qué es, síntomas y prueba online

El autismo leve, también llamado trastorno del espectro autista de grado 1, se caracteriza por síntomas como evitar actividades grupales, dificultad para relacionarse con otras personas, comprender chistes e ironías, iniciar conversaciones, comprender y/o utilizar el lenguaje corporal. Aunque el autismo leve no es un diagnóstico médico correcto, es una expresión muy popular que se […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve la prueba y resultados

El PSA, conocido como antígeno prostático específico, es una enzima producida por las células de la próstata cuya concentración aumentada puede indicar cambios en la próstata, como prostatitis, hipertrofia prostática benigna o cáncer de próstata, por ejemplo. Normalmente, el análisis de PSA en sangre está indicado al menos una vez al año para todos los […]

Continue Reading

¿Cómo se hace la prueba de paternidad?

La prueba de paternidad es un tipo de prueba de ADN que tiene como objetivo verificar el grado de parentesco entre la persona y su supuesto padre. Esta prueba se puede realizar durante el embarazo o después del nacimiento analizando sangre, saliva o cabello de la madre, el niño y el supuesto padre. Los principales […]

Continue Reading

cómo entender los resultados de la prueba

El leucograma es una parte del análisis de sangre que evalúa los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, que son las células encargadas de las defensas del organismo. Esta prueba indica el número de neutrófilos, bastones o neutrófilos segmentados, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos presentes en la sangre. El aumento de los niveles de glóbulos blancos, […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve la prueba y resultados

La lipasa es una enzima digestiva producida principalmente en el páncreas y su función es descomponer las grasas de la dieta en moléculas más pequeñas, para que puedan ser absorbidas por el intestino. Además del páncreas, la boca y el estómago también producen algo de lipasa para facilitar la digestión. La prueba de la lipasa […]

Continue Reading

qué podrían ser y cómo entender la prueba

La presencia de células epiteliales en la orina se considera normal y generalmente no tiene relevancia clínica, ya que indica que ha habido una descamación natural del tracto urinario, provocando que estas células sean eliminadas en la orina. Sin embargo, las células epiteliales en la orina también pueden ser un signo de infección urinaria, cambios […]

Continue Reading