cómo entender los resultados de la prueba

El leucograma es una parte del análisis de sangre que evalúa los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, que son las células encargadas de las defensas del organismo. Esta prueba indica el número de neutrófilos, bastones o neutrófilos segmentados, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos presentes en la sangre. El aumento de los niveles de glóbulos blancos, […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y resultados

El índice de saturación de transferrina corresponde a la cantidad, en porcentaje, de hierro que está unido a la transferrina. De esta forma se puede valorar si hay exceso o falta de hierro y si se está transportando correctamente por el organismo. La transferrina es una proteína producida principalmente por el hígado que se encarga […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y resultados

El índice de saturación de transferrina corresponde a la cantidad, en porcentaje, de hierro que está unido a la transferrina. De esta forma se puede valorar si hay exceso o falta de hierro y si se está transportando correctamente por el organismo. La transferrina es una proteína producida principalmente por el hígado que se encarga […]

Continue Reading

cómo se hace, valores y resultados

La prueba de fósforo se realiza para controlar la cantidad de fósforo en la sangre y es solicitada por el médico para controlar enfermedades que afectan los riñones o el tracto gastrointestinal. Generalmente, el médico solicita esta prueba junto con otras pruebas, como los niveles de calcio, hormona paratiroidea o vitamina D, por ejemplo. El […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y resultados

La prueba ANA (factor antinuclear) es una prueba indicada para identificar anticuerpos producidos por el cuerpo que atacan a las células y tejidos del propio cuerpo, ayudando al diagnóstico de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico (LES). Este examen se basa en la búsqueda de anticuerpos anormales y la identificación de su patrón de […]

Continue Reading