qué es y por qué puede ser alto

La inmunoglobulina E, o IgE, es una proteína presente en bajas concentraciones en la sangre y normalmente se encuentra en la superficie de algunas células sanguíneas, principalmente basófilos y mastocitos, por ejemplo. Debido a que está presente en la superficie de los basófilos y mastocitos, que son células que normalmente aparecen en concentraciones más altas […]

Continue Reading

qué es, valores (y por qué es alto o bajo)

La hemoglobina, o Hb, es una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y cuya función principal es transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. La concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos se puede medir mediante un análisis de sangre convencional, el CBC, o mediante un dispositivo de medición rápida, similar al […]

Continue Reading

qué es y por qué es alto o bajo

El hematocrito es una prueba que mide el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre, también llamados glóbulos rojos, considerándose normal entre un 40 y 50% en hombres y entre un 35 y un 45% en mujeres. Normalmente, el hematocrito se altera en casos de deshidratación, sangrado, anemia y enfermedades pulmonares, como la EPOC, y […]

Continue Reading

qué es (y por qué es alto o bajo)

La ferritina es una proteína producida por el hígado responsable de almacenar hierro en el cuerpo. Esta prueba le permite comprobar la cantidad de hierro en la sangre y controlar la respuesta al tratamiento en caso de deficiencia de hierro. Los niveles de ferritina pueden verse alterados en caso de anemia, consumo excesivo de alcohol […]

Continue Reading

qué es y por qué es alto o bajo

CHCM es el acrónimo de concentración corpuscular media de hemoglobina, es decir, este índice permite valorar la cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo. Un aumento o disminución del MCHC puede ser signo de anemia, cambios en la tiroides, interacciones medicamentosas o consumo excesivo de bebidas alcohólicas, por ejemplo, y es importante que el MCHC se […]

Continue Reading