cómo entender los resultados de la prueba

El leucograma es una parte del análisis de sangre que evalúa los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, que son las células encargadas de las defensas del organismo. Esta prueba indica el número de neutrófilos, bastones o neutrófilos segmentados, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos presentes en la sangre. El aumento de los niveles de glóbulos blancos, […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve la prueba y resultados

La lipasa es una enzima digestiva producida principalmente en el páncreas y su función es descomponer las grasas de la dieta en moléculas más pequeñas, para que puedan ser absorbidas por el intestino. Además del páncreas, la boca y el estómago también producen algo de lipasa para facilitar la digestión. La prueba de la lipasa […]

Continue Reading

qué podrían ser y cómo entender la prueba

La presencia de células epiteliales en la orina se considera normal y generalmente no tiene relevancia clínica, ya que indica que ha habido una descamación natural del tracto urinario, provocando que estas células sean eliminadas en la orina. Sin embargo, las células epiteliales en la orina también pueden ser un signo de infección urinaria, cambios […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve la prueba y resultados

La antitiroglobulina, o anti-TG, es un anticuerpo producido por el cuerpo contra la tiroglobulina, que es una proteína producida por la tiroides que ayuda en la producción de hormonas tiroideas. Por tanto, la medición de este autoanticuerpo está indicada para investigar cambios en la tiroides, principalmente la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves. […]

Continue Reading