Para tratar un orzuelo en un bebé o niño, se recomienda colocar una compresa tibia en el ojo de 3 a 4 veces al día para ayudar a aliviar los síntomas del orzuelo, reduciendo las molestias que siente el niño.
Normalmente, el orzuelo de un niño se cura por sí solo después de unos 5 días y, por lo tanto, no es necesario utilizar pomadas antibióticas para tratar el problema. Sin embargo, si los síntomas no mejoran al cabo de 1 semana, se recomienda consultar al pediatra para iniciar un tratamiento más específico, que puede incluir pomadas antibióticas, por ejemplo.
En el caso de un orzuelo en un bebé menor de 3 meses, siempre es recomendable acudir al pediatra antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento en casa.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/05/How-to-treat-a-stye-in-a-baby.jpg)
Cómo hacer compresas calientes.
Para hacer compresas tibias, simplemente llene un vaso con agua tibia filtrada y verifique la temperatura, para que no esté demasiado caliente para evitar quemar el ojo de su bebé. Si el agua está a la temperatura adecuada, se debe sumergir una gasa limpia en el agua, retirar el exceso y colocarla sobre el ojo con el orzuelo durante unos 5 a 10 minutos.
Se deben colocar compresas tibias en el ojo del bebé o del niño aproximadamente de 3 a 4 veces al día, y es un gran consejo colocarlas cuando el bebé está durmiendo o amamantando.
Vea otra forma de hacer compresas con plantas medicinales para acelerar la recuperación.
Cómo acelerar la recuperación del orzuelo
Durante el tratamiento del orzuelo de un bebé es necesario tomar algunas precauciones, como:
- No apriete ni reviente el orzuelo, ya que esto puede empeorar la infección;
- Utilice una gasa nueva cada vez que aplique una compresa tibia, ya que las bacterias permanecen en la gasa, empeorando la infección;
- Utilice una gasa nueva en cada ojo, si hay un orzuelo en ambos ojos, para evitar que las bacterias se propaguen;
- Lávese las manos después de aplicar una compresa tibia a su bebé, para evitar contraer la bacteria;
- Lave las manos del bebé varias veces al día, ya que puede tocar el orzuelo y contagiarse de otra persona;
- Limpiar el ojo con una gasa tibia cuando empiece a salir el pus del orzuelo para eliminar todo el pus y limpiar el ojo del bebé.
Un bebé con orzuelo puede ir a la guardería o, en el caso de un niño, al colegio, ya que no hay riesgo de transmitir la inflamación a otros niños. Sin embargo, se recomienda aplicar una compresa tibia antes de salir de casa y cuando regrese, para aliviar las molestias.
Además, siempre que sea posible, se debe pedir al maestro, u otro adulto responsable, que tenga cuidado de evitar que el niño juegue en areneros o parques infantiles de tierra, ya que podría acabar llevándose las manos a los ojos y empeorando las cosas. inflamación.
Cuando acudir al pediatra
Aunque el orzuelo se puede tratar en casa en la mayoría de los casos, se recomienda acudir al pediatra cuando el orzuelo aparece en bebés menores de 3 meses, tarda más de 8 días en desaparecer o cuando aparece fiebre superior a 38ºC.
Además, si el orzuelo reaparece al poco de desaparecer, también conviene consultar al médico, ya que puede indicar la presencia de un microorganismo que es necesario eliminar con un remedio específico.