemente hasta que quede completamente limpio.
Para concluir el artículo, seleccionamos un vídeo interesante que también aborda este tema. Compruébalo ahora: