qué es, síntomas, causas y tratamiento

La alopecia androgenética, o calvicie, es la caída del cabello debido a una predisposición genética, que conduce al crecimiento de un cabello cada vez más fino, lo que puede ocurrir en hombres y mujeres. La caída del cabello puede comenzar a cualquier edad después de la pubertad, pero es más común en personas mayores, especialmente […]

Continue Reading

Síntomas, qué hacer y cómo evitar que suceda.

Un ataque de asma es un episodio de síntomas intensos, con tos, dificultad para respirar y sibilancias, que pueden aparecer repentinamente o desarrollarse en unas pocas horas. Por regla general, un ataque de asma ocurre cuando una persona asmática entra en contacto con una sustancia alergénica, como pelo de animal, polvo o moho, pero también […]

Continue Reading

síntomas, causas y remedios seguros

Alergia durante el embarazo Es una reacción exagerada del sistema inmunológico a sustancias alergénicas, como polen, ácaros del polvo, moho, alimentos, picaduras de insectos o productos químicos, que produce síntomas como secreción o congestión nasal, estornudos constantes, picazón en la piel o urticaria, por ejemplo. ejemplo. Alergia durante el embarazo es muy común, siendo más […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La candidiasis vaginal es una infección ginecológica muy común en las mujeres causada por un crecimiento excesivo del hongo. Candida albicansque normalmente habita en la región genital, provocando síntomas como secreción blanquecina, picor intenso, hinchazón o enrojecimiento en la vulva y/o vagina. El aumento en el número de hongos de la cándida Puede ser causada […]

Continue Reading
qué es, síntomas, causas y tratamiento

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La hidropesía fetal es la acumulación de líquido en dos o más tejidos u órganos del bebé durante el embarazocomo los pulmones, el corazón, el abdomen o la piel, provocando hinchazón de la piel, derrame pleural, derrame pericárdico o ascitis. La hidropesía fetal normalmente se diagnostica durante la ecografía prenatal y puede ser causada por […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La cirrosis hepática es una inflamación crónica del hígado caracterizada por la formación de nódulos y tejido fibrótico, que dificultan el funcionamiento del hígado. Normalmente la cirrosis se considera una etapa avanzada de otros problemas hepáticos, como la hepatitis o la esteatosis, ya que deben existir lesiones frecuentes para que aparezca la cirrosis. Además de […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas, tipos y tratamiento

La bronquitis es la inflamación de los bronquios de los pulmones, que son los encargados de transportar oxígeno hacia y desde los pulmones, provocando síntomas como tos seca o flema, sibilancias, fiebre y dificultad para respirar. aliento. La bronquitis puede ser causada por infecciones respiratorias, como un resfriado, gripe o COVID-19, como en el caso […]

Continue Reading

Qué es, examen, síntomas y causas.

El ácido úrico es una sustancia formada por el organismo tras la digestión de las proteínas, las cuales forman una sustancia llamada purina, que luego da lugar a cristales de ácido úrico, que se acumulan en las articulaciones provocando dolores intensos. Normalmente, el ácido úrico no causa ninguna salud problemas ya que es eliminado por […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La anemia megaloblástica es un tipo de anemia en la que la médula ósea produce glóbulos rojos más grandes de lo normal y una disminución en el tamaño de los glóbulos blancos y las plaquetas, ocurriendo principalmente debido a una deficiencia de vitamina B12 o B9 en la sangre. Este tipo de anemia puede provocar […]

Continue Reading