qué es, para qué sirve y valores de referencia

qué es, para qué sirve y valores de referencia

El análisis de gases en sangre arterial es un análisis de sangre que evalúa el pH de la sangre, el bicarbonato. concentraciónpresión parcial de CO2 y otros parámetros sanguíneos. Este examen se realiza normalmente a personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y su objetivo principal es comprobar si el intercambio gaseoso se está […]

Continue Reading
que puede ser y que hacer

que puede ser y que hacer

La presencia de grasa en la orina no se considera normal y puede deberse a deshidratación, exceso vitaminassíndrome nefrótico, cetosis o quiluria. La grasa en la orina se puede percibir a través del aspecto turbio o aceitoso de la orina, además de observarse al microscopio características más específicas, lo cual se indica en el informe […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve (y exámenes)

qué es, para qué sirve (y exámenes)

La hemodinámica es una técnica utilizada para evaluar las funciones del corazón y los vasos sanguíneos, y puede estar indicada para el diagnóstico y tratamiento de afecciones como infarto, cardiopatías congénitas, aneurismas, mal funcionamiento de las válvulas cardíacas y accidentes cerebrovasculares. La hemodinámica se puede utilizar en exámenes y procedimientos como cateterismo cardíaco, angioplastia, angiografía […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve (y exámenes)

qué es, para qué sirve (y exámenes)

La hemodinámica es una técnica utilizada para evaluar las funciones del corazón y los vasos sanguíneos, y puede estar indicada para el diagnóstico y tratamiento de afecciones como infarto, cardiopatías congénitas, aneurismas, mal funcionamiento de las válvulas cardíacas y accidentes cerebrovasculares. La hemodinámica se puede utilizar en exámenes y procedimientos como cateterismo cardíaco, angioplastia, angiografía […]

Continue Reading
qué es y por qué es alto o bajo

qué es y por qué es alto o bajo

La hormona luteinizante, también llamada LH, es una hormona producida por la glándula pituitaria y, en la mujer, es responsable de la maduración de los folículos, la ovulación y la producción de progesterona, desempeñando un papel fundamental en la capacidad reproductiva de la mujer. En los hombres, la LH también está directamente relacionada con la […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve y cómo se hace

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El mineralograma es una prueba de laboratorio que tiene como objetivo identificar la cantidad de minerales esenciales y tóxicos que hay en el organismo, como fósforo, calcio, magnesio, sodio, potasio, plomo, mercurio, aluminio, entre otros. Por lo tanto, este examen es capaz de ayudar a diagnosticar y determinar el tratamiento de personas con sospecha de […]

Continue Reading