qué es, síntomas, tipos y tratamiento

La artritis psoriásica es un tipo de artritis que puede ocurrir en personas que tienen psoriasis, una enfermedad que causa manchas rojas y escamosas en la piel. Los principales síntomas de la artritis psoriásica incluyen hinchazón de las articulaciones, deformación de las mismas y dificultad para moverlas, así como imperfecciones en la piel. La artritis […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

El síndrome de Reiter es una enfermedad inflamatoria que provoca inflamación de las articulaciones y tendones, principalmente en las rodillas, tobillos y pies, y se produce en respuesta a una infección bacteriana en otra parte del cuerpo. Además de las articulaciones, el síndrome de Reiter, también llamado artritis reactiva, también puede afectar a los ojos, […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

El síndrome de Reiter es una enfermedad inflamatoria que provoca inflamación de las articulaciones y tendones, principalmente en las rodillas, tobillos y pies, y se produce en respuesta a una infección bacteriana en otra parte del cuerpo. Además de las articulaciones, el síndrome de Reiter, también llamado artritis reactiva, también puede afectar a los ojos, […]

Continue Reading

para que sirve y como tomarlo

La leflunomida es un inmunosupresor antirreumático e selectivo indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide activa en adultos, pudiendo estar indicado también en el caso de la artritis psoriásica, que es la artritis que aparece en personas que padecen psoriasis. Este medicamento tiene propiedades antiproliferativas y actúa reduciendo la inflamación en las articulaciones y […]

Continue Reading

síntomas, causas, tipos y tratamiento

La artritis juvenil es una enfermedad reumatológica que causa inflamación de una o más articulaciones, resultando en síntomas como dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones, pudiendo afectar también otros órganos como la piel, el corazón, los pulmones, los ojos y los riñones. La causa de este tipo de artritis aún no se conoce del […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

TENS es un método de fisioterapia que utiliza impulsos eléctricos para ejercer una acción analgésica sobre el sistema nervioso, ayudando a tratar dolores crónicos y/o agudos, como lumbalgia, ciática o tendinitis, por ejemplo. Este tipo de tratamiento, también conocido como “neuroestimulación eléctrica transcutánea”, funciona estimulando los nervios sensoriales, permitiendo la activación de mecanismos naturales de […]

Continue Reading

qué comer y qué evitar (con menú)

La dieta para la artritis y la artrosis debe incluir alimentos que tengan propiedades antiinflamatorias, como pescado, frutos secos y alimentos ricos en vitamina C y fibra. Asimismo, se debe evitar consumir alimentos procesados ​​ricos en grasas y azúcares, como galletas o helados, ya que favorecen la inflamación general del cuerpo, incluidas las articulaciones. Además, […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La artritis es una inflamación de las articulaciones del cuerpo, que provoca dolor, deformidad y dificultad de movimiento. Los síntomas de la artritis pueden aparecer en cualquier persona, pero son más comunes en personas mayores de 40 años y que tienen sobrepeso. La artritis, u osteoartritis, puede ser causada por cambios autoinmunes, infección o desgaste […]

Continue Reading