9 causas principales de las imperfecciones de la piel (y cómo eliminarlas)

Manchas en la piel Síntomas

La aparición de manchas en la piel puede ocurrir por una exposición prolongada al sol o estar relacionada con cambios hormonales que se producen durante el embarazo, por ejemplo. Además, las manchas en la piel también pueden ser causadas por alergias, diabetes, cambios en la función de los melanocitos, como es el caso del vitíligo, o ser consecuencia de una infección por hongos, por ejemplo.

Como consecuencia de estas situaciones, es posible que exista una mayor estimulación de la producción de melanina por parte de los melanocitos, favoreciendo la aparición de manchas más oscuras en la piel.

Es importante que la causa de la mancha en la piel sea adecuadamente identificada por el dermatólogo, ya que de esta manera se puede iniciar el tratamiento más adecuado para aclarar la mancha y evitar que crezca, lo cual se puede realizar mediante el uso de protector solar diario y cremas aclaradoras.

Causas principales

Las principales causas de las imperfecciones de la piel son:

1. Cambios hormonales

Algunos cambios hormonales, especialmente los que se producen debido al embarazo o la menopausia, pueden provocar la aparición de imperfecciones, especialmente cerca de los pómulos y la frente. En este caso, estos cambios hormonales estimulan los melanocitos, que pasan a producir más melanina y dejan zonas más oscuras en determinadas zonas del rostro. Estas manchas tienden a oscurecerse cuando una persona se expone al sol durante mucho tiempo.

Cómo tomar: Aplicar diariamente protector solar con factor de protección máximo y evitar la exposición prolongada al sol, así como a fuentes de calor, evitando subirse a coches calientes estacionados al sol o utilizar el horno, por ejemplo. Además, puedes aplicar una crema o pomada para aclarar la piel según las indicaciones del dermatólogo.

Puede estar indicada la hidroquinona, pero no debe usarse durante más de 4 semanas. Otras opciones incluyen Vitanol A, crema con ácidos como Klassis o Adapalene, por ejemplo.

2. Exposición prolongada al sol

Las manchas solares ocurren con mayor frecuencia en personas de piel clara u oscura que se exponen mucho al sol sin usar protector solar. Las partes del cuerpo más afectadas son las manos, los brazos, la cara y el cuello, y aunque es más común a partir de los 40 años, también puede aparecer en personas más jóvenes.

Cómo tomar: Las más claras y superficiales se pueden eliminar con una exfoliación cada 2 semanas. Cuando hay un mayor número de manchas se recomienda acudir al dermatólogo para que nos recomiende productos más adecuados.

Esto es importante porque cuando una persona tiene muchas manchas de este tipo tiene mayor riesgo de sufrir cáncer de piel y este médico podrá valorar si las manchas que tiene tienen ese riesgo o no. El uso de cremas blanqueadoras puede ser una buena opción, pero los tratamientos estéticos como el láser, la luz pulsada y el peeling también dan grandes resultados.

3. Alergia

La alergia también es una causa frecuente de manchas en la piel, que suelen picar mucho y ser de color rojo o marrón según el factor desencadenante. Las manchas alérgicas pueden aparecer después de consumir alimentos alergénicos, como camarones, fresas o maní, por ejemplo, después de aplicar productos en la piel, como cremas, perfumes o cosméticos, o de llevar objetos en contacto con la piel, como pulseras o collares. .

Cómo tomar: Se puede recomendar aplicar una crema a base de corticosteroides dos veces al día, hasta que los síntomas desaparezcan. Se recomienda consultar a un dermatólogo para identificar la causa de la alergia, de modo que se pueda evitar el contacto con lo que causó la alergia.

4. Tela blanca

El paño blanco, conocido popularmente como micosis de playa y científicamente como pitiriasis versicolor, es una enfermedad de la piel causada por el hongo Malassezia furfurel cual es capaz de impedir la producción de melanina, dando como resultado manchas blancas en la piel.

Esta enfermedad suele asociarse a la playa porque normalmente se nota tras la exposición al sol, donde las zonas donde ha proliferado el hongo se vuelven blancas al mismo tiempo que el resto de la piel se broncea. Ver más sobre tela blanca.

Cómo tomar: En este caso, se recomienda aplicar una crema antimicótica sobre la piel, dos veces al día, durante 3 semanas. Cuando la zona a tratar es muy grande, afectando toda la espalda, puede ser necesario tomar un antifúngico oral, como itraconazol, bajo indicación médica.

