Imagem ilustrativa número 1

Qué son, para qué sirven y alimentos ricos

Los antioxidantes son sustancias que protegen las células sanas contra el daño causado por el exceso de radicales libres, previniendo el estrés oxidativo y la aparición de situaciones como el cáncer, el Alzheimer y el ictus. Los antioxidantes pueden ser producidos naturalmente por el cuerpo, a través de algunas enzimas. Además, existen varios tipos de […]

Continue Reading
qué son, para qué sirven (y dónde encontrarlos)

qué son, para qué sirven (y dónde encontrarlos)

Los lactobacilos son un tipo de bacterias buenas que normalmente viven en los sistemas gastrointestinal, vaginal y urinario, manteniendo la balance de la microbiota local, sin causar enfermedades, las más comunes son Lactobacillus rhamnosus y el Lactobacillus casei. Por ello, los lactobacilos se pueden encontrar en complementos alimenticios, para combatir infecciones vaginales, prevenir o tratar […]

Continue Reading

qué son, para qué sirven y valores normales

TGO y TGP, también conocidas como transaminasas, son enzimas que normalmente se miden con el objetivo de evaluar la salud del hígado. La TGO, conocida como transaminasa oxaloacética o AST (aspartato aminotransferasa), se produce en diversos tejidos, como el corazón, los músculos y el hígado, y se encuentra en el interior de las células del […]

Continue Reading
Triglycerides: what they are, what they are for and possible risks

qué son, para qué sirven y posibles riesgos

Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre y una fuente de energía para el organismo, importante para el buen funcionamiento del organismo. Este tipo de grasa es producida por el hígado, que transforma las calorías de los alimentos consumidos en exceso en grasa que se almacena dentro de las células. Los triglicéridos […]

Continue Reading