5. Mancha de limón

Fitofotodermatitis es el nombre científico de las lesiones cutáneas provocadas por el limón. Basta con que el limón entre en contacto con la piel y que la persona se exponga inmediatamente al sol, y la piel reacciona, lo que puede provocar quemaduras o provocar la aparición de pequeñas manchas oscuras en la piel, especialmente en las manos.

Cómo tomar: Pasada la fase inflamatoria, lavar bien la piel, aplicar una crema con hidroquinona una vez al día y evitar colocar productos, como perfumes o cosméticos, sobre la zona afectada. Además, también es importante utilizar siempre protector solar en la zona afectada, para que el tratamiento sea efectivo.

6.Diabetes

Acantosis nigricans es el nombre científico de las manchas oscuras que aparecen alrededor del cuello, pliegues de la piel, axilas y debajo de los senos, en personas que tienen resistencia a la insulina o diabetes. Obtenga más información sobre la acantosis nigricans.

Cómo tomar: Debe consultar a un dermatólogo, quien le recetará cremas blanqueadoras e identificará la causa de la acantosis nigricans. Además, cuando es causado por exceso de peso, el paciente debe adelgazar porque esto facilitará el tratamiento para igualar el tono de la piel.

7. vitíligo

El vitíligo es una enfermedad que provoca la aparición de manchas blancas en la piel, especialmente en lugares como genitales, codos, rodillas, cara, pies y manos. El vitíligo puede aparecer a cualquier edad y aún no se conocen sus causas.

Cómo tomar: Se recomienda consultar a un dermatólogo para iniciar el tratamiento adecuado según cada caso. El tratamiento para el vitíligo tiene como objetivo reducir la aparición de manchas y prevenir cambios en la sensibilidad de la zona, pudiendo recomendarse sesiones de fototerapia y el uso de medicamentos para estimular la producción de melanina. Ver más detalles sobre el tratamiento del vitíligo.

8. Acné

Las cicatrices de las espinillas son una causa muy común de imperfecciones en la piel en los adolescentes y aparecen principalmente después del tratamiento del acné severo, por ejemplo.

Cómo tomar: Un buen tratamiento para las manchas de acné es aplicar aceite de rosa mosqueta de 2 a 3 veces al día sobre la cicatriz, evitando la exposición al sol. Además, también es importante mantener bajo control la grasa de la piel con tratamientos antiacné.

Cuando la persona ya no tiene puntos negros ni granos se pueden indicar tratamientos para aclarar la piel, como el uso de cremas con ácidos, peeling ácido, microneedling y tratamientos estéticos como el láser o la luz pulsada.

9. COVID-19

La infección por SARS-CoV-2 puede provocar la aparición de unas manchas rojas o moradas, de distintos tamaños, en la piel debido a la inflamación de este órgano, que pueden aparecer en las manos, plantas de los pies, piernas, brazos, tronco. o hacia atrás, en algunos casos. Las manchas por COVID-19 pueden aparecer unas semanas después de la aparición de los síntomas típicos de la enfermedad, como dolor corporal, dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta y malestar general, por ejemplo. Sepa reconocer los síntomas del COVID-19.

Cómo tomar: Las manchas de COVID-19 suelen mejorar con el paso de las semanas sin necesidad de ningún tratamiento. Sin embargo, si está generando malestar o picazón, por ejemplo, se recomienda consultar a un dermatólogo, ya que esto puede indicar el uso de medicamentos tópicos para aliviar el malestar y reducir la inflamación.

Cómo eliminar marcas de nacimiento

Las marcas de nacimiento pueden ser rojizas o más oscuras que el tono de la piel, y generalmente no responden bien a ningún tipo de tratamiento, siendo una característica que tiene la persona. Pero cuando le causa mucho malestar, la persona puede acudir al dermatólogo para evaluar los tratamientos que le pueden recomendar, porque dependerá de su ubicación y de la profundidad de cada mancha.

El peeling ácido que elimina la capa más externa e intermedia de la piel y el tratamiento con láser pueden ser algunas opciones recomendadas para eliminar este tipo de imperfecciones cutáneas. Hacerse un tatuaje aprovechando la forma y ubicación de la mancha también puede ser una forma más positiva de vivir en paz con la mancha.

Atención para aumentar el éxito del tratamiento.

Las 4 precauciones imprescindibles para prevenir la aparición de nuevas manchas en la piel, y evitar que las que ya existen se oscurezcan aún más, son:

  • Aplicar siempre protector solar con factor de protección alto antes de salir de casa;
  • Hidratar diariamente la piel de todo el cuerpo y rostro, con cremas adecuadas para cada tipo;
  • Evite la exposición excesiva al sol;
  • No aprietes los granos o puntos negros, que pueden dejar marcas oscuras en la piel.